Inicio > Actualidad > Concursos > Concurso de historias de amor

Concurso de historias de amor

#historiasdeamor en Zenda

El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, patrón de los enamorados. Y para festejarlo literariamente Zenda organiza un concurso de historias de amor, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros para el ganador y 1.000 euros para el finalista. En este concurso pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

Para participar hay que escribir un relato en internet en lengua española que incluya la palabra AMOR. El relato debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, una anotación en Facebook o un tuit en Twitter.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

Plazo de entrega: los relatos deben publicarse entre el miércoles 8 de febrero a las 12:00 del mediodía y el domingo 19 de febrero de 2017 a las 23:59. El martes 21 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 20 relatos que optan a los premios. Y, por último, el jueves 23 de febrero de 2017 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

Una vez publicado el relato en un blog, en Facebook o en Twitter, los participantes tendrán que inscribirse en el concurso utilizando el formulario creado en esta misma página web, bajo estas líneas. Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales mediante el hashtag #historiasdeamor.

El jurado, formado por los escritores Lorenzo Silva, Juan Gómez-Jurado, Lara Siscar, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, seleccionará un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de la historia.

Aquí puedes consultar las bases del concurso

¡Participa, y escribe una historia de amor!

___________

Actualización del 20 de febrero: El plazo para concursar ha terminado. El jueves 23 anunciaremos el ganador y el finalista.

Selección de relatos del concurso de historias de amor (I)

Selección de relatos del concurso de historias de amor (II)

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Diez novedades en libros infantiles para celebrar el Día de su Literatura

    /
    abril 02, 2025
    /

    El caballito del carrusel, de María Martín Schcolnik (SM) La autora madrileña, con dibujos de Miren Asiain Lora, imagina un caballito de carrusel cansado de dar vueltas en su plataforma y que quiere ver cosas distintas. Una estrella fugaz le concede el deseo de galopar libre para poder conocer Londres. A partir de 3 años. El miedo en el bolsillo, de Míriam Tirado y Joan Turu (Carambuco) Tras el éxito de Tengo un volcán, regresa el hada de los volcanes en una nueva aventura para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo….

    Leer más

  • Syldavia no se halla en los mapas… o sí            

    /
    abril 02, 2025
    /

    ¿Syldavia? ¡Ah, sí! ¡Ya recuerdo! ¡Las Aventuras de Tintín! ¡País inventado por el dibujante de dicha colección de cómics! ¡Es verdad! País que da patria y cuerpo a libros tales como El cetro de Ottokar, El Asunto Tornasol y la doble aventura lunar. Pues bien. Habiendo refrescado la memoria y habiendo rememorado las aventuras de Tintín, hablemos un poco de Syldavia. Efectivamente, se trata de un país imaginario creado por George Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín y creador de la línea clara. Dicho país, situado en lo que hoy en día estaría a la altura de Montenegro, fue creado…

    Leer más

  • Grete Kellenberger-Gujer y la quimera

    /
    abril 02, 2025
    /

    Sé que por esa quimera, esa recombinación de genes de distinta procedencia, quieres poner el foco sobre mí, trayendo al presente mi contribución a los primeros pasos del microscopio electrónico y de la Biología Molecular, que es como decir de la medicina moderna. La que ahora ejerces tú en estos tiempos tuyos de cambios de paradigma. Soy difícil de encontrar, no he tenido ni nombre propio; nací con uno, adopté otro al casarme y volvieron a cambiármelo al divorciarme, sin que yo pudiera decidir nunca cómo quería ser conocida. Y tuve que suplicar que me permitieran formar un apellido, compuesto…

    Leer más

  • La termodinámica

    /
    abril 02, 2025
    /

    En la termodinámica de las relaciones, la fórmula magistral radica en saber estar cerca, aunque la experiencia nos dicta que la distancia —ese saber estar lejos lleno de ramificaciones— define y decide muchas veces su curso. Sin embargo, como decía el gran Kundera, la vida está en otra parte. Como el autobús en el que cada tarde M. se marchaba al salir de la clase. Porque el amor duraba lo mismo que el trayecto que recorríamos caminando los dos desde el colegio a la parada; su punto de fuga —existen tantos como direcciones en el espacio— se dibujaba cuando me…

    Leer más