Inicio > Libros > Frases y citas > 10 frases de Aristóteles

10 frases de Aristóteles

10 frases de Aristóteles

Es difícil intentar condesar todo su conocimiento y sabiduría en solo 10 citas, pero aquí están estas 10 frases de Aristóteles, para que las disfrutes.

1 «La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.»

2 «La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.»

3 «No todo término merece el nombre de fin, sino tan sólo el que es óptimo.»

4 «Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos.»

5 «La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.»

6 «El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.»

7 «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.»

8 «La naturaleza no hace nada en vano.»

9 «El hombre solitario es una bestia o un dios.»

10 «Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos.»

4.3/5 (499 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

8 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Bixen
Bixen
3 años hace

El mejor con distancia, dicen.

gabriel
2 años hace

muy buenas frases

Miguel
Miguel
1 año hace

Me gustó saber que el gran Aristóteles dijo: La verdadera felicidad consiste en hacer el bien

Miguel
Miguel
1 año hace

Personalmente creo, según lo observado durante décadas, que el mundo y la sociedad actual está fabricando su propio moderno Prometeo. El cual más temprano que tarde hará su aparición, y deslumbrará a incautos y neofitos del verdadero saber de la vida y la verdad.

Elena
11 meses hace

Hay alguien para hablar de algo interesante?

Ulises Paulino
3 meses hace
Responder a  Elena

Yo bro

Jesús
Jesús
1 mes hace
Responder a  Elena

kaito
kaito
7 meses hace

Para mí, la mejor frase «Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos».

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Muere Mario Vargas Llosa

    /
    abril 14, 2025
    /

    Vargas Llosa, escritor y académico galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, muere a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

  • El diseño del futuro: bioingeniería y control social

    /
    abril 14, 2025
    /

    Contextualizadas entre los años 2037 y 2070, sus historias nos adentran en un escenario donde la bioingeniería y más en concreto, la edición genética, permite la selección y perfeccionamiento de los embriones dando como resultado seres humanos aparentemente libres de imperfecciones. Bajo el influjo de clásicos de la ciencia ficción y la distopía, como Frankenstein (Mary Shelley, 1818), La isla del Doctor Moreau (H. G. Wells, 1895), o Un mundo feliz (Aldous Huxley, 1932); de aproximaciones literarias o fílmicas más contemporáneas, pero igualmente perturbadoras, como las africanofuturistas Quién teme a la muerte y Binti (Nnedi Okorafor, 2010 y 2015) o…

    Leer más

  • No leas libros si amas la literatura

    /
    abril 14, 2025
    /

    Burroughs se parece mucho a los novelistas y poetas modernistas, me refiero a James Joyce o T. S. Eliot. Los modernistas se enfrentaron a una experiencia nueva en el ser humano: la vida moderna; Burroughs se enfrentó a una zona inexplorada de su mente: su vida después de matar torpe pero accidentalmente a su segunda mujer. Aunque en apariencia se trata de conceptos antitéticos, la vida moderna y la vida a partir del remordimiento tienen la capacidad de silenciar a un ser humano, de obligarlo a recuperar su voz a través de nuevos cauces, de nuevas hojas de ruta. Con…

    Leer más

  • 5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús

    /
    abril 14, 2025
    /

    Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo Casimiro Parker), de Santa Teresa de Jesús. *** Muero porque no muero Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso…

    Leer más