Su obra está llena de estas sabrosas metáforas insólitas que a todos nos dibujan una amplia sonrisa en el rostro. A continuación reproduzco 10 greguerías de Ramón Gómez de la Serna.
10 greguerías de Ramón Gómez de la Serna
1 «Como daba besos lentos duraban más sus amores»
2 «Si te conoces demasiado a ti mismo, dejarás de saludarte»
3 «Un tumulto es un bulto que le sale a las multitudes»
4 «Tocar la trompeta es como beber música empinando el codo»
5 «Donde el tiempo está más unido al polvo es en las bibliotecas»
6 «Los rosales son poetas que quisieron ser rosales»
7 «La luna es un banco de metáforas arruinado»
8 «El filósofo antiguo sacaba la filosofía ordeñándose la barba»
9 «El pensador de Rodin es un ajedrecista a quien le han quitado la mesa»
10 «Los arcos de triunfo son elefantes petrificados»
-
Siete pensamientos sobre museos europeos
/febrero 24, 2025/El 28 de enero el filósofo Ignacio Castro Rey mantuvo una conversación con el escritor Roberto Valencia en la librería Enclave de Madrid. El motivo era comentar el último libro de éste: el ensayo Palacios, hangares y cuevas, en el que el autor destila sus impresiones sobre doce museos europeos. El libro, a medio camino entre la crónica de viajes, el ensayo literario y el análisis estético, ha sido publicado por La Navaja Suiza, y ofrece una lectura sobre el modo en el que habitamos y miramos los museos hoy día. El siguiente texto, escrito por Ignacio Castro Rey, realza…
-
La poesía de Tere Irastortza: entre lo pensado y lo indecible
/febrero 24, 2025/Esta obra se estructura, si bien de una manera cronológica, bajo cinco epígrafes en los que resuena y enraíza un significado revelador: “I. es el miedo, es /noche oscura”: Ser sin ser (1980), Tema y variaciones nocturnas (1983); “II. ¿aquí se queda mudo?”: Hojas (1983), Fábulas de la derrota (1986), Los cantares de Osinberde (1986), Devocionario irreverente o manual para uso en transporte público (1994); “III. ¿cantos?, cuenta / las veces”: Son sin nombre. Cantares de un embarazo pleno (1997), Glosas. Sobre lo que ya se había dicho (2004), Y ahora lo sé (2011); “IV. números son /lumbre:” Llenabais el…
-
Zenda recomienda: Desde el amanecer, de Rosa Chacel
/febrero 24, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “Solo una escritora de gran talla y mucho ingenio puede pensar en escribir un libro de memorias que se ocupe únicamente de su infancia, pero Rosa Chacel sabía muy bien qué se proponía y quiso dejarlo claro ya en las primeras páginas de esta obra: «Yo tengo la culpa de haber nacido porque siento el principio de mi vida como voluntad. Ganas me dan de decir: si yo no hubiera querido, nadie habría podido hacerme nacer». Desde el amanecer enseguida revela su manera peculiar de ver el mundo, su forma de despachar con las…
-
5 poemas de Glamour, de Joaquín Lobato
/febrero 24, 2025/Glamour es un homenaje a la libertad a través de los mundos de Joaquín Lobato, poblados de escritoras y escritores. Desde las citas iniciales —Byron, Avellaneda, Espronceda, Duque de Rivas, pasando por Bécquer, o Böhl de Faber—, la libertad está también en las mujeres “casi ignoradas en novelas poco leídas” o en las que tuvieron que ocultar sus nombres. Y está en el Capitán Trueno, en Goliath, en Errol Flynn pistolero o pirata y en las huestes del Príncipe Valiente. Una libertad que desborda los temas y las muchísimas referencias y salta por el poema en cataratas de versos cortos,…
Hola a tds la vrd esq me parece una auténtica tontería y eso q a lo vuestro cahuuu
no entiendo nd
Pues es de muy buena calidad
Esta bien
Esto es un libro de chistes o q jaja salu2
Naci en el 1342 y sigo viva, Viva Los reyes Católicos, pero no habias nacido, pero me da igual, Viva Vegetta
No sé cómo va esto muy bien , comentamos libros