Inicio > Actualidad > 10 libros de 2017

10 libros de 2017

10 libros de 2017

¿Con qué libro has disfrutado más en 2017? Son muchas las reseñas y los adelantos que hemos publicado en este año que termina. Aquí te dejamos una selección con una decena de libros. Como seguro que echas en falta alguno, dinos por favor cuál es tu preferido en los comentarios.

Berta Isla, de Javier Marías

Berta Isla: novela narcótica

4 3 2 1, de Paul Auster

Escalando a Auster

Según venga el juego, de Joan Didion

Joan Didion, belleza barbitúrica

Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes

De la esperanza disponible y el tango de los sueños

Oriente Medio, Oriente roto, de Mikel Ayestarán

Oriente Medio, Oriente roto

Vicisitudes, de Luis Mateo Díez

La vida, trastorno sin remedio

El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera, de Dorothy M. Johnson

Mujeres de frontera

Hablamos la misma lengua, de Santiago Muñoz Machado

Vicisitudes de la lengua española en América

Recordarán tu nombre, de Lorenzo Silva

La apisonadora de la Historia

Tres periodistas en la Revolución de Asturias, de Manuel Chaves Nogales, José Díaz Fernández y Josep Pla

La Revolución de Asturias en tres dimensiones

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más