Jorge Carrera Andrade fue un poeta, ensayista y diplomático nacido en Quito, Ecuador, en 1903. Está considerado como una de las personalidades literarias emblemáticas de Hispanoamérica en el siglo XX. Fundó junto con Gonzalo Escudero y Augusto Arias el grupo literario La idea. Viajó a Europa, estudió Filosofía y Letras en Barcelona y después estudió la carrera diplomática en Francia, lo que lo llevó a conocer países como Japón, Inglaterra, Nicaragua, EEUU o Brasil. A su retorno ejerció la función pública y posteriormente fue designado Ministro de Relaciones Exteriores. A pesar de ser una persona cosmopolita, su estilo se caracteriza por hablar de las cosas sencillas a través de imágenes luminosas y concretas. Su obra fue admirada por autores como Pedro Salinas, Octavio Paz, William Carlos Williams o Gabriela Mistral. Uno de sus libros más relevantes sin duda es Microgramas (1940), que recoge una serie de poemas epigramáticos con influencia del haiku japonés. Otros de sus títulos más destacados son Estanque Inefable (1922), País secreto (1940) u Hombre planetario (1959). Falleció el 7 de noviembre de 1978 en Quito tras recibir el año anterior el máximo reconocimiento de las letras ecuatorianas: el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo. Presentamos una selección de algunos de sus microgramas.
***
LO QUE ES EL CARACOL
Caracol:
mínima cinta métrica
con que mide el campo Dios.
***
OSTIÓN
Ostión de dos tapas:
tu cofre de calcio
guarda el manuscrito
de algún buque náufrago.
***
NUEZ
Nuez: sabiduría comprimida,
diminuta tortuga vegetal,
cerebro de duende
paralizado por la eternidad.
***
ZOO
Flamenco:
garabato de tiza en el charco.
Movible flor de espuma
sobre un desnudo tallo
***
MECANOGRAFÍA
Sapo trasnochador: tu diminuta
máquina de escribir
teclea en la hoja en blanco de la luna
***
ALFABETO
Los pájaros son
las letras de mano de Dios.
***
LA LOMBRIZ
Sin cesar traza en la tierra
el rasgo largo, inconcluso,
de una enigmática letra.
***
GRANO DE MAÍZ
Todas las madrugadas
en el buche del gallo
se vuelve cada grano de maíz
una mazorca de cantos.
***
TORTUGA
La tortuga en su estuche amarillo
es el reloj de la tierra
parado desde hace siglos.
Abollado ya se guarda
con piedrecillas del tiempo
en la funda azul del agua.
***
COLIBRÍ
El colibrí
aguja tornasol,
pespuntes de luz rosa
da en el tallo temblón
con la hebra de azúcar
que saca de la flor.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
pubertad: ser todo un especialista
en cambiar el sensato cuerpo de un holgazán
que guiado por su mediocridad hace
estupideces sin parar…….
En llamas:
me pones en peligro
con tus dudas aprendí a cruzar semáforos
en amarillas
(Jaz Rapper)