El horizonte literario se muestra amargo, por la cancelación de la Feria del libro de Madrid, pero dulce a la vez, gratamente sorprendidos por la gran cantidad de novedades editoriales que nos va a traer el otoño, tanto en narrativa como en no ficción. Mientras esperamos que los anaqueles de las librerías colapsen por el peso de los nuevos volúmenes, repasamos 12 libros destacados en Zenda durante este ya casi olvidado mes de agosto.
Los libros del mes en Zenda
En esta selección estival hay autores clásicos como Bulgákov, galardonados como Carson —reciente Premio Princesa de Asturias de las letras— y consagrados como García Gual y Amaral. Hay libros que han recibido importantes premios, como el de Bernardine Evaristo, ganador del Man Booker. En definitiva, una dosis importante de buena literatura, en prosa y en verso, para que disfruten todo tipo de lectores.
El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov
“La lengua de Europa es la traducción, decía Eco. Exponerse a un idioma distinto al propio es un recordatorio de que el tuyo no es sino uno más entre otros. No hay mejor antídoto contra la banalidad de la simplificación”, escribe la traductora —Marta Rebón— de El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov.
—————————————
Autor: Mijaíl Bulgákov. Título: El maestro y Margarita. Editorial: Navona. Venta: Todostuslibros. Más información: artículo publicado en Zenda.
No soñarás flores, de Fernanda Trías
Doce años después de abandonar a su hija y a su marido, Teresa ha vuelto y ahora los espera en un café. Una chica se sienta cada noche tras la barra de un bar y se pregunta el porqué de la lentitud de los trenes nocturnos. Un «pantano de pérdida» une en casa del ciego a un grupo de personas arrastradas por el dolor. Los personajes de estos ocho cuentos, chicas en su mayoría, están a punto de naufragar. Sus ilusiones están quebradas, no tienen escapatoria.
—————————————
Autor: Fernanda Trías. Título: No soñarás flores. Editorial: Tránsito. Venta: Todostuslibros
Si no, el invierno, de Anne Carson
Safo (630 a.C.) era un genio musical que dedicó su vida a la composición e interpretación de la poesía lírica. De los nueve libros que se dice que compuso, solo un poema ha sobrevivido completo. Todo lo demás son fragmentos. La aclamada poeta canadiense, candidata al Premio Nobel y reconocida clasicista Anne Carson, recoge los fragmentos de Safo y los traduce y reinterpreta en Si no, el invierno, con el rigor académico e intelectual que la caracteriza.
—————————————
Autores: Anne Carson y Safo. Traductora: Aurora Luque. Título: Si no, el invierno. Editorial: Vaso Roto. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo publicado en Zenda.
Pico della Mirandola, de Carlos Goñi
En el verano de 1486 estalló la peste en Perugia y Giovanni Pico della Mirandola se confinó en Fratta. Allí concibió la idea de convocar un concilio filosófico universal que nunca se pudo celebrar. Las autoridades consideraron la empresa demasiado pretenciosa para un joven de veinticuatro años y la intención de conseguir una «paz filosófica», poco menos que una excentricidad del llamado «conde de la concordia». En Fratta redactó la célebre Oratio destinada a inaugurar la disputa: Discurso sobre la dignidad del hombre. Un hermoso manifiesto del Renacimiento, traducido y anotado en este volumen por Carlos Goñi.
—————————————
Autor: Carlos Goñi. Título: Pico della Mirandola. Editorial: Arpa. Venta: Todostuslibros
Sońka, de Ignacy Karpowicz
Igor, un joven y exitoso dramaturgo, se encuentra aislado en un pueblo perdido entre Polonia y Bielorrusia. Allí se encuentra con Sońka, una anciana que únicamente posee una vaca y que lo acoge en su casa y le explica su trágica vida: una historia perdida en una de las guerras más terribles; una historia de odio, de explotación y de humillación, pero sobre todo de deseo y de amor prohibido, poderoso, inconcebible. Igor entiende de inmediato que se encuentra ante un material inigualable —por honesto y auténtico— para su nueva producción teatral.
—————————————
Autor: Ignacy Karpowicz. Título: Sońka. Editorial: El Rayo Verde. Traducción: Francisco Javier Villaverde González. Venta: Todostuslibros.
—————————————
Autor: Bernardine Evaristo. Título: Niña, mujer, otras. Editorial: AdN Alianza de novelas. Venta: Todostuslibros. Más información: artículo publicado en Zenda.
—————————————
Autor: Yoko Ogawa. Traductor: Juan Francisco González Sánchez. Título: Destellos de ámbar. Editorial: Funambulista. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo publicado en Zenda.
—————————————
Autor: Ana Luísa Amaral . Título: What’s in a Name. Editorial: Sexto Piso. Venta: Todostuslibros. Más información: artículo publicado en Zenda.
La deriva de los héroes de la literatura griega, de Carlos García Gual
Ese mundo casi olvidado permanece en la memoria de uno de los últimos testigos: Carlos García Gual. Traductor de la Odisea, si hay alguien que sepa hablar la lengua de los héroes es él. Como un aedo antiguo o un pescador del Peloponeso, García Gual, en La deriva de los héroes, nos canta la historia trágica de los héroes clásicos y cómo estos van atravesando a lo largo de los siglos las páginas de la literatura griega como si atravesaran un Ponto maldito, abocados a navegar a la deriva (no creo que sea casual la palabra elegida por el maestro para su título) hasta que los termine engullendo la desmemoria del hombre, más letal que las fauces de Caribdis.
—————————————
Autor: Carlos García Gual. Título: La deriva de los héroes en la literatura griega. Editorial: Siruela. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: artículo de María José Solano.
Isolina, la mujer descuartizada, de Dacia Maraini
En poco tiempo la historia de Isolina Canuti se rodea de infamia. Es su caso un ejemplo paradigmático del juego de caza contra la mujer que se ejerció durante centurias sin consecuencias judiciales. En este caso real la víctima se convierte en la diana donde una sociedad mediocre juega a los dardos con los ojos vendados. Ocho décadas después Dacia Maraini levanta las alfombras que tapan este crimen para barrer la vergüenza que se esconde tras artículos, documentos legales y testimonios de quienes fueron coetáneos a estos flagrantes hechos.
—————————————
Autora: Dacia Maraini. Título: Isolina, la mujer descuartizada. Editorial: Altamarea. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: artículo de Raquel Jiménez.
Las malas, de Camila Sosa Villada
Estamos produciendo conocimiento y diciendo: basta de hablar de nosotras, por nosotras. Es hora de que nosotras contemos cómo hemos visto este mundo. Creo que ahora lo más importante es dar la disputa desde la cultura y no solo desde la política, porque la política nos va a traicionar, nos ha traicionado y nos seguirá traicionando. Pero la lucha cultural es inolvidable, es algo que modifica para siempre estructuras sociales.
Entonces ya habían pasado cosas culturales que terminaron, supongo, en esto de que una travesti sea una de las más leídas en 2019 en Argentina.
——————————
Autora: Camila Sosa Villada. Título: Las malas. Editorial: Tusquets. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: entrevista a Camila Sosa.
Calypso, de David Sedaris
Si Sedaris es Sedaris es por su poderosa capacidad para reproducir conversaciones, tonos y pequeños dramas cotidianos (como cuando su hermana Tiffany, que acabó suicidándose por otros motivos, le dijo a una amiga que tener una pequeña cicatriz en la cara no era para tanto, a lo que su amiga le respondió que “te lo parecería si fueras guapa”) y crueldades varias mezcladas con melancolía por una vida en familia que ya no se dará (eran seis hermanos) y por un tiempo que ya no volverá.
————————————
Autor: David Sedaris. Título: Calypso. Editorial: Blackie Books. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: artículo de Enrique Turpin.
-
Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona
/abril 17, 2025/Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: