Decimos adiós a un año al que no echaremos mucho de menos. La ciencia ficción es el género que mejor define cómo fueron estos doce meses. Ponemos fin a esta distopía —por el momento— con una selección de 12 libros de diciembre.
Los libros del mes en Zenda
Poesía, novela y ensayo conviven en esta selección de títulos, perfectos para incluir en la carta de los Reyes Magos. Esperamos que estas propuestas os ayuden a la hora de elegir vuestros regalos; estamos convencidos de que serán libros.
Auténtico Aute, de Luis Eduardo Aute
Cuando hablamos de Aute como un artista completo es porque lo encontramos inmerso en todo lo relacionado con una manera de mirar el mundo: el arte con todos sus tentáculos. “¿No es todo lo mismo?”, le gustaba decir, y efectivamente, el artista total que fue se expresó desde la palabra, desde la pintura, la escultura y el cine, con un único y verdadero envoltorio: la poesía, pero no solo como una forma excelsa del lenguaje, sino como el gran arte en que se impregna la sensibilidad artística que le sirve para indagar en el paisaje que más le interesaba: el ser humano.
—————————
Autor: Luis Eduardo Aute. Título: Auténtico. Antología poética seleccionada por Miguel Munárriz. Retrospectiva gráfica (1957-2002). Editorial: Ya Lo Dijo Casimiro Parker. Venta: Todostuslibros. Más información: artículo de Miguel Munárriz.
******
Contra la igualdad de oportunidades, de César Rendueles
La desigualdad ha secuestrado la democracia y, mientras la libertad se ha convertido en el valor a reivindicar por excelencia, la igualdad material sigue ausente de los programas de los partidos, a excepción de la llamada «igualdad de oportunidades», que no deja de ser una forma de elitismo que beneficia a los que más tienen. Pero hay razones éticas, económicas, sociales y medioambientales para aspirar a una sociedad más equilibrada. Una que no dé a todo el mundo lo mismo, sino a cada uno lo que necesita.
—————————————
Autor: César Rendueles. Título: Contra la igualdad de oportunidades. Editorial: Seix Barral. Venta: Todostuslibros y Amazon.
******
El asesinato de Liberty Valance, de Eduardo Torres-Dulce
La mirada fordiana al conflicto de la frontera es misteriosa, compleja, no creo que ambigua, ya que no es John Ford un tipo al que le vayan las medias tintas ni las ambigüedades, aunque tampoco sea un hombre de grandes certezas morales o sociales. Es indudable que Ford —él lo declaró a Bogdanovich a su manera— siente más proximidad por Tom Doniphon que por Ransom Stoddard, aunque su irreductible individualismo le lleva a la idea moral y cristiana del sacrificio por la colectividad, muy presente en toda su obra. Pero el sacrificio deja siempre en el alma un enorme caudal de soledad, desilusión, amargura, desesperación y melancolía, y a eso se reduce, fuera de plano, fuera de la narración, lo que fue la vida de Tom Doniphon tras sacrificar todo por Hallie, no por Stoddard ni sus ideas.
—————————————
Autor: Eduardo Torres-Dulce. Título: El asesinato de Liberty Valance. Editorial: Hatari! Venta: Todostuslibros. Más información: artículo del autor.
******
—————————————
Autora: Nona Fernández. Título: Mapocho. Editorial: Minúscula. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo publicado en Zenda.
******
Tabú, de Ferdinand von Schirach
Von Schirach vuelve a desplegar su mirada penetrante y sensible a las turbulencias internas del ser humano y su preocupación por las grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo. En esta novela Von Schirach replantea algunos de los grandes interrogantes de siempre: la validez del sistema de justicia en casos excepcionales, con la consiguiente justificación de transgredir o no la ley vigente. Nacido en una familia aristocrática venida a menos, Sebastian von Eschburg es un niño solitario e introvertido, con una madre que sólo se interesa por las carreras de caballos y un padre alcoholizado y aficionado a la caza, a quien, no obstante, lo une un fuerte vínculo. Con el tiempo, la extraordinaria percepción del color que posee Sebastian transformará al niño sensible y vulnerable en un famoso fotógrafo, un artista internacionalmente reconocido que plasma en sus obras una tormentosa relación entre ficción y realidad, verdad e ilusión.
—————————————
Autor: Ferdinand von Schirach. Título: Tabú. Editorial: Salamandra. Venta: Todostuslibros y Amazon
******
Macarras interseculares, de Iñaki Domínguez
Lo que he buscado es al macarra callejero, pero hay tanta información y tanto contexto que me interesaba introducir elementos diversos. Los macarras más duros son interbarriales: tienen relaciones con otros como si fuesen una élite, una especie de All Star de grupos callejeros. En el rap era muy común. Los grandes macarras se reconocen unos a otros, se agrupan entre sí y son pocos. Son realmente duros y se conocen entre sí pegándose: si tú te pegas con un tío y es un cagón, le extorsionas y te sirve para aprovecharte de él, pero si el tío se defiende y es bueno, te interesa ir con ese tío, y te acabas haciendo amigo.
—————————————
Autor: Iñaki Domínguez. Título: Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros. Editorial: Melusina. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: entrevista al autor.
******
La mala leche, de Henar Álvarez
Al triunfar series como Transparent o Fleabag en el extranjero, la gente ha empezado a ver que hay otro tipo de perfiles, que las mujeres no somos un único estereotipo que tiene que ser agradable, dulce y tal, y que se pueden hacer otras cosas y que hay un público que lo está buscando. A mí me pone muy nerviosa porque, ahora menos, pero al principio, sobre todo, me decían que parecía un hombre haciendo comedia. Y yo: “¿Perdón, por qué me lo dices?”. “Porque hablas mucho de sexo”. ¡Es mentira! Lo que pasa es que llama muchísimo la atención que una mujer hable de sexo, aunque sea una de cada diez veces. También me decían que a veces era muy bruta. ¿Qué pasa? ¿Que hacer comedia o comportarte como un hombre, qué significa? ¿Comportarte de manera libre?
—————————————
Autor: Henar Álvarez. Título: La mala leche. Editorial: Planeta. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: entrevista a la autora.
******
Vida de Guastavino y Guastavino, de Andrés Barba
En el arranque de la furia constructiva de la ciudad de Nueva York, un inmigrante valenciano, Rafael Guastavino, hace valer un sistema tradicional de construcción de bóvedas tabicadas que proviene del mundo antiguo, pero que patenta y registra a su nombre de sonoridad festiva. Por medio de esa apropiación oportunista, una tradición arquitectónica anónima, largamente probada, cambia de signo, se convierte en empresa moderna y exitosa, adquiere tintes de drama personal. Andrés Barba, sin embargo, se resiste a dramatizar. Una de sus virtudes literarias es el estilo condensado, sucinto y hasta lacónico, con el que nuestra lengua se arma para narrar la pelea de un constructor levantino en la jungla del pragmatismo. Entre sus rasgos destaca el manejo del lenguaje técnico, que se carga de contenido extrañamente emocional, como si las técnicas y los materiales de construcción reclamasen el afecto del lector, antes que los personajes del drama.
—————————————
Autor: Andrés Barba. Título: Vida de Guastavino y Guastavino. Editorial: Anagrama. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo de Santiago Auseron sobre el libro.
******
El pez rojo que nada en el pecho, de Gioconda Belli
La poesía de Gioconda Belli (Managua, 1948) lo tiene todo: emoción, sensualidad, compromiso, ironía… y nada de ello falta en este nuevo libro. Sus versos, profundos y sugerentes, se leen como si pudieran tocarse con las manos, y su infatigable militancia en el feminismo, «si eres una mujer fuerte / prepárate para la batalla, / ampara, pero ampárate primero», o su defensa de las personas que sufren la injusticia, esas que saben que «nada de lo que digan será usado a su favor», los llenan de sentido. El pez rojo que nada en el pecho es también una radiografía de la pareja, pero no idealizada como «la isla que jamás tocarán los huracanes», sino entendida como un trabajo de dos, una conquista diaria.
—————————————
Autor: Gioconda Belli. Título: El pez rojo que nada en el pecho. Editorial: Visor. Más información: selección de poemas del libro.
******
Las cinco mujeres (Las vidas de las víctimas de Jack el Destripador), de Hallie Rubenhold
La historiadora norteamericana Hallie Rubenhold rescata en su ensayo Las cinco mujeres las vidas de las víctimas de Jack el Destripador, injustamente tachadas de prostitutas y cuyo olvido, asegura, «nos convierte en cómplices del asesino». Las cinco mujeres (Roca) recupera la «dignidad» a las víctimas canónicas del asesino en serie londinense de finales del XIX, las que la policía acordó universalmente que fueron asesinadas por el que fue conocido como Jack el Destripador: Mary Ann Polly Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly.
—————————————
Autor: Hallie Rubenhold. Título: Las cinco mujeres. Editorial: Roca. Venta: Todostuslibros y Amazon
******
Autor: Federico Falco. Título: Los llanos. Editorial: Anagrama. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo publicado en Zenda.
—————————————
Autora: Marja-Liisa Vartio. Traductora: Luisa Gutiérrez Ruiz. Título: Suyos eran los pájaros. Editorial: Errata Naturae. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo publicado en Zenda.
-
Los jazmines de Sevilla
/abril 24, 2025/Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…
-
Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente
/abril 24, 2025/El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…
-
Gótico es miedo y es amor
/abril 24, 2025/De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…
-
Vida secreta de un poeta
/abril 24, 2025/Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: