Septiembre siempre es un mes de novedades literarias, pero parece que la pandemia ha rescatado títulos que se habían quedado aparcados y ha aumentado la publicación de nuevos textos. Despedimos al verano y saludamos al otoño con un montón de libros esperando en la mesilla.
Los libros del mes en Zenda
Lideran esta selección de obras algunos de los nombres más destacados de nuestras letras, como Rosa Montero, Félix de Azua y Juan Eslava Galán. Te proponemos 12 títulos que alternan la narrativa con la no ficción, la novela con el ensayo, la prosa con la poesía. Esperamos que disfrutes de la lectura.
*******

Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados.
—————————————
Autor: Manel Loureiro. Título: La puerta. Editorial: Planeta. Venta: Todostuslibros y Amazon Más información: Aquí puedes leer las primeras páginas de este libro.
*******
Autora: Noemí Sabugal. Título: Hijos del carbón.Editorial: Alfaguara. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: En este enlace puedes leer un adelanto de la novela.
*******
Confía en la gracia, de Olvido García Valdés
La de Olvido García Valdés es una obra de singular cohesión interna y de gran libertad tonal y formal. Como si cada libro —Del ojo al hueso (2001), Y todos estábamos vivos (2006), Lo solo del animal (2012)— fuese explorando las vías de libertad abiertas por el anterior. Elaborado entre 2012 y 2019, confía en la gracia se une ahora a esa lenta sucesión. Si la poesía, los poemas, han sido el trabajo en que se ha condensado la vida, como ha dicho la autora, en este volumen esa labor alcanza una rara intensidad. Voces hablan y el poema escucha. La percepción de que somos accidente, no sustancia, cierta zozobra y un oído muy fino se conjuran al fondo de la escritura. Singularidad (conocimiento, emoción) e impersonalidad parecen ir tejiéndola. O lo que es lo mismo, un sentimiento auténtico en la experiencia y la vibración de lo colectivo se aúnan en este libro extraordinario.
—————————————
Autora: Olvido García Valdés. Título: Confía en la gracia.Editorial: Tusquets. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: en este artículo de Zenda.
—————————————
Autores: John Ashbery, Frank O’Hara, Kenneth Koch, Barbara Guest y James Schuyler. Traductores: Juan F. Rivero, Leonor Saro, Carlos Recamán, Mónica Ojeda y Alejandro Morellón. Título: La escuela poética de Nueva York. Editorial: Alba. Venta: Todos tus libros, Amazon y Fnac. Más información: artículo de Zenda.
*******
Un tío con una bolsa en la cabeza, de Alexis Ravelo
Un tío con una bolsa en la cabeza es una poderosa y singular novela negra con un texto claustrofóbico y violento, plagado de humor negro.
Alexis Ravelo maneja y deconstruye los códigos del género y realiza una lúcida memoria de la vida política y económica española en las últimas décadas, en un relato de oportunidades perdidas y relaciones truncadas que funciona también como una incisiva indagación ética sobre la justicia, la lealtad y el perdón.
—————————————
Autor: Alexis Ravelo. Título: Un tío con una bolsa en la cabeza. Editorial: Siruela. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: primeras páginas de la novela.
*******
Autor: Steven Johnson. Título: Un pirata contra el capital. Editorial: Turner. Venta: Todostuslibros. Más información: en este enlace puedes leer la introducción a esta obra.
*******
¿Quién escribió la Biblia? ¿Qué hay de cierto en ella? ¿Cómo se inventa una religión? ¿Existe realmente un Dios omnipotente? A través de estas páginas, Juan Eslava Galán, con su característico estilo desenfadado y cercano, nos responde a todas estas cuestiones y nos propone un sorprendente recorrido por el libro más vendido, traducido y estudiado, a la vez que controvertido, de la Historia: la Biblia.
Comenzando por el dios Yahvé, considerado como el verdadero inventor del universo, hasta la llegada de Moisés a la «Tierra Prometida» tras un arduo camino, nos adentraremos en la sabiduría del Rey Salomón, en los entresijos de los profetas, en los pecados de Adán y Eva, en las disputas fraternales de Caín y Abel y en muchas otras bendiciones, traiciones y sorpresas que se esconden tras los protagonistas del Antiguo Testamento.
—————————————
Autor: Juan Eslava Galán. Título: La Biblia contada para escépticos. Editorial: Booket. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: aquí puedes leer el primer capítulo de esta obra.
*******
—————————————
Autor: Pablo Santiago Chiquero. Título: Cervantes para cabras, Marx para ovejas. Editorial: Booket. Venta: Todos tus libros y Amazon.
—————————————
Autor: Rosa Montero. Título: La buena suerte. Editorial: Alfaguara. Venta: Todostuslibros y Amazon. Más información: entrevista con Rosa Montero.
Un viaje resumido a través de imágenes fugaces y saturado de estimulantes lisérgicos, tertulias parisinas, tabernas barcelonesas, viajes ampurdaneses, coros eslavos, visitas a Jünger… todo sazonado con la mirada lúcida y el humor característico de un escritor imprescindible para entender a toda una generación de intelectuales y literatos. La filosofía, la muerte, la paternidad, la frivolidad y la locura son solo algunos de los temas de una novela que, en cierto sentido, cierra un ciclo en la obra de su autor.
—————————————
Autor: Félix de Azúa. Título: Tercer acto. Editorial: Literatura Random House. Venta: Todostuslibros y Amazon.
*******
Un amor, de Sara Mesa
La historia de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural adonde Nat, una joven e inexperta traductora, acaba de mudarse. Su casero, que le regala un perro como gesto de bienvenida, no tardará en mostrar su verdadera cara, y los conflictos en torno a la casa alquilada —una construcción pobre, llena de grietas y goteras— se convertirán en una verdadera obsesión para ella. El resto de los habitantes de la zona —la chica de la tienda, Píter el hippie, la vieja y demente Roberta, Andreas el alemán, la familia de ciudad que pasa allí los fines de semana— acogerán a Nat con aparente normalidad, mientras de fondo laten la incomprensión y la extrañeza mutuas.
—————————————
Autora: Sara Mesa. Título: Un amor. Editorial: Anagrama. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro. Más información: artículo de Zenda.
-
Los jazmines de Sevilla
/abril 24, 2025/Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…
-
Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente
/abril 24, 2025/El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…
-
Gótico es miedo y es amor
/abril 24, 2025/De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…
-
Vida secreta de un poeta
/abril 24, 2025/Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: