“Lector, tienes en tus manos un libro raro: Puer delicatus es una especie de secuela de aquellos Putitos que Ángel Borreguero publicó en 2023 en esta misma editorial. Conozcas o no aquel libro, estoy seguro de que este te sorprenderá, porque no se atiene a ningún género literario ni continúa modelos previos que le sirvan de coartada. Si no es ni narrativa, ni poesía, ni ensayo, ¿qué es entonces? Pienso en el álbum de un fetichista, por su mirada obsesiva y mórbida: los cuerpos se trocean, se observan con curiosidad y delectación, parte a parte.
Este nuevo diablo cojuelo no aspira a presentar un sondeo omnisciente, no persigue tramas, sino que se detiene en la piel y el simulacro. Es la galería de un hambriento que traza prosopografías y dibuja muchachos una y otra vez”. —José Antonio Llera
Zenda comparte catorce poemas de Puer delicatus, de Ángel Borreguero (El Sastre de Apollinaire).
***
9.
Dos marcas de sudor, el plástico rojo que deja el ombligo al aire. El pubis afeitado, los rasgos grandes y sudados…
*
10.
Había entrado a tomar un zumo de manzana, o quizá de fresa. El culo abierto, el chándal marrón, el estuchito de cera.
*
11.
«¡Los capitanes victoriosos despiden un fuerte olor!». André Gide
*
12.
Una estrella del baloncesto: la cara como yodada, y ese trozo oscuro del río. El olor ácido y confortativo: las piernas abiertas, el culo redondo y rubio. Aquel costurón amarillo huevo.
*
29.
La sábana casi roja, en el cuarto aquel sin ángel, sin brillo, el slip largo, blanduras, y el pelo amarillo, y un músculo deslizante, extenso, y el olor a príncipe y a sexo.
*
30.
Gigante y gordón, mil colores en pausa, la cara de chino botulinizado.
*
39.
El olor amoroso: una máquina masticada, una fuga azul, la aspiración de una cabeza blanda.
*
40.
¿Ya? Qué va, me he limpiado en la sudadera de este.
*
47.
«Me apresuré a regalar las fresas a un muchachito que pareció enormemente sorprendido y asaltado por una leve sospecha. Para completar el asombro del chiquillo, Poirot le regaló la lechuga». Agatha Christie
*
48.
El ojo malo de Savater, amarillo como la piedra de Mazarino.
*
69.
Dientes de cerámica azul: entre Pumuki y Azufrito. El culo como un espectro hediondo.
*
70.
Los pulmones seguramente ajardinados: patatas, beleño, hachís.
*
91.
El río pausado, el verdor mágico o flipante o feérico, las aguas pajizas.
*
92.
Un pastel de olores: paisajes caducados, un espacio rosa, el muchacho brotado de los maizales, todo eso desde la habitación de hospital.
—————————————
Autora: Ángel Borreguero. Título: Puer delicatus. Editorial: El Sastre de Apollinaire. Venta: Todos tus libros.
-
Basta con estar
/abril 29, 2025/Las calles que se esconden La memoria de un cronista Empiezo a leer Acercamientos naturales, el libro en el que José Luis Argüelles recupera una amplia selección de las crónicas culturales que ha venido escribiendo en las dos últimas décadas y que acaba de publicar Impronta, en el tren que me trae de vuelta a Madrid, y se va amenizando el viaje con la revisión de textos que ya había leído en su momento y el descubrimiento de otros que o bien fueron escritos en estos últimos años o bien se me habían pasado cuando vieron la luz. Decir que…
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
-
Cinco poemas de José Naveiras
/abril 29, 2025/Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…
¿”Autora: Ángel Borreguero”?
¿”14 poemas”?
“Había entrado a tomar un zumo de manzana, o quizá de fresa. El culo abierto, el chándal marrón, el estuchito de cera.” Esto, ¿un poema?