Miguel Ángel Arcas es un poeta y aforista, nacido en Granada en 1956. Dirige la editorial Cuadernos del Vigía. Ha publicado Los sueños del realista (Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández, Fundación Miguel Hernández, 2000), El baile (Cuadernos del Vigía, 2002), Llueve horizontal (Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, Hiperión, 2015) y Alevosía (La Isla de Siltolá, 2016). También ha publicado tres libros de aforismos: Aforemas (Fundación José Manuel Lara, 2004), Más realidad (Pre-textos, 2012) y Los tres pies del gato (Trea, 2019). Ha sido incluido en antologías como Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos (1980-2012) (Trea, 2013), Aforistas españoles vivos (Libros al Albur, Sevilla, 2015), Concisos. Aforistas Españoles Contemporáneos (Cuadernos del Laberinto, 2017) o Verdad y media. Antología de aforismos españoles del siglo XXI (2001-2016) (Ediciones de La Isla de Siltolá, 2017). Utiliza el concepto de aforema, un género híbrido entre aforismo y poesía.
***
Un aforismo debe ser exacto, como una declaración a Hacienda.
***
La verdad, como poco, lleva una doble vida.
***
Nunca podrás deshacerte de lo que has perdido.
***
La fe une.
El conocimiento desata.
***
Quien más te quiere te desconoce mejor que nadie.
***
Una máscara no esconde un rostro, esconde una herida.
***
Los pesimistas también se equivocan.
***
Cuando la rutina alcanza prestigio
la llaman Eternidad.
***
A veces la esperanza
no es lo último que se pierde,
sino lo que nos pierde.
***
Un beso es un caballo de Troya.
***
La rectitud siempre termina torciendo las cosas.
***
La memoria es lo que queda después de olvidar.
***
La oscuridad es un cadáver,
y no sabes de quién.
***
Vive y haz vivir.
Lo demás, pompa de jabón, hueso de muerto.
***
La lujuria va contra natura: rejuvenece.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: