Coincidiendo con el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, el Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid van a recordar al escritor canario —fallecido en la capital— este sábado, 4 de enero, regalando 2.000 ejemplares de uno de sus Episodios nacionales, la novela El 19 de marzo y el 2 de mayo, publicada en 1873.
Se trata de una edición facsímil del tercero de los Episodios nacionales, que el Instituto Cervantes y la Comunidad publican para recordar al prolífico novelista, dramaturgo y cronista. El Instituto Cervantes donará el sábado, a partir de las 11:00 horas, un ejemplar a cada lector que se acerque a su sede central, de manera que las primeras mil personas que accedan al edificio de la calle de Alcalá 49 recibirán el libro como regalo de Reyes. Otro tanto hará la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, a partir de la misma hora, en la calle de Alcalá 31 de la capital.
El 19 de marzo y el 2 de mayo relata el llamado Motín de Aranjuez y el levantamiento de los madrileños contra los invasores franceses, hechos de especial relevancia en la historia de Madrid, ocurridos en esas fechas del año 1808 respectivamente.
Con este regalo, que coincide con el centenario de su fallecimiento, ambas instituciones abren la celebración del Año Galdós en 2020, en el que colaborarán en la organización de actividades culturales y académicas que recuerden a quien está considerado como el mejor novelista español del siglo XIX y uno de los mejores del mundo en esa centuria. Entre las iniciativas previstas destaca la traducción de varios de sus libros a otros idiomas, además jornadas de estudio sobre Galdós en los centros del Instituto Cervantes, entre ellos el de Rabat, cuya biblioteca lleva su nombre. También habrá encuentros con escritores, ciclos de cine —ya que muchas de sus novelas se convirtieron en películas o series de televisión— o jornadas gastronómicas por el Madrid galdosiano.
-
Irene Polo, entre la precariedad y la modernidad
/marzo 31, 2025/La particularidad de Irene Polo es que, casi cien años después de que iniciara su carrera, su trabajo y los avatares de su vida tienen plena vigencia. Lo primero que se destaca de ella es el carácter de mujer pionera del periodismo. Por su condición no sólo de mujer, sino además de lesbiana, hubo de abrirse camino en un mundo de hombres y de prejuicios. Siendo aún veinteañera, llegó a ser la redactora jefa de Última Hora, entonces uno de los diarios más innovadores de Barcelona. No sólo tuvo a su cargo a diez redactores, sino que además creó escuela….
-
La vida en la cárcel, en La ley de la calle (VIII)
/marzo 31, 2025/Este episodio, emitido el 5 de agosto de 1989, incluye un reportaje sobre la vida en la cárcel. Ángel, un colaborador del programa —que fue detenido por la policía la semana anterior mientras estaba en directo—, relata su experiencia en la séptima galería de Carabanchel. Y en el arranque de la emisión, la voz de Manolo Caracol cantando “Carcelero, carcelero”.
-
Aixa de la Cruz: “Muchas veces acabamos atrapadas en relaciones por miedo a estar solas”
/marzo 31, 2025/Como a su protagonista, Violeta, a De la Cruz (Bilbao, 1988) le fascinaba de pequeña Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, y ya de adulta descubrió cómo ese tipo de lecturas la habían hecho idealizar un amor “romántico, pasional, perfecto. Lo cierto es que habla de una relación llena de violencia, de toxicidad, que linda con el maltrato. Hay una cantidad de sordidez y de líneas rojas que te hace pensar de qué manera se puede romantizar una relación de estas características y cuánto de esta romantización está detrás de muchas relaciones tóxicas que acabamos manteniendo en la edad adulta”. Madre…
-
Adolescentes conflictivos
/marzo 31, 2025/En “Sopa de libros” vamos a hablar hoy de tres novelas (El guardián en el centeno, La insolación y Capitanes intrépidos) que tienen como protagonistas a adolescentes conflictivos (lo que podría ser una tautología), tipos que te caen mal desde el principio pero que sin embargo tienen cierto atractivo y terminan atrapándote, por razones muy diferentes.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: