Inicio > Poesía > 20 aforismos de Ennio Flaiano
20 aforismos de Ennio Flaiano

Ennio Flaiano fue un narrador, guionista y aforista nacido en Pescara, Italia, en 1910. En 1947 ganó el premio Strega con la novela Tempo di uccidere. Tras dedicarse al cine como autor de argumentos y guiones, publicó dos volúmenes de relatos satíricos: Diario notturno (1956) y Una e una notte (1959). Luego aparecieron Il gioco e il massacro (1970), Un marziano a Roma e altre farse (1971), Ombre bianche (1972) y una decena de colecciones póstumas. Estos textos pertenecen a una de estas últimas colecciones: Frasario essenziale per passare inosservati in società (introducción de Giorgio Manganelli), Bompiani, Milán, 1987. Murió en Roma en 1972.

***

Hoy los cretinos están especializados.

***

Lo peor que le puede ocurrir a un genio es ser comprendido.

***

El italiano tiene un solo verdadero enemigo: el árbitro de los partidos de fútbol, porque emite un juicio.

***

La seriedad es apreciable solamente en los niños. En los hombres sabios, es el reflejo de la renuncia.

***

Desde que el hombre ya no cree en el infierno ha transformado su vida en algo que se parece al infierno. ¡No puede prescindir de él!

***

El viejo S. quiere comprar muebles nuevos para su comedor. “¿Justo ahora que está a punto de morirse?”, observa la criada.

***

Condenado a la pena de vivir. La gracia, rechazada.

***

Quien renuncia al sueño, se masturba con la realidad.

***

La pornografía es aburrida. Cotillea sobre un misterio.

***

En amor es preciso ser inescrupulosos, no respetar a nadie. Si fuera necesario, ser capaces de irse a la cama con la propia esposa.

***

Vivo un día a la vez. No consigo reunir dos días.

***

Mi gato hace lo que yo quisiera hacer, con menos literatura.

***

Se baten por la Idea, no teniéndola.

***

Familia romana con padre liberal e hijo mayor comunista, menor fascista, tío cura, madre monárquica e hija mantenida: se desafían todos los acontecimientos.

***

Con los pies firmemente apoyados en las nubes.

***

Entender China no solamente es imposible sino también inútil.

***

En Nueva York todos sienten la necesidad de ser iguales, porque la igualdad es una seguridad que excluye la fraternidad y la libertad.

***

Afectado por un complejo de paridad. No se siente inferior a nadie.

***

Me preguntan por qué escribo tan poco. Yo he respondido: Si un escritor es prolífico, echad un vistazo a su esposa. Casi siempre es fea. ¿Y qué queréis que haga el pobrecillo? ¡Escribe!

***

La civilización es una cuestión de pies calientes. Donde los pies están bien tratados, el resto va bien.

4.3/5 (40 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, una edición histórica de Bruguera

    /
    abril 26, 2025
    /

    ¿Cómo empezó la serie más famosa de la historieta? ¿Cómo eran Mortadelo y Filemón cuando nacieron? ¿Qué hacían antes de ingresar en la T.I.A.? Por sorprendente que pueda parecer, el cómic más vendido de nuestro país, el más popular y sin duda uno de los más divertidos, no contaba todavía con un libro que recopilara sus primeras historietas. Esta laguna se cubre por fin con este álbum. Por primera vez, un libro presenta las primeras aventuras de Mortadelo y Filemón, publicadas entre 1958 y 1961. Su publicación es todo un acontecimiento editorial. Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón recopila, con el…

    Leer más

  • Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin

    /
    abril 26, 2025
    /

    1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)

  • Fiel a sí mismo

    /
    abril 26, 2025
    /

    Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…

    Leer más

  • El trabajo sin trabajo ni propósito

    /
    abril 26, 2025
    /

    La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….

    Leer más