Inicio > Poesía > 20 aforismos de Fredy Yezzed
20 aforismos de Fredy Yezzed

Fredy Yezzed es un poeta y activista de Derechos Humanos nacido en Bogotá, Colombia, 1979. Ha publicado libros de poesía como La sal de la locura (Premio Nacional de Poesía Macedonio Fernández, Buenos Aires, 2010), Carta de las mujeres de este país (Ed. Bilingüe español-inglés, Nueva York, 2019) que fue Mención de Poesía en el Premio Literario Casa de las Américas 2017, La Habana, Cuba, y la antología La orilla de los heterónimos (Bogotá, 2020). Como investigador literario escribió los estudios Párrafos de aire: Primera antología del poema en prosa colombiano (Editorial de la Universidad de Antioquia, Medellín, 2010), La risa del ahorcado: antología poética de Henry Luque Muñoz (Editorial Universidad Javeriana, Bogotá, 2015) y en coautoría Yo vengo a ofrecer mi poema. Antología de Resistencia (Editorial Escarabajo, Bogotá, 2021). Presentamos una selección de fragmentos de El diario inédito del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein (Ediciones Del Dock, Buenos Aires, 2012; 5ta ed. español-francés, Nueva York Poetry Press, Nueva York, 2019).

***

1

1.21     El único enemigo de la poesía es el poeta: allí, es él contra él mismo.

1.32     Anudar una palabra a otra, con la esperanza de unir un hombre a otro.

1.33     La poesía que no extiende los brazos es una poesía mutilada.

***

2

2.015   ¿Perdonamos con cada poema?

2.0201 Nadie, por experto que sea en la semiótica, podrá hablar de la humedad que causa a nuestra alma la palabra agua.

2.022   Esa palabra que no pudo hacerse sonido, murmullo, voz, grito, queja: es la lágrima.

2.0232 El desdentado está más cerca de la Libertad. No le pone obstáculos a lo que viene de adentro.

2.0272 Es tan difícil llegar a la Nada. Es tan  atlánticamente imposible dejar de nombrarse.

2.0279 ¿& qué hace la palabra, si no es luchar por el hombre, reverdecer al hombre?

2.02791Porque el hombre tiene fe en las palabras, por eso es que creemos entendernos.

2.03     Mi disciplina es mirar el cielo. Pero el cielo de la palabra cielo.

2.031   Ese cielo blanco no es blanco por ser blanco sino porque lo pienso puro.

***

4

4.         Señor, si existes, sálvame. & si no existes, invéntate; & vuélveme a inventar.

4.0153 desnudo es la palabra más triste.

4.0161 Señor, te diré la verdad: te hemos creado a nuestra imagen y semejanza, [no a la tuya], como a la radio, la guerra y la escritura.

***

5

5.9333 Un poeta no lee a los poetas: los vigila.

5.934   El que no triunfa en la vida, triunfa en el arte: es mentira, pero suena bien.

5.936   Qué crimen: escribir poesía mientras nuestros hermanos nadan en Ketchup.

5.937   Señor: líbranos de los poetas & danos, por fin, la poesía.

***

6

6.513   El cisne negro de cola blanca, que hace equilibrio con una pata, está perturbado: no sabe si es cisne o flor, las miradas de la gente lo tienen confundido.

***

7

7          De lo que no se puede hablar, hay que callar la boca.

4.3/5 (30 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Pablo75
Pablo75
3 años hace

Los dos aforismos en bastardilla son citas, pero el autor no lo dice. Y hay màs frases que suenan a plagio.

Pablo75
Pablo75
3 años hace

El título del libro es ya sospechoso. La última cita es la que concluye el “Tractatus” de Wittgenstein. Y el aforismo “Un poeta no lee a los poetas: los vigila” es un plagio del célebre de Maurice Chapelan “Un écrivain ne lit pas ses confrères, il les surveille.” A Fredy Yezzed se le ve leerlo en Youtube como si fuera suyo.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, una edición histórica de Bruguera

    /
    abril 26, 2025
    /

    ¿Cómo empezó la serie más famosa de la historieta? ¿Cómo eran Mortadelo y Filemón cuando nacieron? ¿Qué hacían antes de ingresar en la T.I.A.? Por sorprendente que pueda parecer, el cómic más vendido de nuestro país, el más popular y sin duda uno de los más divertidos, no contaba todavía con un libro que recopilara sus primeras historietas. Esta laguna se cubre por fin con este álbum. Por primera vez, un libro presenta las primeras aventuras de Mortadelo y Filemón, publicadas entre 1958 y 1961. Su publicación es todo un acontecimiento editorial. Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón recopila, con el…

    Leer más

  • Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin

    /
    abril 26, 2025
    /

    1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)

  • Fiel a sí mismo

    /
    abril 26, 2025
    /

    Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…

    Leer más

  • El trabajo sin trabajo ni propósito

    /
    abril 26, 2025
    /

    La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….

    Leer más