Maria Luisa Spaziani fue una poeta italiana nacida en Turín, Italia, en 1922. Entre otros libros, publicó: Le acque del sabato, Il gong, Utilità della memoria, L’occhio del ciclone, Transito con catene, Geometria del disordine (Premio Viareggio), La stella del libero arbitrio, I fasti dell’ortica, La traversata dell’oasi, La luna è già alta y Giovanna D’Arco. Escribió numerosos artículos para revistas y periódicos, ensayos críticos y cuentos (una selección de estos últimos, titulada La freccia, se publicó en el año 2000). En 1979 se publicó una antología de su obra, con introducción del crítico literario Luigi Baldacci. Una segunda antología, ampliada, apareció en el año 2000, en la editorial Mondadori. Tradujo al italiano obras de importantes autores franceses como Gustave Flaubert, Paul-Jean Toulet, André Gide o Marguerite Yourcenar. Murió en Roma en 2014. Presentamos una selección de sus aforismos traducidos por Carlos Vitale.
***
Si giras en redondo mirándote la cola, es inútil ofrecerte horizontes.
***
No hay nadie más odioso que quien se obstina en tener razón y encima la tiene.
***
Cuídate de los cretinos con talento.
***
Será que he leído demasiadas tragedias clásicas, pero tener enemigos tan pequeños me preocupa un poco.
***
Salidos del Paraíso Terrenal se pusieron a hablar en prosa.
***
El traductor cogió una bolita de plata y la transformó en un chicle.
***
La rabia impotente que se siente contra quien nos ha robado una idea hace siglos o décadas.
***
Un sueño: ser el abogado de la Gioconda en la causa contra Duchamp.
***
Los hombres indispensables son decididamente insoportables.
***
Si lo reseñáis positivamente, dedicad un pensamiento a todos los árboles sacrificados por sus libros.
***
Escribid también versos: pronto habrá una amnistía.
***
Acabó en prisión porque gritaba que no era libre.
***
Cuidado de no interpretar como fascinante misterio un error de sintaxis.
***
¿Hacerme hibernar? ¿Hacerme cremar? ¡Ni muerta!
***
Elegir mi fin: morir de maravilla.
***
Es cultísimo. Ha leído y releído varias veces su obra.
***
Pero, ¿el matrimonio ha sido consumado? Por desgracia, sí, hasta las cenizas.
***
La claridad debería ser la cortesía de los profetas.
***
Yo soy Abel y Caín. La moneda se parte si intentas dividir sus caras.
***
¿Qué habría querido ser en el pasado? La primera piedra de la Gran Muralla.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: