No sé si será el séptimo o el primero de los artes, pero lo que es seguro es que sus películas están llenas de citas inolvidables. A continuación reproduzco 20 frases de películas, esas que todos tenemos grabadas en la mente y en el corazón.
1 “Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia”. (Blade Runner)
2 “Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos”. (Matar a un ruiseñor)
3 “Ya no son blancos, ahora son comanches”. (Centauros del desierto)
4 “Las ilusiones pueden ser muy poderosas”. (Lawrence de Arabia)
5 “¿Te has dado cuenta que, de vez en cuando, te puedes encontrar con alguien con quien no deberías meterte? Ese soy yo”. (Gran Torino)
6 “Deberíamos dejar de ser tan mirones y en vez de mirar tanto hacia afuera, dedicarnos a mirar más en el interior”. (La ventana indiscreta)
7 “Me encanta el olor a napalm por la mañana”. (Apocalypse Now)
8 “Siempre nos quedará París”. (Casablanca)
9 “¿Me estás hablando a mí?”. (Taxi Driver)
10 “Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades”. (Harry Potter y la cámara de los secretos)
11 “La mejor jugada del diablo fue convencer al mundo de que no existía”. (Sospechosos habituales)
12 “Al menos usted nunca será una hortaliza, porque hasta las alcachofas tienen corazón”. (Amélie)
13 “Hay dos tipos de personas: las que consiguen lo que quieren y las que no se atreven a conseguir lo que quieren”. (Ciudadano Kane)
14 “La muerte nos sonríe a todos, devolvámosle la sonrisa”. (Gladiator)
15 “Nunca le doy la mano a un pistolero zurdo”. (Johnny Guitar)
16 “Si te enamoras de un casado, no te pongas rímel”.(El apartamento)
17 “Pero, ¿dónde está el maná de los cómicos, en qué tierra caerá que sea nuestra, si nosotros no somos de ninguna parte?”. (El viaje a ninguna parte‘)
18 “¡Después de todo, mañana será otro día!”. (Lo que el viento se llevó)
19 “Todos los hombres mueren, pero no todos han vivido”. (Braveheart).
20 “Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”. (Atraco a las tres)
-
Concurso #recomiendaunlibro
/abril 07, 2025/La respuesta tiene premio: ¡2000 euros! El ganador recibirá 1000 euros y los dos finalistas 500 euros cada uno. La participación esta abierta desde hoy lunes 7 de abril hasta el miércoles 23 de abril de 2025. El martes 29 de abril publicaremos la lista de los 10 participantes seleccionados que optan a los premios. Y el jueves 1 de mayo conoceremos al ganador y los dos finalistas de este concurso patrocinado por Iberdrola. De entre los vídeos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo, elegirá un ganador y un…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda
/abril 07, 2025/El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…
-
La persecución al libro
/abril 07, 2025/Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: