El frágil orden del universo, de Eduardo Quijano Sánchez
/
La ópera prima de Eduardo Quijano es un libro de relatos de situaciones alocadas que, animadas por el espíritu que se sustrae a toda...
Leer en Pompeya
/
En medio están los templos, las villas, el foro, los teatros, que impresionan. Pero lo que me conmueve son los huecos que dejó la...
Pilar Adón: “Nos educaron para ser amables, complacientes, buenas niñas”
/
Se trata de 18 historias independientes con un hilo conductor, “una sensación de ira muy asociada a la venganza, que viene de la traición...
Sofía Segovia: “Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo”
/
“Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo. A mí me gusta en este trance encontrar los ritmos y lo poético; quiero contar de...
El dolor del Holocausto en el centro de la virtud del artista
/
Lo primero que hay que decir, para que no nos llevemos a engaños, es que The Brutalist no es un biopic, sino un “falso”...
El canon de Murnau
/
Esa, más o menos, fue la suerte de Friedrich William Murnau. Siendo uno de los grandes del expresionismo alemán, arribó a California contratado por...
La alegría de vivir
/
Estamos en el inicio de la década de los 30 cuando emprenden este viaje, planificado con mimo, como deben planificarse siempre las aventuras, porque...
Cuando se intentó prohibir la minifalda por decreto
/
Este ensayo repasa el camino de la represión —y la doble moral— que España tomó durante el franquismo. Una dictadura eminentemente patriarcal que entreveró...
La semana en Zenda, en 10 tuits
/
En Zenda entramos en febrero tomando impulso: conversaciones, nuevos libros, reseñas por doquier y textos creativos que han configurado nuestro mapa semanal. Como cada...
Zenda recomienda: Alma negra, de Ibon Martín
/
La editorial apunta, a propósito del libro: “Aunque hace décadas que las minas enmudecieron en los Montes de Hierro, en la quietud de la...