Gloria Fortún descubre en este poemario que ser una señora, una señora bollera y gorda, es llevar un fuego dentro, avivado por todas las contradicciones, sueños y desobediencias, así como por la voluntad en combustión de que el deseo siempre venza a la norma.
En Zenda reproducimos tres poemas de Adulta funcional (Dos Bigotes), de Gloria Fortún.
***
Adulta funcional
Poner lavadoras y llorar.
Poner lavadoras
y llorar
con la ropa limpia.
Toda la familia tiene
la ropa limpia.
Aguja y tejado derrumbados,
¡Notre Dame doméstica!
Roja choza en ruinas,
roja choza que late
al ritmo de un tambor espumoso. Loza
con café, con cereales,
con lo que necesitéis,
que te duele la tripa,
pues con manzanilla.
Deshacer la bolsa húmeda
entre los dedos.
Camomila entre los dedos
y llorar.
Madre de tu madre,
madre de tu hija,
madre de ti misma,
hija de tus letras,
que te crean y te envuelven.
Abecedario amniótico
para los pulcros desiertos
catedralicios
diurnos.
***
Hay escritoras
Hay escritoras,
lo leo en las solapas de los libros,
que viven a caballo
entre París y Nueva York,
pero que no tienen caballo. Yo
si tuviera un caballo
iría por las praderas, libre, libre, y
debajo de mi sombrero habría
paz mental,
que no sé qué es, pero
suena tan hermosa
como las puestas de sol
que dejan a los cactus temblando.
Hay escritoras
que no dedican poemas
cuando se enamoran
y les va muy bien,
el médico que fue a su colegio
una repugnante mañana de otoño
a la hora del recreo
escribió en su ficha que eran atléticas,
en la mía marcaron
con un hierro al rojo vivo
que era pícnica,
un sello de granja,
no te explicaban qué quería decir
pero sabías que era peor. Yo
si fuera una vaca también
dejaría un puñado de hierba fresca
junto a mi amor bovino
y la hierba rimaría.
Hay escritoras
que sufren mucho escribiendo,
lo pasan fatal, yo
si sufriera mucho escribiendo
me haría barista y
le pondría a ella un dibujo
con espuma de leche y mirad,
por ahí va esa tierna camarera pícnica
mugiendo a caballo.
Y le va muy bien.
***
Besarte
Besarte
es tumbarme
en el alfeizar
de la ventana
del último piso
de un rascacielos
a mirar las perseidas.
Soy un pichón
de niña loba
en un agosto
arriesgado
experta en aullar
aprendiendo a volar.
—————————————
Autora: Gloria Fortún. Título: Adulta funcional. Editorial: Dos Bigotes. Venta: Todostuslibros.
BIO
Gloria Fortún (Madrid, 1977) concibe la escritura como territorio de libertad absoluta. Autora de los poemarios Todas mis palabras son azores salvajes (2021) y Adulta funcional (2025) y de la novela Roja catedral (2022), se dedica también a la traducción de obras escritas por mujeres. Su consagración a la literatura está siempre atravesada por el activismo feminista y la visibilidad lésbica. Es creadora y profesora de la comunidad de Escritoras Peligrosas. En otra vida fue una vaquera del Lejano Oeste.
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
-
Cinco poemas de José Naveiras
/abril 29, 2025/Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…
-
Una historia real en la ficción
/abril 29, 2025/Esta es la historia de un niño de diez años que sobrevive a las ausencias y descubre el mundo por sus propios medios, que relata la dificultad de convivir con las restricciones, las amenazas y la tradición de amistades impostadas en una sociedad anclada en casi 40 años de dictadura militar. En este making of Robertti Gamarra reconstruye el origen de Secreta voluntad de morir (Huso). ***** Los sucesos que describe Secreta voluntad de morir tienen mucho que ver con eso. El trasfondo de la historia, la muerte del general Anastasio Somoza Debayle (ex presidente de Nicaragua) en Asunción, Paraguay,…
¡Gloria a ti, Gloria! Me subo en tu caballo y me siento avanzar. Tu hermosa libertad, nos hace libres.
Gracias!