Este poemario transita varias etapas de la maternidad y recorre distintos lugares del planeta. La autora habla del nacimiento de la primera hija, de la esperanza, del miedo, de los hijos que al final no nacen y de la transformación del cuerpo de la mujer.
En Zenda reproducimos tres poemas de La cicatriz de la selva (La Bella Varsovia), de Almudena Vidorreta.
***
HÁPAX
Palabra documentada una sola vez
María Moliner
No supe del miedo hasta que tú naciste,
miedo inusual, mortal dolencia,
cuanto más miedo, más miedo,
cuanto más miedo, más fuerte
la pérdida de sal en este cuerpo.
Dicen que jamás habrá más hijos,
que contigo se acabó
la posibilidad infinita,
el amor pleno;
que no hay merecedor mayor de vida
salida de mi carne, de este antro
de humor defectuoso y flema enferma.
Por eso te amo más, si es que es posible,
de lo que se ama al vocablo único,
como quien atesora en lugar predilecto
a la especie en extinción extraordinaria,
al más perfecto animal
de toda la creación,
a la más milagrosa criatura
de todas cuantas fueron concebidas,
al hápax,
al portento.
Te conviertes en palabra
repetida por increíble
a fuerza de empeñarme en tu existencia.
Tú, que traes la vida y muerte de tu mano,
que muerdes el pezón con entereza
e insistes en beber de esta mi fuente
que dijeron seca sin remedio,
obras el milagro y te alimentas
y en vez de vaciarme,
así lo han dicho los médicos,
me llenas, me desbordas,
me ayudas de nuevo a nacer.
Yo ya no soy más que una madre suspensa,
una hablante frágil que te mira,
que te nombra y que se calla.
Al final, por el momento,
las dos nos hemos salvado.
Nos hemos dado la vida
mutuamente.
Qué más.
***
ADVERTENCIA
Puede que al salir de tu escondrijo
te sorprendan, como a mí, los alacranes,
que el espectáculo no te entretenga
y a menudo la impostura te incomode.
También, probablemente, tengas miedo,
se te frustre la pasión advenediza
y preguntes sin descanso las razones
por las que hay depredadores, ruido, bestias.
Verás en cuanto salgas
adentro de la selva por mi herida
que conviene entrenarse en fortaleza,
león, marmota, avión y caramelo.
Así te aprenderé y cuando leamos
un día entenderás que, hasta nosotros,
que te hicimos de todo el amor,
de todo el deseo y las ganas,
somos animales imperfectos
y, con eso del instinto que supura
de estas pieles de raza furiosa,
si hemos de morder, mordemos,
sobre todas las cosas, por ti.
***
INJERTO
Has hecho de mí el cerezo aquel
que daba guinda amarga.
Vuelta en fruta dulce,
la yema de mis dedos se hace tuya,
recolectora insaciable, babosa
que todo lo devoras y lo aprietas
con la certeza naciente
de quien no ha pisado el mundo,
y yo te entrego la vida
con la desaprendida sorpresa
que en tus ojos refulge.
Nuestras manos son flores,
como el frutal del abuelo
que visitan los pájaros;
mis muñones, un injerto
de tu puñito cerrado.
La ciencia de los árboles
sin más.
—————————————
Autora: Almudena Vidorreta. Título: La cicatriz de la selva. Editorial: La Bella Varsovia. Venta: Todos tus libros.
BIO
Almudena Vidorreta nació en Zaragoza en 1986. Es autora de los libros de poesía Nueva York sin querer (La Bella Varsovia, 2017), Días animales (PUZ, 2013), Lengua de mapa (PUZ, 2010) y Algunos hombres insaciables (Aqua, 2009; Universitat de Lleida, 2021), además de Un safari de interior (Olifante, 2022), dedicado al público infantil. Se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y en Literatura Latinoamericana por la Universidad de la Ciudad de Nueva York. De su trabajo académico, desarrollado en Estados Unidos y España, destacan Las lectoras de Teresa: Postmística femenina en la literatura latinoamericana del siglo XX (I Premio Internacional de Ensayo Verbum-Máster de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada, 2022) y Teatro, poder e imprenta en la Cerdeña española (IDEA, 2021).
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Muy buenas definiciones sobre esa etapa tan importante de la vida, el suspenso, los miedos y la alegría de un nuevo ser en este loco mundo.