Inicio > Poesía > 3 poemas de Las raíces del vuelo, de Bruno Mesa

3 poemas de Las raíces del vuelo, de Bruno Mesa

3 poemas de Las raíces del vuelo, de Bruno Mesa

Bruno Mesa ha escrito un poemario que pertenece más a la paradoja que a un territorio real, más al desplazamiento de las palabras en busca de un sentido que a las celdas de la convicción. Los poemas de Las raíces del vuelo nos hablan de la memoria como pasaporte falsificado, del lenguaje como sustancia que inventa, de la conciencia dramática del tiempo como debilidad humana.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Las raíces del vuelo, de Bruno Mesa (Pre-Textos).

***

SOBRE LA IRREALIDAD DE LO REAL

A veces nuestras manos se evaporan,
también la ceremonia de la mesa,
ropas abandonadas, retratos de familia,
se evaporan las formas,
los huesos y las sábanas,
una casa tras otra,
cada sombra en su materia,
la calle entera se evapora
y no quedan nombres en los buzones
o un balcón suspendido en su vigilia,
una voz que recuerde que hubo vida,
se evapora la ciudad como un soplo,
tan frágil fortaleza sostenía,
la isla sin remedio se evapora,
el cuerpo donde habitas,
los silencios quebrados con que escribes.

***

PRONTO SERÁ TU CASA

A Sema Castro

PRONTO será tu casa
la marea de las gramíneas
donde el lagarto espera,
el minucioso mapa
en los nervios de una hoja,
el sueño de los perros
en el palacio del verano,
el sol carnoso de la costa,
su sonrisa cariada entre las rocas,
el endeble peciolo
que será pasillo para la hormiga,
ruinas donde los gatos se aman
y despedazan cada noche,
y los huesos del pájaro
calcinados por el sol,
preparados

para el último vuelo.

***

PATRIA

SÓLO quedaron vientres
rotos en las ventanas
de la casa de madre,
un deambular desvelado
por pasillos enfermos,
muros de hueso terco,
dientes del óxido,
beso de los escombros,
mosquerío y cuna.
Alienta, salva la ceniza,
dale palabra al sueño,
amárrate al engaño,
pronto no quedará
más patria que esa.

—————————————

Autor: Bruno Mesa. Título: Las raíces del vuelo. Editorial: Pre-Textos. Venta: Todos tus libros.

BIO

Bruno Mesa (Santa Cruz de Tenerife, 1975) es autor de los libros de poemas El laboratorio (2000), Nadie (2002), El libro de Fabio Montes (2010) y Testigos de cargo (Pre-Textos, 2015), y en prosa ha publicado dos libros de cuentos, Ulat y otras ficciones (2007) y Literatura fantasma (2022), el volumen de ensayos Argumentos en busca de autor (2009), el diario romano No guardes nada en tus bolsillos (2015) y el libro de aforismos Planes de fuga (2021).

4.2/5 (85 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala

    /
    abril 29, 2025
    /

    El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…

    Leer más

  • La autoficción engaña

    /
    abril 29, 2025
    /

    La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…

    Leer más

  • Cinco poemas de José Naveiras

    /
    abril 29, 2025
    /

    Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…

    Leer más

  • Una historia real en la ficción

    /
    abril 29, 2025
    /

    Esta es la historia de un niño de diez años que sobrevive a las ausencias y descubre el mundo por sus propios medios, que relata la dificultad de convivir con las restricciones, las amenazas y la tradición de amistades impostadas en una sociedad anclada en casi 40 años de dictadura militar. En este making of Robertti Gamarra reconstruye el origen de Secreta voluntad de morir (Huso). ***** Los sucesos que describe Secreta voluntad de morir tienen mucho que ver con eso. El trasfondo de la historia, la muerte del general Anastasio Somoza Debayle (ex presidente de Nicaragua) en Asunción, Paraguay,…

    Leer más