Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 3 poemas de Medea, de Chantal Maillard

3 poemas de Medea, de Chantal Maillard

3 poemas de Medea, de Chantal Maillard

Como fragmentos de un largo monólogo, los poemas nos indican, con la acotación justa, el devenir dramático de la protagonista, una Medea anciana que dialoga consigo misma sobre el dolor y la culpa de haber matado lo que más quiere. La voz sostenida de Medea ahonda en los prejuicios heredados, los conceptos asimilados, como motivos de su desgarro. Y dialogando con esos ecos, los versos llegan al fondo primigenio y ancestral de todas las acciones humanas. Y con ello el libro se propone, no ya como una meditación sobre la culpabilidad femenina, sino como un doloroso proceso de curación.

Zenda adelanta 3 poemas de Medea, el último poemario de Chantal Maillard, editado por Tusquets.

***

fragmento 1

Je suis un revenant.

He vuelto de la muerte.
De la nada enorme
el inmenso
vacío bajo el manto.

Je suis un revenant.

He vuelto transparente
fantasmal la palabra como un hilo
de saliva temblando entre los labios.
In-vertido el curso del habla.

¡Cuida bien tus deseos, tú
que vienes a oírme,
no sea que se cumplan!

Quise volver entre los vivos
abandonar el don
de los abismos. Quise
cerrar los ojos que mantienen
despierta en las tinieblas y volver
a abrir los que distinguen
las cosas por su luz.
Lo deseé. Lo quise. Ahora
añoro el reino de las sombras.
Sofoco. Golpeo
el hielo endurecido
tratando de abrir un agujero
un túnel que conduzca
de vuelta a lo perdido. Me destrozo
las uñas. Resbalo.

He olvidado cómo hacer.

Contempla tus errores
tú que ahora penetras en mi celda,
que yo consideré los míos
hace ya mucho tiempo.

***

fragmento 2

Huir.

Sin pertenencias salvo
el cuerpo que se hereda: la
indispensable prótesis.

Huir.

De otros.
O de la propia sombra cuando adopta
la forma de los otros.

De Corinto a Atenas de
Italia a Tesalia de Fenicia
a Persia y de vuelta a Cólquide
embarcar de nuevo
rumbo a quién sabe dónde
cruzando el Adriático encallar
en las costas de Libia
de Córcega de Ampurias

o del Mar de Alborán.

¡Qué intensa era la luz allí
qué profunda y clara el agua!
En otro tiempo. Otra historia.
¿O es la misma?
¿No son todas acaso la misma historia?

Del Bósforo al Mar de Alborán cuánto dista:
¿unos pocos centímetros en un mapa
unos siglos de errancia
una breve mención en un cuaderno de viaje?

Bien sé que todo lo vivido fue
una estrategia dilatada.
Fui en busca de otros horizontes.
Hice danzar el ego
como un oso drogado con opiáceos

consciente del zarpazo con que
un día

al despertar de su letargo
me mostraría la nada y
en ella

la pena-placenta que la nutre.

Todo círculo es vicioso:
en cualquier punto en el que inicies
el trayecto
te encuentras al final del mismo.
En cualquier punto estás en el inicio.

***

fragmento 3

Y sin embargo un punto
no es un simple punto es una
encrucijada
donde otros círculos convergen y
confundiendo su elipse emprenden otro
rumbo.

La personal historia que narramos
y que nos enorgullece o avergüenza
es simple resonancia de un combate
que no tiene adversario
ni otra finalidad que alimentar

el círculo del hambre.

El yo inventa sus fantasmas
y los dioses aplauden
al necio que se crece en sus imágenes
y ruega por su vida:

la rueda se refuerza con las súplicas.

Nada es permanente.
Los pueblos se desgastan al igual
que los cuerpos celestes.

En este universo
no hay ley que no se aplique
de idéntica manera
arriba como abajo.

Nuestros átomos — astros — corpúsculos —
coinciden un instante —una vida—
y en su afán por ser otro
al punto se disgregan.

Historia
mundo
yo

:
estruendo de gorriones
compartiendo cobijo al final de la tarde

voces en fuga filamentos
de estrellas moribundas

gotas de agua que al caer
sobre el yunque del tiempo
se evaporan.

—————————————

Autora: Chantal Maillard. Título: Medea. Editorial: Tusquets. Venta: Todos tus libros, AmazonFnac y Casa del Libro.

4.4/5 (31 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Un asesinato que se podía haber evitado, en La ley de la calle (XII)

    /
    abril 28, 2025
    /

    Morir apuñalado a manos de un loco al que no conoces de nada es algo atroz y absurdo. Eso fue lo que ocurrió en el madrileño barrio de San Blas. En este episodio, emitido el 30 de septiembre de 1989, el equipo de La Ley de la Calle cuenta la historia de Raúl Yunta Juanino, un joven de 15 años que murió acuchillado por un perturbado, que unos días antes había apuñalado a otra persona.

  • Cocido infernal

    /
    abril 28, 2025
    /

    Caminamos por la caldera de Furnas, subimos hasta la laguna de Fuego y seguimos buscando los lagos más impresionantes de la isla. Trepamos por un bosque de cedros y eucaliptos, salimos al borde de un precipicio tapado por la niebla y de pronto el viento despeja el panorama. A nuestros pies se abre una caldera de seis kilómetros de largo por cinco de ancho, con una profundidad de quinientos metros, ocupada por un lago azul plomo y un lago verde esmeralda. Distinguimos colinas de basalto, cráteres y más lagunas en los pliegues de la hondonada. Las explosiones y el fuego…

    Leer más

  • Llega el apocalipsis

    /
    abril 28, 2025
    /

    En “Sopa de libros” vamos a hablar de tres novelas que cuentan algún tipo de apocalipsis y, cada uno de ellos, desde una perspectiva distinta. El apocalipsis provocado por algo de fuera, el apocalipsis provocado por nosotros y el apocalipsis que no se sabe de dónde ha venido.

  • Sí, te vas a enamorar de esa persona (aunque tengas pareja)

    /
    abril 28, 2025
    /

    Sí, asúmelo: en algún momento, o cada cierto tiempo, aunque tengas pareja, novio o hayas pasado por algún altar, por muchos años de relación o de matrimonio que disfrutes o arrastres, conocerás a alguien nuevo e inesperado que primero te provocará curiosidad, después te obsesionará y por quien te plantearás, quizá, dejar todo lo que tienes en la vida.  Asusta, ¿verdad?  Sin embargo, es un fenómeno completamente natural e inevitable en la vida de cualquier persona, que puede ser inofensivo o partir nuestra vida en dos. No podemos controlar todas nuestras emociones, fascinaciones o gustos, así que nadie está a…

    Leer más