Inicio > Poesía > 4 poemas inéditos de Dolors Fernández Guerrero

4 poemas inéditos de Dolors Fernández Guerrero

4 poemas inéditos de Dolors Fernández Guerrero

Tras la pulsión amorosa mostrada en su primer poemario, Mi corazón mordido por tus labios (La marca negra, 2017), estos cuatro poemas inéditos de Dolors Fernández Guerrero se abisman en dilemas de corte nihilista, surcados de imágenes poco complacientes, que cuestionan los pilares de nuestra existencia. El tono de misterio, y un halo indefinido y terrible son el escalpelo que la autora utiliza para ofrecernos su visión descarnada y desesperanzada de la realidad.

En Zenda ofrecemos cuatro poemas inéditos de Dolors Fernández Guerrero.

***

Labios sin banderas

I

Amor, oigo tu voz, un susurro en penumbra,
un soplo de grava y asfalto entre el fragor
que socava el espejismo de las trincheras.
Esta tarde la hecatombe sucumbe a los cuerpos.
Por nosotros hoy el maestro afina el piano
en esta hora gris −cuarzo, mica y feldespato−,
cuando el ángel bosteza con sus alas de fuego.
Blancas, negras, en su aliento se urde el pentagrama
de notas contenidas en un reloj de arena.
No cabe la espera en la danza del deseo,
caen las palabras como piedras sobre el agua.
En el estanque, las ranas croan, insensibles
al dolor y a la música de cualquier esfera.

II

Alfileres de plomo arrasan el horizonte,
disparados por ubres de eternos gurús:
incensarios de gas, letanía de metralla.
Mísera, la luz es remolino, trampantojo
fuera del cenit que alumbra la herida turgente
de senos violetas, de muslos anaranjados.
La mañana se despliega en toda su gloria
y nos crece en el alma la espada de Damocles.
La hora es dulce para visionarios adictos
a la heráldica de los panes y los peces,
que ungen sus casullas con estrellas de mar,
que entonan sus cantos entre Escila y Caribdis,
que desangran con hacha el coral del arrecife.

III

La fanfarria de la victoria es un estruendo
de sirenas varadas al pecio del silencio.

***

Retruécano

El retruécano, mudo en la oscuridad,
galopa durante horas
en los abrevaderos lentos de la insumisión.
La frente alta y la boca cerrada
hasta que la sed adormece el silencio
para que el caballo al paso
no sucumba.

Abrevar las bestias,
enajenar su dicha,
el bocado prieto, ahora suelto
sobre el frescor del cristal.

El jinete no sucumbe,
ve su imagen reflejada
en el espejismo del agua.
Quisiera, exhausto por la jornada,
beberse la noche a pedazos,
pero el agua se vuelve retruécano
que galopa sin descanso.

***

Anaqueles del olvido

En los anaqueles del olvido
los libros se asoman al vacío
en la imprecisa geometría
de las palabras.
A duras penas
se cincelan los verbos,
se biselan los nombres,
se malversan los adjetivos.
Los conceptos son galgos que escapan
a través de jaurías de redes
y las hilanderas de lo invisible,
las que disponen los números a pie de página,
giran la rueca, la giran,
y mientras la giran cantan
y se calzan espuelas de oro
−un talón pondera, el otro remacha.

Al día siguiente desayunan tranquilas
tostadas con mantequilla
y mermelada roja, ácida,
enroscada bajo la tapa
untuosa de cualquier alcantarilla.
Es la memoria la que inquiere
sin índice ni portadas,
la que persigue a la luciérnaga,
la que devora la fruta madura,
agusanada.

Si la mano en el pomo de la espada
derrocase a la hoja en blanco,
el beso del laurel en la noche
−ojos de lechuza atávicos−
erigiría un entrechocar de voces.
Pero los pasadizos del miedo
enmudecen las palabras,
la mentira y la verdad
se ovillan como hermanastras.
Como una esfinge muda,
la mañana se bifurca
sin renglones, ágrafa…

Espuma de cadáver exquisito,
putrefacción con retrogusto,
oscuridad de tanino
esferificada en perlas de estulticia.
Rebanadas del pan de cada día
afiladas como papel de fumar.
Libros que exhalan entre los anaqueles,
ajenos al placer,
solo humo, perezosas volutas
de nada.

***

Veintiún gramos

Aligerados de peso,
el límite, veintiún gramos
y pedernales de indiferencia
saturados de azúcar glasé.

Ajenos y sin liturgia,
la opinión pública
satura de olvido el hambre.
El frío es un perro contumaz.

Y solo a dentelladas
el hombre-lobo
ataja todas las patrias,
cansado de su horrible belleza.

Arden veintiún gramos,
demasiados
para cuerpos que se exilian
bajo desleídas banderas sin dios.

***

Dolors Fernández Guerrero (Barcelona, 1968), licenciada en Filología Hispánica, ha publicado el poemario Mi corazón mordido por tus labios (2017). En narrativa, es autora de las novelas El club del tigre blanco (2020), Halogramas y Huye, Alisa (2021), además de relatos y microrrelatos en numerosas antologías. BCN la jaula es su última novela, inédita. Es vocal de la Junta de la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña) y presidenta del colectivo literario El Laberinto de Ariadna.

3.5/5 (73 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • La editorial adecuada

    /
    abril 16, 2025
    /

    La idea romántica del editor como un cazador de talentos que descubre tesoros ocultos en manuscritos inéditos sigue vigente en el imaginario colectivo. Y no le falta razón a esta visión: buscar y pulir diamantes literarios es, sin duda, una de las funciones más nobles y gratificantes de nuestro oficio. Sin embargo, como señala Manuel Pimentel, “una editorial es también una empresa comercial que precisa que los libros que publica puedan llegar hasta el lector”. Esta dualidad —la tensión entre el valor cultural y el imperativo comercial— define la naturaleza misma del trabajo editorial y constituye el primer criterio que…

    Leer más

  • La última vez que

    /
    abril 16, 2025
    /

    No comisteis nunca demasiado, la verdad. Eso para los gourmets, exclamabas. Vosotros, a beber cervezas como roqueros y a besaros como adolescentes. Vuestras almas se habían encontrado tras tanto vagar por ahí, te decía ella. Teníais tanto que perder que lo podíais ganar todo, le decías tú. Porque parecía que os conocíais de toda la vida, aunque os acabarais de encontrar. No fue un amor instantáneo, pero sí un reconocimiento instantáneo. Hasta que le hablaste de la Teoría de las 4 C, que explica que la suma de la Cabeza, el Cuerpo, el Corazón y la Circunstancia dan como resultado una…

    Leer más

  • La arenga del dandy

    /
    abril 16, 2025
    /

    Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….

    Leer más

  • Lydia y el peligro blanco

    /
    abril 16, 2025
    /

    Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…

    Leer más