Escritora guatemalteca que ha publicado libros de poesía y también prosa. Sus versos han formado parte de diversas antologías. Aquí puedes leer 5 poemas de Carmen Matute.
Autorretrato
Mentira:
el perfume
la voz
el encaje
la mujer de plástico
flor y ángel.
Verdad:
esqueleto y piel
angustia
pensamiento
eterna herida
inacabada.
Carta al amante
Por recorrer tu piel a pedacitos
olvidé la piel agrietada
de la patria,
dejé de andar por sus caminos,
no llegué hasta sus aldeas,
ignoré el hambre y la violencia,
sumergida en un orgasmo inacabable.
Así me fui volviendo caracol.
Me fui volviendo tortuga,
oculta en las profundidades de su casa.
Vivía inútil, cantando
como la cigarra de la fábula.
Mi casa no tenía puertas ni ventanas.
Monumental, ¡el egoísmo me envolvía
en su crisálida!
Sin embargo, nuestro amor crecía.
Nuestro amor, que ha sido
un diálogo de años.
Un amarnos a besos,
a golpes a mordiscos.
Deseo
Aún deseo
mis antiguos tiempos
fetales,
en que fui pez
opalescente y ciego.
Mis tiempos de transparencias
líquidas
cuando la premonición
no se aglutinaba en mi garganta,
y el dolor
imponente me olvidaba.
Aún poseo
el dulce anhelo
del retorno al líquen,
al húmedo,
indefinible origen.
Magia erótica
Me disuelvo
en la magia
giro
en medio del fruto
pulposo
oigo
el suave ruido
de la brasa encendida
el lenguaje húmedo
anclado en la boca.
Un tambor anuncia
tu pulso
tu obscuro río.
Cerrados los ojos
te miro
me miro
honda ceniza soy
ahora.
Presagio
Tras las ventanas que tamizan
la luz del sol que muere
aguardaba
el amor de un joven fauno,
su ternura despiadada,
su plenitud un poco melancólica,
el abismo
y la certeza del pecado
que me acechaban en el fondo
de la noche
fogosa de su boca.
Tras los párpados
guardaba ya
el dolor
de su mirada en sombra,
su proclamado
corazón infiel
de su olvido
la ciega certidumbre.
-
Paula Cons: “La forma de vivir la sexualidad de Pardo Bazán es ejemplar para los tiempos actuales”
/febrero 17, 2025/“Emilia es tremenda, una mujer segura de sí misma, de su cuerpo, de su sexualidad, la reivindica. Hay muchas chicas jóvenes que pueden aprender perfectamente de cómo ella se enfrentó a todo eso“, asegura la directora en una entrevista con Efe. Los dos gigantes de las letras españolas del siglo XIX vivieron una intensa relación amorosa hace más de cien años, que quedó inmortalizada en las ardientes cartas que se escribieron y que perdurará también en Mi ilustrísimo amigo, el nuevo film de Cons. De las que escribió Galdós solo se ha encontrado una, pero se conservan 92 de las…
-
Carmen Conde al día
/febrero 17, 2025/Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad de Murcia, que tuvo diversas comunicaciones personales y filológicas con Carmen Conde, y dio ocasión, a solicitud suya, de alguno de sus textos, siempre fue haciéndose eco de esos avances editoriales tan pronto como se sucedían. Es, en consecuencia, quien mejor podía abordar esa suerte de estado de la cuestión que se expone en el libro que, después del de 2020 Carmen Conde desde su Edén, ha dado a conocer con el título de Carmen Conde en la luz de sus palabras. Lo ha publicado en 2024…
-
Estas plantas pueden matar
/febrero 17, 2025/Cual duquesa de Northumberland literaria, la escritora —y en este caso compiladora— Patricia Esteban Erlés nos invita en la antología Gótico Botánico, cuentos de un verdor perverso, publicada por Impedimenta, a adentrarnos en una serie de jardines literarios fascinantes a la par que perversos. De su mano, conoceremos las historias de árboles vengativos y fantasmales, plantas depredadoras y monstruos vegetales con la apariencia de hipnóticas o frágiles flores. En este libro, nombres tan reconocidos como Nathaniel Hawthorne, Roald Dahl, Charlotte Perkins Gilman o Eudora Welty se unen a quienes han sido, al menos para mí, grandes descubrimientos: Mary Elizabeth Counselman,…
-
La mirada viajera de Javier La Beira
/febrero 17, 2025/Este libro, al igual que su diario de viajes anterior, debe su nombre a un escritor nativo, en este caso a Mircea Cărtărescu. Él define Bucarest como «la ciudad más triste que se haya erigido jamás sobre la faz de la Tierra». A raíz de esto, Javier La Beira pretende mostrarnos su visión de esta ciudad, con la particularidad de que, para ello, no tiene que esperar a poner un pie en la ciudad, sino que empieza con su viaje la misma noche que decide emprenderlo: «En ningún momento estamos en una tan completa posesión de un viaje hasta su…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: