Ángel Muñoz es poeta y agente de policía. De ahí que haya dedicado su último poemario, 9 mm., a un tema tabú que afecta a todo el país en general y a las fuerzas de seguridad en particular: el suicidio. En este caso, al suicidio de un compañero de trabajo. Sin prejuicios ideológicos ni propagandas manidas, el autor humaniza la experiencia de un agente de policía, al tiempo que lanza una mirada compasiva hacia la víctima.
En Zenda ofrecemos cinco poemas de 9 mm., de Ángel Muñoz (La Garúa).
***
Marcho temprano
la carretera está vacía
y sin iluminar
el sol asoma
blanco y seco
sin esperanza
hubiera querido formar parte de algo
para poder frenar esta decisión
las lágrimas afloran
este mecanismo diminuto
no palia mi deseo
de no ser
***
¿Quién ordenará mis cajones
cuando cada día
los paisajes decidan cansarse?
¿Acaso esconderás mi recuerdo
para no avergonzarte
de que alguna vez
pudiste acariciar
todas y cada una de mis palabras?
¿Sabrás que fui
quien realmente quise ser?
las pestañas
mi aliento
estos nudillos rojos
que el mar hará desaparecer
mi voz
sobre todo
su sonido
***
Existen cosas
que las palabras
no pueden explicar
y debe ser el agua
que corre un poco por todas partes
la que deba dar un significado
subo por las escaleras de metal
al armero
asumo mi soledad
y danzo en solitario
un grifo del vestuario cercano
deja escapar un goteo de agua
anunciando mi muerte
me gustaba tanto
bañarme en el mar
***
Desde la puerta de casa
echo un último vistazo
aunque te hubieras sentado conmigo
no habría sido suficiente
para reparar este tórax vacío
pero aún existía una esperanza
pequeña
donde hubiéramos podido vivir
la pisoteaste
quizá en otro mundo
algo pueda reconstruirse
son las cinco y media de la mañana
y todo está tranquilo
***
El alba crece con ternura
mientras el aire
se carga de pólvora
el eco
ha sido inmenso
y siento que la luz me abandona
serán otras manos
las que se posen en mi pecho
salpicado de sangre
no te preocupes
mi amor
siempre nos creí cercanos
dos frutos de la misma rama
el tiempo jugó en nuestra contra
y no me permitió hacer
he dejado que las ganas
reposen en una esquina
haz con ellas lo que quieras
—————————————
Autor: Ángel Muñoz. Título: 9 mm. Editorial: La Garúa. Venta: Todos tus libros, Amazon y Casa del Libro.
BIO
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Ángel Muñoz (Madrid, 1977) es policía en un municipio del sur de Madrid. Su último libro publicado fue Las cosas que conoces (Huerga y Fierro editores, 2015). Ha colaborado en diversos medios digitales y en papel con sus poemas. Aparece antologado en Puta poesía (Luces de Gálibo, 2010), Heterogéneos (Escalera, 2011), Nadando contracorriente (Escalera, 2011) y Voces del Extremo (Amargord, 2013). Fundó, junto a José Naveiras, el sello editorial de poesía independiente LVR[ediciones], ya extinto. De su persona y su poesía, la profesora y catedrática Marisol Sánchez Gómez dijo: «Grandes poemas y grandes verdades las de Ángel Muñoz, un poeta perro y romántico que ha venido afortunadamente para quedarse».
-
«Los Leones de Rota», otro capítulo perdido de la Guerra Civil
La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a EFE que el grupo de «Los Leones de Rota» es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…
-
Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»
Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.
-
¿Cuándo vuelve padre?
En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…
-
Tan chinijas, tan raras, tan fuertes
Ambientada en Lanzarote, esta novela cuenta una historia de silencios, culpas, verbenas, heridas y magias oscuras protagonizada por dos hermanas que, cuando su abuela se va al bingo, corren hasta un volcán, cuentan hasta tres y regresan corriendo a casa. En este making of Lana Corujo explica el origen de Han cantado bingo (Reservoir Books). *** Esa emoción que temblaba dentro de mí ante su presencia, ese animal mágico que era el volcán, esa tierra, también terrible fuera de las postales turísticas, anidó en mi cabeza y años más tarde lo convertí en el personaje principal de mi primera novela. El…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: