Alba Flores Robla es una poeta nacida en Madrid en 1992. Miembro del proyecto literario #PLATAFORMA (León, octubre de 2016), en marzo de 2017 autoeditó el poemario Tu hueco Supraesternal a través de Amazon CreateSpace, y en junio del mismo año publicó Autorregalo (Ediciones en Huida). En diciembre de 2017 fue galardonada con el 71º Premio Adonáis de Poesía por su libro Digan adiós a la muchacha. Ese mismo libro recibió el premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2018. Ha sido incluida en antologías como Piel fina: Poesía joven española (Maremágnum, 2019) y sus poemas han aparecido varias revistas literarias como Piedra del Molino, Anáfora, El Fuego o Vallejo & Co.
DÓNDE VIVES CUÁL ES TU NÚMERO DE TELÉFONO
dónde vives cuál es tu número de teléfono
cuál es tu comida favorita
lees o prefieres los videojuegos
qué te gustaría que te regalara para tu cumpleaños
dónde sueles pasar las vacaciones playa o montaña dulce o salado
qué te da alergia
qué flores te gustan
cuántas veces has besado cuántas bocas has besado
alguna vez has llorado viendo una película
qué te da miedo
elige sol o luna río o piscina pelo corto o pelo largo
te cuesta dormir por las noches
prefieres que sea verano
qué haces cuando no tienes nada que hacer
qué opinas
te maquillas tacones o zapatillas
ojos claros ojos oscuros
qué amigos tenías cuándo eras pequeña qué querías ser de mayor cuando eras pequeña
qué sueños tenías
qué sabes de las estrellas puedes encontrar el norte siguiendo las estrellas
te gustan los animales
alguna vez te has roto una costilla
quién fue tu primer amor dónde fue tu primer amor
cómo quieres que se llamen tus hijos
quieres hijos cuántos hijos
por qué te llaman de esa manera
qué hiciste cómo empezó todo cuántos años tenías
crees que alguna vez podré conocerte como si te conociera de toda la vida
PERDÓN
perdón mamá
por no querer ser como quieres que sea
perdón papá
por no querer ser como quieres que sea
perdón amor
por no querer ser como quieres que sea
perdón yo
por no ser como quiero ser
perdón hermana
por la cicatriz que tienes en la pierna
BLIND EYES COULD BLAZE LIKE METEORS
Cuando sé que no voy a dormir, extiendo
mi pelo por toda la almohada
como si fuera una corona
o un campo de flores.
Despacio, pienso insistentemente
y con estricto orden cuidado
en todas las cosas que hacen que me sienta horrible
y que hacen que me ponga a llorar.
Llegado el momento,
pongo mis dedos en las pestañas,
con cariño
reconozco el tacto pegajoso,
pienso
qué maravilloso sería tal vez
si mañana no pudiera abrir los ojos.
Pasear ciega, ignorar
si te has puesto triste por aquello que hice,
tomarme una tregua contigo
y con el mundo.
Y cuando al final me duermo,
siempre me pasa
que confundo
—¿es que acaso no se parecen?—
la dulzura del cansancio
con la dulzura de la muerte.
CRECER ES QUE TU MADRE TE COMPRE UN NICHO
Crecer es que tu madre te compre un nicho
por si te entran ganas de morirte demasiado pronto.
Un hueco estrecho con tres paredes blancas
y una abertura que da al norte,
por donde siempre entra la lluvia.
Crecer es pensar a dónde querrás que vayan tus hijos a llevarte flores.
Pero para mí,
crecer es sobre todo imaginar
dónde me gustaría verte llorar
cuando yo desaparezca.
HOW WOULD OGGG LOVE YOU?
pienso en ti como piensan las personas en sus muertos
sería más feliz si tuviera la certeza de que sabes que no te he olvidado
a veces tengo que reprimir las ganas de salir corriendo de casa y comprarte flores
a veces tengo que reprimir las ganas de imprimir tus fotos y crear un álbum en el que se lea
febrero de 2009 tú sonriendo antes de morir
mi mente vuelve repetidamente sobre los mismos recuerdos
me atormenta la idea de estar olvidando cosas sin darme cuenta
me consuela la idea de poder recordar algún día algo por primera vez y presenciar de nuevo
un acontecimiento de tu vida ridículamente trascendente
a veces hablo con tu hermano pequeño porque se parece mucho a ti
me gusta verle crecer y comparar vuestros cuerpos y fisionomías
me molesta ligeramente el hecho de que sea más alto que tú
me molesta ligeramente el hecho de que además sea más guapo que tú
me molesta sinceramente el hecho de que vuestros ojos expresen genotipos distintos
me molesta sinceramente el hecho de que vuestros corazones expresen genotipos distintos
busco en internet ayuda cómo resucitar a quien se ha querido
no duermo y pienso en cómo sería tu epitafio perfecto si estuviera en mi poder escribirlo
en ocasiones he imaginado que te apuñalaban en mitad del bosque
en ocasiones he imaginado que hacía frío y que tu sangre era como un río caliente
que nacía de tu pecho manchando tu camisa y manchando mis manos
y entonces apoyo tu cuerpo en un árbol
y me pongo a llorar
de la alegría indescriptible que me produce verte morir
cerca de mí
-
Los jazmines de Sevilla
/abril 24, 2025/Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…
-
Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente
/abril 24, 2025/El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…
-
Gótico es miedo y es amor
/abril 24, 2025/De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…
-
Vida secreta de un poeta
/abril 24, 2025/Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: