Inicio > Poesía > 5 poemas de Clamor en la memoria, de Dionisia García

5 poemas de Clamor en la memoria, de Dionisia García

5 poemas de Clamor en la memoria, de Dionisia García

La poeta albaceteña de 94 años, Dionisia García, se alzó hace unos días con el Premio Nacional de la Crítica en la modalidad Poesía. El jurado de la Asociación Española de Críticos Literarios le concedió esta distinción por su obra Clamor en la memoria, un poemario en el que la autora rinde homenaje a su marido recientemente fallecido: Salvador Montesinos.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Clamor en la memoria (Renacimiento), de Dionisia García.

***

BONJOUR, MONSIEUR

Me apresuré a decir
como primer saludo.
Tú, tendiendo la mano,
comenzabas el día
como si lo inicial fuera distinto.
La fachada de enfrente
y algún rayo de sol
alegran la costumbre.
El tiempo se detiene.

Estaba él y no faltaba nada.

***

EL ABRIGO

En otro tiempo,
subimos al tranvía,
de pie, las manos en la barra,
y el corazón gozoso.
Tu mirar divertido.
Alguien bajaba en la segunda,
un asiento vacío;
prefería las manos en el níquel.
Allí fue la sorpresa:
hoy es tu cumpleaños,
traigo un regalo.

Y un pequeño envoltorio
cayó sobre mi mano libre.
La sorpresa expectante
hasta asomar una boquilla
para los incipientes fumadores.

Reímos por la venta de tu abrigo
para poder comprar tan singular regalo.

***

OTRO TRAYECTO

Seguías las propuestas
anotando a tu aire
mis pareceres…

Después la gran ciudad.
Pude yo trabajar por las mañanas.

Los días de descanso
nos gustaba ir al cine
si los bolsillos eran pródigos.

Fue otra etapa dichosa
a pesar de tu entrega a las oposiciones.

Todo ha pasado
fugaz y luminoso,
con recorridos
que la memoria olvida.
Solo tú en el recuerdo.

***

LA FOTOGRAFÍA

El recuerdo es hermoso.
Del mar subiste
con tu hijo menor;
el niño contaría
no más de ocho años.

Tu jugabas con él
en la terraza
de una casa pequeña,
cerca de la bahía.

Hoy no aparece
esa vivencia ansiada.
Hubieras dicho, «boba»,
deja de preocuparte,
no merece la pena.

***

ACERCAMIENTO

He intentado estos días
entrar en el camino;
el pensamiento sin premura:
unos hombres sencillos lo anduvieron
y oyeron lo indecible
de un ser atemporal
que decía de amor
hace más de mil años.
Era joven y pobre,
imaginado el rostro.
Su autoridad en el decir.

Confiados y alegres,
apostamos por Él
y su camino.

Emociona pensar
si hemos ganado, al fin,
en esa apuesta.

—————————————

Autora: Dionisia García. Título: Clamor en la memoria. Editorial: Renacimiento. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

BIO

Dionisia García (Fuente-Álamo, Albacete, 1929) estudió Filología Románica en la Universidad de Murcia, ciudad donde reside desde entonces. En su trayectoria como escritora destaca su dedicación a la narrativa y, especialmente, la poesía. En el año 2000 la Universidad de Murcia instituyó un premio de poesía con su nombre. Dionisia García ha cultivado diversos géneros: el cuento, en los libros Antiguo y mate (Editora Regional de Murcia, 1985) e Imaginaciones y olvidos (Huerga y Fierro, 1997); el aforismo, en Ideario de otoño (Albacete, 1994) y Voces detenidas (Renacimiento, 2004); y comentarios críticos sobre escritores clásicos y contemporáneos, recogidos en el libro Páginas dispersas (Ediciones Tres Fronteras, 2008). Es también autora de varios poemarios: El vaho de los espejos (Murcia, 1976), Mnemosine (Madrid, 1981), Interludio (De las palabras y los días) (Barcelona, 1987), Diario abierto (Madrid, 1989), Las palabras lo saben (Renacimiento, Sevilla, 1993), Lugares de paso (Renacimiento, Sevilla, 1999), Aun a oscuras (Bari, 2001), El engaño de los días (Barcelona 2006) y L’albero (Bari, 2007), Cordialmente suya (Renacimiento, Sevilla, 2006), Correo interior (Renacimiento, 2009), que es una autobiografía novelada. No podemos olvidar su dedicación al aforismo. El caracol dorado (Renacimiento, 2011), precedido de Voces detenidas (Renacimiento, 2004), son parte de sus escritos en prosa.

4.2/5 (45 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Tomas
Tomas
1 año hace

Muy muy bueno. Felicidad a Garcia

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Relaciones abiertas en ciudad-kermés

    /
    abril 02, 2025
    /

    La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…

    Leer más

  • El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender

    /
    abril 02, 2025
    /

    En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec

    /
    abril 02, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…

    Leer más

  • 4 poemas de William Carlos Williams

    /
    abril 02, 2025
    /

    *** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…

    Leer más