Inicio > Poesía > 5 poemas de Dalia Alonso

5 poemas de Dalia Alonso

5 poemas de Dalia Alonso

Dalia Alonso (Gijón, 1996) es filóloga clásica. Actualmente realiza estudios de doctorado. En solitario ha publicado la plaquette Safo y Alfonsina en el acantilado (Heracles y nosotros, 2017). Algunos de sus poemas figuran en las antologías XXXI Voces Nuevas (Torremozas, 2018) y Los últimos del XX (Luna de Abajo, de próxima aparición), entre otras, y participa con frecuencia en publicaciones periódicas entre las que destacan las revistas Maremágnum, Estación Poesía y Anáfora. En el año 2020 ha sido galardonada con el VII Premio Internacional de Poesía Jovellanos gracias al texto Arrugas.

***

AUTOBIOGRAFÍA SENTIMENTAL

La que compra flores y viste
los lares de su altar,
el fuego al viento
otorgado en sacrificio
y de Amor la cierva herida:

yo soy yo
y la trémula rosa abandonada al mar.

Mi epitafio, de líneas claras:
un silencio,
de un cisne el canto ahogado,
un frasco de perfume
sin terminar.

***

ARRUGAS

“repente in osculis Liviae et in hac voce
defecit: Livia, nostri coniugii memor vive,
ac vale!”

SUETONIO, Vita Caesarum

Ahora que declina el día
y en tus ojos se echan a dormir
suaves líneas de tierra lejana
y playa,

ahora que en torno a tus labios
reposan sonrisas antiguas
y del hogar los besos últimos
de amor,

ahora más que nunca te deseo:
deseo tu sed, tu voz, tu tiempo,
y tu cuerpo que ya es más tacto mío
que cuerpo.

***

CORO DE ROMÁNTICOS

A partir de la zarzuela Doña Francisquita

Allí donde una súplica de amor
es un poema gorjeado
y las estrellas tiemblan
tras las capas galantes,
son los perfumados pañuelos
la celosía de un confesionario
y las palabras del cortejo inician
un diminuendo dulce.

Acarician las losas de la plaza
con un frufrú de faldas
y atardece dentro de cada pecho
un cielo sonrosado.

Las palomas se arrullan
e imitan su tierno cantar.

***

MITO

No puede ser.
No puede ser que exista
este deseo bruto, tan pesado,
tan próximo.

Tal ardor es prerrogativa
de los mitos solamente –
Ariadna doblegada
y Fedra la llena de incendios.

No es posible tal dios.

***

LOS CAMINOS DE LA GRACIA

“La Regenta, que era su mujer, su legítima
mujer, no ante Dios, no ante los hombres,
ante ellos dos.”

LEOPOLDO ALAS “CLARÍN”, La Regenta

Haber hallado en ti los caminos de la gracia
y la ternura que nunca deja de otorgar

es el deseo
que me ha cumplido la noche estrellada
tras tantos años rezando sin fe.

Cuando Dios escucha, no sabe
o no quiere saber
de los irónicos impedimentos del credo
que parten la realidad y el deseo:

con toda la belleza suspendida
a nuestro alrededor,
la maravilla es una luz escasa
que deja a la vista únicamente
tus ojos
y mi palabra.

4.3/5 (60 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Lees Otras Cosas
Lees Otras Cosas
2 años hace

Reseña de ‘La Divina’ de Dalia Alonso (Sonámbulos Ediciones): https://leesotrascosas.blogspot.com/2022/09/maria-callas-una-estrella-de-cualquier.html

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Una normativa veterinaria criminal

    /
    abril 17, 2025
    /

    El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.

  • Narrativas Sherezade de Rebecca West

    En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…

    Leer más

  • Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo

    /
    abril 17, 2025
    /

    En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…

    Leer más