Inicio > Poesía > 5 poemas de Estefanía Cabello
5 poemas de Estefanía Cabello

Estefanía Cabello es una poeta nacida en La Carlota, Córdoba, en 1993. Ha residido en Nueva York, México, Reino Unido, Marruecos, Polonia y China. Aparece en antologías como Donde veas (La Bella Varsovia, 2015), La punta del iceberg (Ediciones en Huida, 2015), Algo se ha movido (Esdrújula ediciones, 2018) o Piel fina, poesía joven española (Ed. Maremágnum, 2019). Sus poemas poemas también aparecen en las revistas Ocultalit, Estación Poesía y Anáfora. Ha publicado 13 segundos para escapar (XVIII Premio internacional de poesía joven Gloria Fuertes, Torremozas, 2017) y La teoría de los autómatas (Premio València Nova de poesía en castellano, Hiperión, 2018). Fue finalista del premio Adonáis de poesía 2018 con El cielo roto de Shanghái.

***

TURISMO DE EXTERIORES

la tierra conoce tambores secos
que retumban como moscas.
Túmbate en la hierba,
observa cómo las mentiras
crecen bajo tus manos.

*

Ven a morir a algún rincón de la ciudad
donde aún florecen niños inocentes
y jazmines clavados por el centro.

*

Un niño tierno como un regazo de pan se abre ante ti
y quieres mostrarle que no hay redención
pero callas
porque quizá en eso consista la vida

***

ÁRBOL GENEALÓGICO

en las paredes del pasillo un papel amarillento avisa
“árbol genealógico”.
La mancha nutre el centro
y se descompone por los márgenes,
llego al borde con mis dedos
y comprendo entonces
que el miedo tiene caminos diversos y alargados

***

RECICLAJE NATURAL

Multiplico mi persona,
me persigue el miedo.
Multiplico las posibilidades
de estar viva:
ensancho la palabra amar.

Busco el norte en el corazón de los árboles.
Hago el camino más fácil a la destrucción.
Multiplico las posibilidades,
me hago más débil,
como una réplica lejana
que se adentra y se pierde en el eco
del bosque, que es ya eco del bosque.

Amo, me multiplico,
abro un sendero para la destrucción.

***

ÚNICA ZÜRN SOBRE FONDO DE PRIMAVERA

He abrazado a Única Zürn en suelo extraño.
Me pareció una mariposa muerta
de la que se desprenden las alas poco a poco.

Yo sí habría sostenido tu miedo junto al umbral de la puerta, te
habría dicho ven, túmbate aquí
te dibujaré cruces en las palmas de las manos
para entender mejor las diferencias entre los sexos.

Sé que la soledad se nos antoja noble si estamos solas
pero se me antoja más noble cuando no dices nada
si, al menos, me devuelves la mirada
de animal asustado por la tormenta.

A todas mis historias le habría puesto tu nombre si te paras
aquí conmigo a mirarlas con tus ojos que saben cómo
nombrar la oscuridad.

Desde una edad tardía avisaste:
el mundo puede morir en un incendio,
arderé antes de que eso suceda.

Las cenizas hablarán de la vida más allá de la vida.
La vida no es suficiente para hablar de la vida.

A todos los críticos que decían que en ti no había locura, si no elección estética,
¿puede elegir la grieta no formarse
y el mudo, no hablar?

***

INSOMNIO

Sientes un impulso de quedarte desnuda
en mitad de la habitación,
de sentir el peso de tu cuerpo
contra la moqueta del suelo,
de tocar tu piel antes
de que sea invadida por la nada.
Los segundos corren.
Obediencia y gracia,
una orden que no sabes de dónde viene.
Te quedas quieta,
fijas los ojos de cristal en el cristal.
Afuera comienza a besarte lo oscuro.

4/5 (65 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Sofía Segovia: «Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo»

    /
    febrero 02, 2025
    /

    «Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo. A mí me gusta en este trance encontrar los ritmos y lo poético; quiero contar de una manera que tome al lector de la mano y le diga: «Nos vamos a un viaje». Las historias que funcionan le dan bienvenida al lector», aseguró este sábado la autora en una entrevista con Efe. Más que un libro, De lector a escritor, la nueva obra de la también promotora de la lectura, recorre las diferentes caras del acto de escribir. Si bien habla de estilo, estructura, cómo manejar la trama y los personajes, el…

    Leer más

  • El dolor del Holocausto en el centro de la virtud del artista

    /
    febrero 02, 2025
    /

    Lo primero que hay que decir, para que no nos llevemos a engaños, es que The Brutalist no es un biopic, sino un “falso” biopic. Claro que un falso documental, por ejemplo, no deja de ser un documental, me parece. Así que estamos ante un biopic: y biopic es aunque resulte que falso. Lo que te encuentras en pantalla es la historia de un ser humano especial, un arquitecto de la Bauhaus, judío que sobrevive al Holocausto y alcanza las costas de EE.UU. Y esa historia está presentada ante el espectador con las formas del género biopic, simula que la…

    Leer más

  • El canon de Murnau

    /
    febrero 02, 2025
    /

    Esa, más o menos, fue la suerte de Friedrich William Murnau. Siendo uno de los grandes del expresionismo alemán, arribó a California contratado por la Fox, pero el estudio acabó imponiendo tantos cortes a sus películas que el cineasta se arrepintió de haber cruzado el Atlántico. De hecho, cuando murió, se disponía a regresar a su país. Unos años antes, cuando Florence Stoker, la viuda de Bram, supo por un anónimo que Murnau y Henrik Galeen —otro grande del expresionismo que ya había rodado El Golem (1914) y con el tiempo estrenaría El estudiante de Praga (1926) y Mandrágora (1928)—…

    Leer más

  • La alegría de vivir

    /
    febrero 02, 2025
    /

    Estamos en el inicio de la década de los 30 cuando emprenden este viaje, planificado con mimo, como deben planificarse siempre las aventuras, porque las aventuras hay que cuidarlas. Confiesa la autora que emprende el viaje con la mochila del desconocimiento, y a medida que avanzamos en la lectura nos damos cuentas de que posee uno de los grandes dones que hacen a la gente grande: las ganas de aprender. Así pues, lo que consigue transmitir es sorpresa. Y esta sorpresa la encontraremos mayormente en las escalas, no en los desplazamientos. La sorpresa vendrá por el estilo de vida de…

    Leer más