Este libro, escrito en los primeros años de la década de 1960, en la época de los contactos del autor con los surrealistas parisinos, es un “libro de sueños”, escrito bajo la influencia de las pinturas de Magritte y El Bosco. André Breton quedó fascinado por el libro y lo consideró una obra maestra, “el más bello ejemplo de escritura surrealista”. Poco después, con Alejandro Jodorowsky, Topor y otros, Arrabal fundó el Movimiento Pánico. La piedra de la locura, publicado por primera vez en 1963 en su traducción francesa, será, pues, “un libro pánico”.
***
Nos enlazamos desnudos en el campo y pronto nos separamos de la tierra y volamos dulcemente. En la cabeza llevábamos coronas de hierro.
La brisa nos llevó de un lado para otro y en ocasiones girábamos en torno a nosotros mismos, siempre unidos, vertiginosamente. Pero las coronas no se caían.
Así recorrimos en unos instantes varias regiones diferentes, mis muslos entre los suyos, mi mejilla sobre la suya y las dos coronas tocándose.
Al terminar las últimas convulsiones, de nuevo volvimos a la tierra y observamos que las coronas nos habían herido la frente y que la sangre resbalaba.
***
Detrás está una monja con una gran sartén sobre el fuego. Creo que está haciendo una tortilla: tiene un par de huevos gigantescos junto a ella. Cuando me acerco me mira fijamente y observo que debajo de sus hábitos, en vez de pies, aparecen dos ancas de rana.
En la sartén hay un hombre con una expresión de indiferencia. De vez en cuando saca un pie —quizás se queme demasiado— y la monja se lo vuelve a meter. Ahora el hombre se ha quedado inmóvil y una especie de salsa lo cubre. La sopa se vuelve espesa, ya no lo veo más.
La monja me pide que me vaya con ella a un rincón. La sigo, y comienza a contarme obscenidades en un tono de murmullo. Para comprenderla mejor me acerco a ella y noto que acaricia mi sexo, pero no me atrevo a decir nada. Alguien se ríe detrás de nosotros. Miro las manos de la monja y descubro que son dos ancas de rana.
Me doy cuenta de que estoy desnudo y temo que me vean así. Ella me dice que me meta en la gigantesca sartén para que nadie me vea. Me meto. La sopa está cada vez más caliente. Intento sacar un pie pero la monja me lo impide. La salsa ahora me cubre por completo y el calor aumenta constantemente.
Ahora me abraso.
***
La niña desnuda que va sobre el caballo me dice que entre en la plaza.
En la plaza la gente juega con unas bolas que lanzan y hacen volver a la mano por medio de una cuerda elástica. Al atravesar la plaza, toda la gente deja de jugar y se pone a señalarme con el dedo y a reírse. Corro y todo el mundo me lanza las bolas que ruedan junto a mí sin tocarme. Las bolas son de hierro.
Lo más rápidamente posible me meto por la primera calle que veo. Me doy cuenta de que se trata de un callejón sin salida. Por ello vuelvo a la plaza.
Un caballo me persigue. Para que no me coja me escondo tras un árbol de varios troncos. El caballo se lanza sobre mí, pero queda empotrado en el árbol, apresado por sus ramas. Miro hacia arriba y veo a la niña, desnuda.
Intento liberar al caballo prisionero de las ramas, pero me muerde arrancándome parte de la muñeca. El caballo relincha y parece que ríe.
La gente se pone a lanzarme bolas de hierro. La niña desnuda sobre el caballo se tapa la boca con la mano, pero veo que se ríe de mí a carcajadas.
***
Ella sonreía y me acariciaba. Luego me metía en su cama y la observaba mientras dormía: en ocasiones me dejaba dormir con ella toda la noche.
Cuando no hacía lo que quería me pegaba con una fusta. Entonces yo me iba a dormir a la otra habitación y esperaba a que viniera por la mañana a acariciarme.
Un día, como olía mal, me castró y, desde entonces, aunque me meta en la cama y aunque me acaricie, ya no puedo ronronear.
***
Malhadado, malhadado, malhadado, macho, macho, mal, mayo, mas, maestro, maestros, mantenida, mía, malhadado, malhadado, masticar, mandato.
Malhadado, malandanza, mal, malestar, manejo, mandíbula, mandar, mandés, manda, mal, mamá, mandamás, mayor, majestad, mal, malhadado, malhadados, malhadado.
Malhadado, marzo, maría, marruecos, marioneta, marmota, marmita, masaje, masacre, mártir, mascota, macho, mal, mía, mayo, mal, mamá, maestro, maestros, mantenida, malhada-do, malhadado, mamá, mamá, mar.
Malhadado, malandanza, malandanza, mandato, masticar, mal, mandar, mandés, mía, mal, mamá, mahr, maestros, maestros, mantenida, mamá, malhadado, mandíbula, mal, malhadado, mamá, mamá, mamá, madre.
—————————————
Autor: Fernando Arrabal. Título: La piedra de la locura. Editorial: Laetoli. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, una edición histórica de Bruguera
/abril 26, 2025/¿Cómo empezó la serie más famosa de la historieta? ¿Cómo eran Mortadelo y Filemón cuando nacieron? ¿Qué hacían antes de ingresar en la T.I.A.? Por sorprendente que pueda parecer, el cómic más vendido de nuestro país, el más popular y sin duda uno de los más divertidos, no contaba todavía con un libro que recopilara sus primeras historietas. Esta laguna se cubre por fin con este álbum. Por primera vez, un libro presenta las primeras aventuras de Mortadelo y Filemón, publicadas entre 1958 y 1961. Su publicación es todo un acontecimiento editorial. Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón recopila, con el…
-
Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin
/abril 26, 2025/1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)
-
Fiel a sí mismo
/abril 26, 2025/Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…
-
El trabajo sin trabajo ni propósito
/abril 26, 2025/La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: