Inicio > Poesía > 5 poemas de Frank O’Hara

5 poemas de Frank O’Hara

5 poemas de Frank O’Hara

Una de las cabezas visibles de la escuela de Nueva York, heredero directo de la poética de William Carlos Williams y mortalmente adherido a su ciudad y sus ritmos, la poesía de Frank O’Hara late con una melancolía urbana que ajusta muy bien el punto de mira hacia las ausencias del mundo contemporáneo.

Tomar una Coca contigo

Es aún más divertido que ir a San Sebastián, Irún, Hendaya, Biarritz, Bayona o estar enfermo hasta la náusea en la Travesera de Gracia en Barcelona.
En parte, porque en tu anaranjada camiseta luces como un mejor y más alegre San Sebastián,
en parte, por mi amor por ti, en parte por tu amor por el yogur
en parte por los fluorescentes tulipanes naranja alrdedor de los abedules
en parte por la confidencia que nuestras sonrisas toman ante la gente y lo estatuario. Es difícil de creer que cuando estoy contigo, puede haber algo tan quieto,
tan solemne como desagradablemente definitivo como lo estatuario cuando estoy justo frente a ello
en el cálido Nueva York de las 4 en punto, nosotros estamos moviéndonos de un lado a otro
entre cada uno como el espectáculo de un árbol respirando a través de sus gafas, y el show pictórico parece no tener rostro alguno , sólo pinturas
tú de repente preguntas ¿por qué en el mundo alguien alguna vez lo hizo?
Y miro
te miro, y prefiero verte a ti que a todos los retratos en el mundo
Excepto, posiblemente por el Jinete Polaco ocasionalmente y aún así está en el Frick,
lo cual me hace agradecerle al cielo que no hayas ido todavía, así que podríamos ir por primera vez
y el hecho de que te muevas tan bello más o menos le compete al futurismo justo como en casa, yo nunca pensé en el Desnudo bajando la escalera o
en el ensayo de un solo dibujo de Leonardo o Miguel Ángel que solían asombrarme Y qué bien hace toda la investigación que los impresionistas hicieron
cuando nunca tuvieron a la persona correcta para estar cerca del árbol cuando el sol se hunde
o para el caso de Mario Marini cuando él no escogió al jinete tan cuidadosamente como al caballo
Parece que todos ellos estaban embelesados en alguna experiencia maravillosa que no será desperdiciada en mí por eso te lo cuento.

Poesía

La única manera de quedarse callado
es ser rápido, así que te asusto
con torpeza, o sorprendo
con una puñalada. La mantis
religiosa conoce el tiempo más
a fondo que yo y es
más informal. Los grillos usan
el tiempo de acompañamiento
a su inocente tic. La cebra
corre en sentido antihorario.
Todo eso quiero.
Ahondarte con mi rapidez
y encanto como si
tuvieras lógica y certeza,
pero seguir callado como si
estuviera habituado a ti; como si
nunca fueras a dejarme
y fueses el inexorable
producto de mi propio tiempo.

A un paso de distancia de ellos

Es la hora de comer, así que salgo
a pasear entre los taxis pintados
de ruido. Primero, por la acera
donde los obreros alimentan sus sucios
y brillantes torsos con bocadillos
y Coca-Cola. Llevan cascos
amarillos; supongo que los protegen
de los ladrillos que caen. Luego
por la avenida donde las faldas se arremolinan
sobre los tacones y se inflan
encima de los enrejados. El sol calienta, pero los
taxis remueven el aire. Miro
ofertas de relojes de pulsera. Hay
gatos que juegan en el serrín.
A Times Square, donde el anuncio
humea sobre mi cabeza, y más arriba
mana suavemente el agua de la cascada. Un
Negro de pie en un portal con un
palillo se mueve lánguidamente.
Chista una corista rubia: él
sonríe y se frota la barbilla. De pronto
todo es bocina: son las 12:40 de
un jueves.
El neón de día es un
gran placer, como escribiría
Edwin Denby, como lo son las bombillas de día.
Paro para tomarme una hamburguesa de queso en JULIET’S
CORNER. Giulietta Masina, esposa de
Federico Fellini, è bell’atrice.
Y chocolate malteado. Una señora que
viste pieles en un día así mete a su caniche
en un taxi.
Hoy hay varios portorriqueños
en la avenida, lo que
la hace hermosa y cálida. Primero
murió Bunny, después John Latouche,
después Jackson Pollock. ¿Pero está la tierra
tan llena de ellos como lo estuvo la vida?
Y uno ha comido y pasea
frente a revistas con desnudos
y carteles de BULLFIGHT y
el Manhattan Storage Warehouse
que pronto será demolido. Antes
pensaba que aquí se hacía el
Armory Show.
Un vaso de zumo de papaya
y vuelta al trabajo. Mi corazón está en mi
bolsillo, son los Poemas de Pierre Reverdy.

Para John Ashbery

No puedo creer que no haya
otro mundo donde nos sentemos
a leernos poemas nuevos
al viento en lo alto de una montaña.
Tú puedes ser Tu Fu, yo Po Chü-i
y la Mujer Mono estará en la luna,
riéndose de nuestras cabezas desproporcionadas
mientras vemos la nieve posarse en una rama.
¿O nos habremos ido de veras? ¡este
no es el pasto que veía de joven!
y si la luna, esta noche
cuando salga, está vacía: mal augurio,
significa: “Se irán, como los pimpollos”.

Autobiografía literaria

Cuando era un niño
jugaba conmigo mismo en un
rincón del patio escolar,
completamente solo.

Odiaba las muñecas y
odiaba los juegos, los animales
no eran amistosos y los pájaros
volaban lejos.

Si alguien me buscaba,
me escondía detrás de un
árbol y gritaba “Soy
un huérfano.”

Y aquí estoy, ¡el
centro de toda belleza!
¡escribiendo estos poemas!
¡Imagina!

4.6/5 (36 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Una normativa veterinaria criminal

    /
    abril 17, 2025
    /

    El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.

  • Narrativas Sherezade de Rebecca West

    En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…

    Leer más

  • Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo

    /
    abril 17, 2025
    /

    En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…

    Leer más