Inicio > Poesía > 5 poemas de Hasta dónde el daño, de Fer Gutiérrez

5 poemas de Hasta dónde el daño, de Fer Gutiérrez

5 poemas de Hasta dónde el daño, de Fer Gutiérrez

Tal y como dice Laura Giordani en el Prólogo, en este poemario “encontramos una oportunidad para reflexionar sobre nuestra propia capacidad para infligir dolor o sanar, para comprender o ignorar el daño que vamos dejando en nuestro camino”.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Hasta dónde el daño (Ril Editores), de Fer Gutiérrez.

***

Muere un hombre
dos plantas más arriba
nace una niña
vida y muerte
coinciden en el ascensor
de un hospital
también los familiares de ambos

¿Qué se dicen?
que no lo recuerden mañana
que no supure

¿Qué?

que tan sólo parezca ruido de fondo

***

El odio ejerce con puñales de hombre

del pico
deja caer la paloma el verdor del olivo
un estruendo de cerezas machacadas
oscurece las manos

a la vista
el desuso de sembrar

***

Se repiten las alambradas
los malos augurios
el mirar hacia otro lado
poco son diez padrenuestros y tres aves Marías

se repite la represión
el abuso
no las buenas noticias

¿dónde el equilibrio para tanta cuerda floja?

***

Rendido al cuidado ancestral de lo arbóreo
me desprendí de cualquier vestidura
mostré bandera blanca

puse mi frío al sol

***

Los pies desnudos
desnuda la tierra
entonces escucharse

¿qué otro modo de establecer caminos?

desde la escucha el cuidado

—————————————

Autor: Fer Gutiérrez. Título: Hasta dónde el daño. Editorial: RIL Editores. Venta: Todos tus libros.

BIO

Fer Gutiérrez (Badalona, 1965) colabora con diversos medios digitales, así como en revistas literarias, como Alga y Quimera. Participó en el homenaje a Federico García Lorca, Poeta en Nueva York, poetas de tierra y luna (Karima editora, 2018). Poemas publicados en la antología Radical 3 (Promarex editorial 2022) además de en el tercer volumen de Álbum Versàlia. Paraula i silenci (Papers de Versàlia, 2023). Forma parte de la exposición, imagen y palabra. Confluencias en París (2024) del fotógrafo, David Pujadó, organizada por el Instituto Cervantes de Belgrado. A título personal publica Todos los febreros cada dieciocho (La Garúa, 2020) y Hasta dónde el daño (RIL editores, 2024).

3.9/5 (66 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Francisco
Francisco
2 meses hace

Ufff

Jose Antonio
Jose Antonio
2 meses hace

No encuentro música en este poema.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más