Foto: Ignasi Roviró.
Irene Solà es una narradora y poeta nacida en Malla, municipio de la comarca de Osona, en el centro de la Plana de Vic, provincia de Barcelona, en 1990. Es autora de Canto yo y la montaña baila (premio Llibres Anagrama de novela), publicada por Anagrama en catalán y en castellano y traducida al inglés, francés, alemán e italiano, entre más de una veintena de lenguas, y galardonada con el European Union Prize for Literature, el premio Punt de Llibre, el Premio Cálamo Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa. Recientemente ha publicado Te di los ojos y miraste las tinieblas, también en catalán y en castellano en Anagrama. Su poemario Bestia (premio de poesía Amadeu Oller) ha sido publicado en edición bilingüe castellano-catalán por La Bella Varsovia en 2022 con traducción de Unai Velasco, y se ha traducido al inglés y al italiano. Su primera novela, Los diques, ganó el premio Documenta 2017 y fue publicada por Anagrama en castellano.
***
El patito feo de mi estómago
no puede dormir, y yo no sé cantar,
y las canciones de mi madre son viejas,
y mi cocinita no tiene agua,
porque astilla la madera.
*
L’ànec lleig de la meva panxa
no pot dormir, i jo no sé cantar,
i les cançons de la meva mare són velles,
i la meva cuineta no té aigua,
que la fusta s’esberla.
***
Duermes a mi lado como una montaña
y ni siquiera roncas,
y ni siquiera abrazas. Algunas noches, los recuerdos
suben como regüeldos
y, uno detrás de otro,
dejáis de ser hombres
para ser literatura.
*
Dorms al meu costat com una muntanya
i ni tan sols ronques,
i ni tan sols abraces.
Algunes nits, els records
pugen com rots de pair
i, l’un darrere l’altre,
deixeu de ser homes
per ser literatura.
***
Si la yegua pasta en el jardín
ensuciará los vidrios de babas.
¡Pero es que el sol calienta!
Podríamos hacer muchas cosas:
subir al tejado,
papá tiene una escopeta,
la yegua tiene el pelo suave.
¡Si nieva nos volveremos locos!
¡Bésame en la boca, caballo!
*
Si l’euga pastura al jardí
embrutarà els vidres de baves.
Però és que el sol és calent!
Podríem fer moltes coses:
pujar a la teulada,
el pare té una escopeta,
l’euga té el pèl suau.
Si neva ens tornarem bojos!
Fes-me un petó a la boca, cavall!
***
Las monjas viejas
se sientan aparcadas como sillas
y dan miga a los mosquitos.
A nosotros, melindres.
En el jardín una virgen
pisa una serpiente.
Los intestinos como serpientes.
Los cabellos como serpientes.
Besas como una serpiente.
Cuando matas un mosquito,
la mitad de sangre es tuya.
Cerdeña, verano del 2010
*
Les monges velles
seuen aparcades com cadires
i donen molles als mosquits.
A nosaltres, melindros.
Al jardí una verge
trepitja una serp.
Els budells com serps.
Els cabells com serps.
Fas petons com una serp.
Quan mates un mosquit,
la meitat de sang és teva.
Sardenya, estiu del 2010
***
Tu piel suave
choca contra la mía,
como las placas tectónicas,
los glaciares,
los dinosaurios,
los meteoritos,
los camiones de carreras.
*
La teva pell suau
xoca contra la meva,
com les plaques tectòniques,
les glaceres,
els dinosaures,
els meteorits,
els camions de carreres.
-
La carrera
/marzo 30, 2025/Será suficiente para lo que me resta por vivir, se dijo Natalio. No tenía hijos, ni nadie por mantener. No había nada más fácil que mantenerse a sí mismo. No deseaba viajar, ni grandes esparcimientos. La videollamada de su celular sonó por primera vez desde que había recibido ese aparato. Se lo había regalado Lali, ahora su ex novia, quince años atrás. No sabía cómo atender. Dejaron de llamar mientras Natalio intentaba aceptar. Tampoco era que esperara algún aviso importante. La videollamada volvió a sonar. Finalmente logró deducir el modo de atender. Se veía entrecortado el rostro de una joven….
-
8: Julio Medem, una de las dos Españas ha de helarte el corazón
/marzo 30, 2025/8 tal vez sea la cinta más agalluda de cuantas nos ha regalado Medem en su ya vasta y enjundiosa filmografía. La idea consiste en capturar, a través de ocho capítulos, como si de una novela-río se tratase, el turbulento devenir histórico de nuestra nación, España, a lo largo del convulso y luctuoso siglo XX. Para ello, el cineasta español se sirve de la procelosa historia de amor de Octavio y Adela, dos españolitos, como diría Antonio Machado, nuestro eximio poeta hispalense, devastados por la innombrable fatalidad cainita de las dos Españas, aquellas que “nos hielan el corazón”. Como a…
-
El toro y el torero
/marzo 30, 2025/La película no responde al canon del documental de toros, donde prima el esteticismo y los olés del público. En estas tardes de soledad, la cámara es un estilete que pone una bocanada de sangre y dramática verdad delante de los ojos del espectador, forzosamente incómodo ante una obra que no es realista, sino que va más allá y se acerca al naturalismo, si bien no es un naturalismo crudo, sino cocinado a través de una estética depurada y esencial. En el objetivo de Serra están ausentes los espectadores, siendo todo el protagonismo para el enfrentamiento colosal entre el héroe,…
-
Un menú de 1906
/marzo 30, 2025/El dichoso anuncio ―y bien dichosos que serían sus beneficiarios― se publicó en el suplemento número 29 de 1906 de El Norte de Castilla, y decía así. GRAN CAFÉ COLÓN.- Menú de hoy: Almuerzo Huevos a la turca. Pollos salteados. Salmón a la Metro-hotel. Filete de solomillo a la rusa. Tocinos de cielo. Postres variados. Precio, cuatro pesetas. Comida Ordubres. Consomé Celestino. Solomillo a la Duquesa. Salmón mayonesa. Espárragos. Perdices al costrón. Jamón en dulce. Buñuelos de viento. Postres variados. Precio, cinco pesetas Varias consideraciones (todas graciosas o históricas). Tal abundancia de manjares puestos a disposición de la…
La vida es un castigo, cuándo no se puede deducir su sentido…
Cada vez que veo las calificaciones de Zenda, percibo un público al que le fascina el sobre adorno. Esta nena es fresca y potente como quien va en moto y la mayoría no lo ve.
Esto se llama reírse de la gente. El emperador va desnudo, que dijo el niño del cuento de Andersen, reescrito 500 años después de uno del conde Lucanor.