Inicio > Poesía > 5 poemas de “La huella”, de Paloma Camacho Arístegui

5 poemas de “La huella”, de Paloma Camacho Arístegui

5 poemas de “La huella”, de Paloma Camacho Arístegui

La huella (Ya Lo Dijo Casimiro Parker), es el nuevo poemario de Paloma Camacho Arístegui. La huella de los días que son acontecimientos. La huella formada por energías trascendentales. La huella de las personas. De los libros en continua conversación. Zenda publica cinco poemas.

Huele a café y naranjas la curva de tu herida, ¿quién sabrá tocarla sin alterar su principio?
        Un largo de miradas, un continuo de ecos: sigue prendida la ausencia, sigue tartamudeando la lumbre.
A tu sombra anidan las mañanas, trazas de elementos más pesados. Charco de instinto que interpretarse debe como un alquiler de recuerdos:
                           Es delicada la memoria.
1962, San Sebastián, bígaros en el puerto. 
Por primera vez, un alfiler. La tía Catalina canta a San Ignacio de Loyola: «Inazio gure patrón handia». Tu voz dibuja un triángulo y por vez primera dice: «barco». La concha dorsal del mismo brilla circunspecta. 
Es ese mismo barco el que te lleva a conocer Santa
Clara. La isla había estado esperándote toda la noche. 
Se orilla la masa visceral: acude pronto el cristal: transparencia no difusa:
                            Han  naufragado las naranjas. 
Así las cosas, perforaste tus pulmones
para la depleción del almíbar caliente:
alimento para tu camada.
Una grieta torcida divide mi rostro.
Te busco. Estoy espéculo: una mancha en las alas. Una mancha de color matemático, que nadie supo reconocer.
Espéculo: reflexión luminosa:
El cuerpo a examen.
Me reflejo como en un espejo curvo:
Deformada.
Y en esos pliegues busco.
Busco tu abrigo de leche caliente.
Sostienes con tu amor un idioma oblicuo, un mundo al borde de la extinción.
Combada por el peso de la genética me asomo tras la cortina de tus ojos y leo:
              «Somos una verdad sin término. Aún no estamos escritas».
————————
Autor: Paloma Camacho Arístegui. Título: La huella. Editorial: Ya Lo Dijo Casimiro Parker. Venta: Todostuslibros
2.8/5 (13 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Basta con estar

    /
    abril 29, 2025
    /

    Las calles que se esconden La memoria de un cronista Empiezo a leer Acercamientos naturales, el libro en el que José Luis Argüelles recupera una amplia selección de las crónicas culturales que ha venido escribiendo en las dos últimas décadas y que acaba de publicar Impronta, en el tren que me trae de vuelta a Madrid, y se va amenizando el viaje con la revisión de textos que ya había leído en su momento y el descubrimiento de otros que o bien fueron escritos en estos últimos años o bien se me habían pasado cuando vieron la luz. Decir que…

    Leer más

  • Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala

    /
    abril 29, 2025
    /

    El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…

    Leer más

  • La autoficción engaña

    /
    abril 29, 2025
    /

    La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…

    Leer más

  • Cinco poemas de José Naveiras

    /
    abril 29, 2025
    /

    Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…

    Leer más