Inicio > Poesía > 5 poemas de Los restos de un poeta roto, de Ana Lucas

5 poemas de Los restos de un poeta roto, de Ana Lucas

5 poemas de Los restos de un poeta roto, de Ana Lucas

Este poemario tiene dos caras. La primera es un desgarro, bien uno pequeño con fácil remiendo, como cuando se engancha la camiseta en un clavo, o bien uno grave, una herida incómoda, dolorosa. La segunda es un baile. Quizá al ritmo de alguna melodía muy suave, como una nana. O una danza apoyada en el pecho de un ser querido. 

En Zenda reproducimos 5 poemas de Los restos de un poeta roto (Huerga y Fierro), de Ana Lucas.

***

LA VISIÓN

Preciso un descanso urgente,
tumbarme en un lecho
improvisado,
dejar caer los párpados,
(¡qué órganos tan pesados!)
Que comience el reposo
con un sonoro portazo.
El sueño, la belleza,
No hay otros aliados.
Que si miento, que si mato,
que en un viaje me he embarcado,
que sostengo un cachorro
entre mis débiles brazos.
Que si aquellos son padres,
que dos iglesias arden,
que mi voz ya no sirve
y no hay un dios que me calle.
Aquí niego la verdad
y la injusticia,
niego la causa,
la consecuencia,
la decisión.
Una última afirmación:
En los sueños está la respuesta.

***

LA MADRIGUERA

La roca más fría del invierno
dio frutos que, aún tiernos,
enriquecen mi corona.
De su jugo ando bebiendo,
es miel de castaño en mi boca.
Exprimo extasiada
esa faz de primavera.
Cavo hoyos en el campo
y me invento un hogar
para la hora de su vuelta.
Aquí está mi madriguera,
este lugar no esconde al oso
que manso en la cueva hiberna.
Aquí convivo con lo extraño,
desarmada,
y esta lumbre inapagable
a la que acudo buscando
una respiración acompasada
una chispa que me ayude
a desasir esta o aquella soga,
una vela nueva para desear que
—esta vez—
sobrevivan intactas mis rosas.

***

EL OLOR

Entre corolas caídas
un fino tallo desnudo.
Parece intuir una especie de olor,
un olor lento;
le recuerda a una polilla
o un colibrí.
Se espanta ante esa imagen,
deshecha,
por si encontrara una última espora
y no quisiera volver a florecer.
El brotecito se estira con disimulo
buscando cobijo bajo el abedul.
“No, agua no” piensa,
“o creceré como hiedra.”
“Sí, agua sí” dice,
“ansioso espero la primavera”.

***

LA METAMORFOSIS

Se posa la niebla sobre mi razón
y con el pecho astillado
me abro paso a martillazos.
Veo la sombra de una sombra
afilando su lanza.
Una bandada de buitres
ha despegado de tu nuez,
acechando la carroña
que servimos para cenar.
Siento el veneno de un alacrán;
oigo el filo de la guadaña
y el pánico agarra el timón.

Mas cada día abro los ojos
y te encuentro nadando en ellos.
Te planté en una maceta
y te riego cada noche
y te rezo cada noche
sin profesar nada más
que el ansiado reencuentro.

La metamorfosis del amor
que solo un día despierta
convertido en insecto;
el resto es un copo de nieve,
por tanto, hiélame la vida
que la traigo encabritada,
que antes de ti era un lago
y ahora el torrente me arrastra
desembocando en tu aroma,
en tus malas maneras
y en lo hermoso de tu nobleza.

***

LOS DEMONIOS

He aquí mi manifiesto en contra
de tus islas desiertas.
¡Cómo engaña a primera vista!
No es grava lo que abunda,
yo he visto la flora espesa
que provocó la muerte del suelo árido.
Cuántas balsas construidas en la tarde
impasible ante la risa de esa hiena
con aliento de muerte y ceniza
que hacía tiritar mis ojeras.
Me las arrojaste todas y
dejé de beber vino amargo,
dejé de ser fruta deshidratada
porque de no agarrarme a ninguna
te lanzarías al océano
aunque te lleven los demonios de lo incierto
y su fondo tenebroso.
Ahora lo sé, no eres escarcha,
tienes el guiño mágico
de quien vela por su amante
acallando la torpeza
de una expresividad muda.
He olvidado el recelo de pensar
que eligiendo me mancho de renuncia.
Hay más caras y más cuerpos
y almas gemelas,
pero ni un atisbo de incertidumbre.

—————————————

Autora: Ana Lucas. Título: Los restos de un poeta roto.  Editorial: Huerga y Fierro. Venta: Todos tus libros.

BIO

Ana Lucas (Madrid, 1995) es actriz y una apasionada de la literatura. Estudió Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación en la Universidad Autónoma de Madrid, además de formarse en arte dramático. Fue a lo largo de los años universitarios cuando comenzó a escribir poesía asiduamente, con una gran influencia de las obras de García Lorca y Edgar Allan Poe. En 2021, publica su primer poemario, Oasis (Espasa es Poesía).

Ana Lucas © Maizo Barbosa

3.9/5 (61 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios