Esta poeta y dramaturga escribe en idioma kannada, una lengua de su país natal, India. Su obra ha sido traducida a más de 20 lenguas. A continuación reproduzco 5 poemas de Mamta Sagar.
NUEVAMENTE LLUEVE
Yo y él
mojándonos en la distancia de nuestros cuerpos soldados
Y yo recordando
Los bosques densos y oscuros de su patria.
Grandes árboles,
Nidos de amor en cada rama
“llueve así también allá”
susurra él en mis oídos
sus negros y rizados mechones
juegan sobre mi frente
y susurro
“llueve así aquí también”
Un relámpago irradia en los ojos
Y el deseo llueve
Mi aliento caliente
juguetea sobre él
Su sonrisa juguetea sobre mis labios
La lluvia espera afuera
Mientras esperamos mojarnos dentro
Él la lluvia dentro de mí
Yo la lluvia dentro de él
Y sin
aquí
ahora
Sus recuerdos se derraman como lluvia
Como un sueño olvidado retornando
fragancia de su amor
Y allá gotas
Mi recuerdo en su corazón
La lluvia cae
Aquí y allá.
UN POEMA RÍO
Dentro del río están el cielo, la nube y el sol.
En el cuenco de mis manos está el río.
Si alzo mis manos,
El río se derrama en gotas, dispersando
cielo, nube y sol sobre mí toda.
Si del cuenco de mis manos, bebo
del río, dentro de mí entonces, el sol, la nube y el cielo.
Dime, ¿quién está dentro de quién?
MI MADRE Y YO
Soy exactamente como mi madre
cuerpo delgado, dedos huesudos,
círculos oscuros debajo de los ojos;
dentro, un pesado corazón
cargado de atenciones; una mente
acosada con pensamientos que no puede
acarrear completamente; y a primera vista,
una suave sonrisa.
Soy exactamente como mi madre;
sus lágrimas fluyen en mis ojos.
CANCIÓN – MATANZA
La canción,
al caer
se volvió pedazos
se desplomó,
la tierra se estremeció
fluyó roja
la historia del mañana
(y las líneas que quedaron por fuera)
canciones no cantadas
tiemblan y retiemblan
en la tierra y el barro
sueños destrozados
deseos enterrados
cuerpos golpeados
los últimos rayos del sol
encienden el río
SUEÑOS
Dormimos, no en nuestras camas
sino en sueños
Abandonando los sueños,
despierto de los sueños dormidos
dejados aquí y allá,
sentados sobre estas camas
y esperando.
El sueño de ayer, el sueño del día anterior,
el sueño de hace diez días;
El de mañana o el del día después,
o el sueño de algún día;
Suyos, nuestros, los sueños de alguien
Tiempo después del tiempo, como este,
los sueños permanecen esperando sobre las camas
El cuerpo exhausto cae
sobre la cama para extenderse a sí mismo
Y entonces…..
la cama se derrite, las burbujas
espuman y los sueños ascienden
en una espuma de ondas,
y se derraman
Pulgada por pulgada, suavemente,
hundiéndose, subiendo, mientras
me deslizo hacia el fondo,
Los sueños se agolpan en mis oídos,
ojos, desde el interior de cada sueño,
lo que ves es todo diferente,
Lo que oyes es diferente;
dentro del sueño, diferente es el cuerpo,
como también la mente
Despierto, quito los sueños
pegados al letargo
me echo agua en la cara,
cuando las cuentas de agua ruedan hacia abajo
rebotan, destellando en la luz…
por un momento, sentí incluso
que este quizás es el sueño de alguien más.
Traducciones de Nelson Roque Valdés
-
Diez novedades en libros infantiles para celebrar el Día de su Literatura
/abril 02, 2025/El caballito del carrusel, de María Martín Schcolnik (SM) La autora madrileña, con dibujos de Miren Asiain Lora, imagina un caballito de carrusel cansado de dar vueltas en su plataforma y que quiere ver cosas distintas. Una estrella fugaz le concede el deseo de galopar libre para poder conocer Londres. A partir de 3 años. El miedo en el bolsillo, de Míriam Tirado y Joan Turu (Carambuco) Tras el éxito de Tengo un volcán, regresa el hada de los volcanes en una nueva aventura para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo….
-
Syldavia no se halla en los mapas… o sí
/abril 02, 2025/¿Syldavia? ¡Ah, sí! ¡Ya recuerdo! ¡Las Aventuras de Tintín! ¡País inventado por el dibujante de dicha colección de cómics! ¡Es verdad! País que da patria y cuerpo a libros tales como El cetro de Ottokar, El Asunto Tornasol y la doble aventura lunar. Pues bien. Habiendo refrescado la memoria y habiendo rememorado las aventuras de Tintín, hablemos un poco de Syldavia. Efectivamente, se trata de un país imaginario creado por George Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín y creador de la línea clara. Dicho país, situado en lo que hoy en día estaría a la altura de Montenegro, fue creado…
-
Grete Kellenberger-Gujer y la quimera
/abril 02, 2025/Sé que por esa quimera, esa recombinación de genes de distinta procedencia, quieres poner el foco sobre mí, trayendo al presente mi contribución a los primeros pasos del microscopio electrónico y de la Biología Molecular, que es como decir de la medicina moderna. La que ahora ejerces tú en estos tiempos tuyos de cambios de paradigma. Soy difícil de encontrar, no he tenido ni nombre propio; nací con uno, adopté otro al casarme y volvieron a cambiármelo al divorciarme, sin que yo pudiera decidir nunca cómo quería ser conocida. Y tuve que suplicar que me permitieran formar un apellido, compuesto…
-
La termodinámica
/abril 02, 2025/En la termodinámica de las relaciones, la fórmula magistral radica en saber estar cerca, aunque la experiencia nos dicta que la distancia —ese saber estar lejos lleno de ramificaciones— define y decide muchas veces su curso. Sin embargo, como decía el gran Kundera, la vida está en otra parte. Como el autobús en el que cada tarde M. se marchaba al salir de la clase. Porque el amor duraba lo mismo que el trayecto que recorríamos caminando los dos desde el colegio a la parada; su punto de fuga —existen tantos como direcciones en el espacio— se dibujaba cuando me…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: