Foto: Michael Krüger.
Michael Krüger es un poeta, novelista y traductor, nacido en Wittgendorf, Alemania, en 1943. Fue editor y director de Hanser Verlag durante 45 años, hasta su jubilación en 2013, el mismo año en que la Feria del Libro de Londres le concedió el Lifetime Achievement Award in International Publishing. Ha ganado importantes premios literarios como el Premio Peter Huchel y el Premio Ernst Meister. Es miembro de varias academias, como la de Mainz, la Academia Bávara y la Academia de la Lengua y la Poesía Alemanas. Es autor de relatos, novelas, traducciones y de doce libros de poesía, entre ellos Brief nach Hause (Carta a casa, 1993), Nachts, unter Bäumen (De noche, bajo árboles, 1996), Wettervorhersage (Pronóstico del tiempo, 1998). Presentamos una selección de poemas con traducción de Juana y Tobías Burghardt y de Daniel Bencomo.
***
Pronóstico del tiempo
En algún momento la nieve
se derretirá en el deshielo
y será un torrente
que aclara los ríos oscuros
en su custodiado camino
hacia el mar. En algún momento
se alzarán las nubes
y habilitarán el escenario
para los rogantes ojos.
En algún momento
estaremos otra vez sentados al aire libre
en mesas recién barnizadas
leyendo los libros
que invernaban.
Pues, ven pronto
porque según lo que parece
en algún momento volverá
a nevar.
***
Caminar
Nos hemos
inmiscuido
en la vida cerrada,
sólo las manos
se evaden.
Una cañada
bajo el alero
mantiene secas nuestras
voces. Perpetua-
mente caminar así
como si la muerte
no estuviera en el zapato.
***
Horóscopo
El consejo astrológico se ha retirado
detrás de las nubes. Por sus frágiles bordes
se aprecia cómo se está maniobrando mi vida.
Amor, salud, perspectivas laborales
entre medio el pequeño avión «si»
que vuela de estrella a estrella
descargando las noticias importantes.
Después de días el mensaje aliviante:
o el hombre no se ha encontrado aún
o se ha perdido para siempre.
Este soy yo, aquí, justo bajo los astros.
***
Variación de verano
El verano imparte una lección
sobre la muerte, y todo atiende lo que dice.
Un hombre anciano está junto a la fuente
y bebe, de la mano a la boca,
en paz consigo mismo. La carga insoportable
de encontrar un idioma suficiente.
Pasa un niño corriendo, la rodilla está herida.
Guarda silencio. No quiere herir la calma.
***
Sobre la sombra
Supe de buenas y de malas sombras,
de las sombras vacantes de los sueños, donde teólogos
disputan la manzana de discordia, de la sombra
que los peces arrojan y las moscas raudas.
Mi abuelo las mezclaba con la siembra
para que de ahí creciera algo, algo era gratuito,
y ya no se desprende la espiga de la paja.
Y alguna vez miré la sombra de las aves,
que cuelga de las piedras cual el algodón de la planta.
Desde hoy lanza mi sueño también una sombra,
al siempre oscuro devenir del mundo.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: