Andrea Bernal ha escrito un poemario que nace de las profundidades del mar, de los fondos de los Hervideros de Lanzarote, pero también del interior de una mujer. Y es que en estos versos hay mujeres pez, damas del lago y, sobre todo, la Ondina madre, hada y océano común de cada ser humano.
En Zenda ofrecemos cinco poemas de Ondina (Huerga y Fierro), de Andrea Bernal.
***
II
Está muerta.
Nosotros somos felices.
Todo comienza con la puerta verde que se abre.
El insospechado suceso sostiene del futuro
el segundo primero.
Si lo fortuito no hubiera adivinado la vida,
sería realidad este sueño oscuro, este sueño.
Mas oye la puerta,
se abre,
impersonal,
intacta,
y cae,
tela de araña.
Está muerta.
Nosotros somos felices.
***
V
Así que no eres tú.
—dijiste—
No puedes ser tú
pues no es tu sombra atravesada.
Son dos lánguidas horas muertas,
en un jardín bajo gardenias recostadas.
Y es la piedra quien te grita mientras giras
la cabeza hacía la orilla de Alegranza.
***
XVI
Un día hermoso
en el país de los elfos.
El lagarto de mármol serpentea en la voz.
La niña de acero,
de boca blanca,
sin permiso del roble,
abre una flor.
Tarde ha caído
la mano a las manos,
la incipiente primavera entra en erupción.
De ojos puntiagudos y cabello lacio,
la niña canturrea en alemán su canción.
Was ist das so weit.
Was ist das,
Was passiert mit dem Herz…
Was mit Herz ist los…
…
Zarandea el arbusto,
sus ramitas quinceañeras,
estrangula con sus manos la hoja contra el mentón.
Was ist das so weit.
Was ist das,
Was passiert mit dem Herz.
Was mit Herz ist los…
Un rabilargo en el tronco
abre su pico feroz,
se traga marzo de un bocado:
La niña, el roble, la flor.
Was ist das… Se oye a lo lejos
Was ist das so weit,
Was passiert mit dem Herz,
Was mit Herz ist los…
***
XVIII
No existe este hombre,
ni esta mujer.
Están en el Atlántico,
no existen,
pero tal vez…
Son la piel que trota en este caballo.
Todo lo que imagino está cubierto por oscura Ondina.
No existe tiempo, ni voz.
No existe este hombre,
esta mujer,
estos caballos.
Pero actúan.
Y es posible que ustedes lo vean.
Una mano asciende en el mar.
Nos pide auxilio
la negra música del Atlántico.
***
XXIX
Todo desaparecerá,
pensó la abeja.
En su cromática lineal la última noche vestiría de azul.
Exuvia recién planchada.
Todo desaparecerá.
Se despedirá de todas las plantas.
Dónde quedarán los hombres,
los seres temblorosos de dos patas.
Todo desaparecerá,
pensó la abeja
Soy un animalito,
condenado a su indefinición.
Todo desaparecerá,
pensó la abeja.
Sobrevoló el final del mundo,
tiempito de oro,
tango de verano sin flores
para una íntima y solitaria danza.
—————————————
Autora: Andrea Bernal. Título: Ondina. Editorial: Huerga y Fierro. Venta: Todos tus libros.
BIO
Andrea Bernal, de nombre completo Paula Andrea González Bernal (Madrid, 1985), es profesora de filosofía y poeta. Su primer libro Los pájaros (2013) es presentado por la poeta Raquel Lanseros, y los escritores Julio Llamazares y Antonio Colinas en Madrid y Salamanca. En 2016 se publica Adiós a la noche y en 2019 Todo lo contrario a la belleza. Su último poemario es Nominalismos, publicado en 2022. Asimismo, ha publicado algunos poemas en inglés en la revista Adelaide de Nueva York y en distintas revistas de poesía española como Estación de Poesía. También ha participado en años sucesivos en el Congreso Internacional de Poesía Iberoamericana Fray Luis de León. Actualmente colabora escribiendo crónicas en periódicos de Lanzarote y La Palma y ejerciendo su labor docente.
-
Ecos que el tiempo no acalla
/abril 12, 2025/Hoy hablamos de Edgar Allan Poe (1809-1849), cuyos Cuentos completos (Páginas de Espuma, 2025) acaban de publicarse en la que, con toda probabilidad, es la edición definitiva del titán de Boston: íntegros, comentados, ilustrados, con una traducción especializada, y en un formato de lo más atractivo. El volumen está coordinado por dos pesos pesados de la narrativa en castellano: Fernando Iwasaki (1961) y Jorge Volpi (1968). Además, cuenta con sendos prólogos a cargo de dos auténticas maestras del terror y lo inquietante —las mismísimas Mariana Enriquez (1973) y Patricia Esteban Erlés (1972)—, una traducción reluciente realizada por Rafael Accorinti y…
-
Las 7 mejores películas judiciales para ver en Filmin
/abril 12, 2025/1. 12 hombres sin piedad (12 Angry Men, Sidney Lumet, 1957) 2. Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, Billy Wilder, 1957) 3. Anatomía de un asesinato (Anatomy of a Murder, Otto Preminger, 1959) 4. Algunos hombres buenos (A Few Good Men, Rob Reiner, 1992) 5. Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute, Justine Triet, 2023) 6. Saint Omer (Alice Diop, 2022) 7. Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
-
Gombrowicz: La escritura imperecedera
/abril 12, 2025/No debemos olvidar a quienes, haciendo novela o ensayo, no dejan de escribir en torno a sus íntimas pulsiones y avatares, tal es el caso de Proust, Cansinos Assens, Canetti, Pavese, Pitol, Vila-Matas, Trapiello… Dado que los escritores no son gente de fiar, eso que se nos ofrece como «diario» con frecuencia no es tal cosa, pues hay sobrados ejemplos de obras presentadas como tales cuando en realidad no hacen sino mostrarnos, sin ataduras, el atelier donde el autor se refugia para crear. Por no hablar de los textos auterreferenciales como, por ejemplo, los Cuadernos de Paul Valéry —trabajo inconmensurable…
-
5 poemas de Ferozmente mansa, de Amelia Lícheva
/abril 12, 2025/Dice Gema Estudillo que la voz poética de Amelia Lícheva filtra, analiza y comprende la vida y que es necesaria para traducir el mundo. Y añade: “La vida cotidiana, las relaciones interpersonales, los problemas sociales o la incomunicación son algunos de los temas para los que Lícheva debe conformar ese lenguaje nuevo. Sus logros no pasarán desapercibidos para el buen lector”. En Zenda reproducimos cinco poemas de Ferozmente mansa (La tortuga búlgara), de Amelia Lícheva. *** Último tango La tarde trata de recordarse a sí misma ligero el viento y blancas nubes, pero el sol no se rinde y brillando…
Excelentes poemas de Andrea Bernal!!!
No me conmovió ni una sola frase y todo parece una inmensa metáfora inentendible