Inicio > Poesía > 5 poemas de Oro en las grietas, de Lorenzo Roal

5 poemas de Oro en las grietas, de Lorenzo Roal

5 poemas de Oro en las grietas, de Lorenzo Roal

Lorenzo Roal (Oviedo, 1992) resultó ganador del XXXIX Premio Hiperión de poesía con su segundo libro: Oro en las grietas. El jurado destacó en él su perfección y belleza formal al servicio de los temas vitales más trascendentes como el amor, la amistad y la poesía. En 2021 publicó Última noche (Sonámbulos), y una traducción de Emily Dickinson, Abrir mis breves Manos ampliamente (Impronta).

Zenda comparte cinco poemas de Oro en las grietas, de Lorenzo Roal (Hiperión).

***

DÍAS DE 2004

Solamente recuerdo vuestros nombres,
si os viera por la calle no os reconocería,
cuerpos adolescentes de amor nuevo…
Pero en noches de frío
vuelven a mi memoria los fugaces
encuentros inocentes de la piel
y el tacto vuelve a ser
el último milagro y el primero.

***

UNA VISITA FAMILIAR (OTRO APUNTE)

Recuerdo que dejamos en casa de tus padres
un cepillo de dientes para cuando
dormía allí contigo… Me pregunto
qué habrá sido de él, dónde quedó
el amor que ese gesto pronunciaba?

***

VIGILIA PASCUAL

Hace unas horas otro amor de estos
que me invaden el cuerpo cada día
se me rompió y la okupa
que tengo festejando entre costillas
sacó el tacón de aguja a pasear
por mi reblandecido corazón.

En noches como esta
repaso mis fracasos amorosos,
veo alguna película, hablo con mis amigos,
ceno de takeaway y me duermo escuchando
canciones melancólicas (se duerme
mucho mejor cuando has desalojado
a esa hija de la gran ausencia; no lo dudes
volverá a conquistar tu pecho aunque no pueda
pagarse la fianza): espero el nuevo día.

***

ENTRE BAMBALINAS

Se vuelven anodinos los aplausos que escuchas
desde los altavoces del vestuario, otros
compañeros conversan, comen, escuchan música,
medio vestidos medio de calle y de teatro;
en escena la magia, aquí abajo el misterio
de la espera, del límite entre ser uno y otro,
los segundos perfectos para la poesía.

***

VIRUTAS

Qué hacer con el silencio que regalas
cada vez que tus ojos se posan en los míos?
Cómo vivir cuando me has descubierto
todo el amor del mundo en un abrazo?
A qué escribir si cada vez que hablas
se vence un anaquel en mi cerebro?

Ahora, entre la hierba de esta casa
que lleva un año dándome segundos,
dejo que los minutos nos alcancen
mirando las virutas de la luz
entre las hojas, esas pecas de oro
que bailan con el viento como agua
brillando en tus mejillas. Esto es,
un poco de Sorolla y de Regoyos,
el arte puro. Aquí. Este momento.

—————————————

Autor: Lorenzo Roal. Título: Oro en las grietas. Editorial: Hiperión. Venta: Todos tus libros.

4.3/5 (120 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Las montañas y los niños ardían débilmente

    /
    febrero 12, 2025
    /

    Yo también he podido ver algunas entrevistas con toda esa turbadora carne de manicomio. Lanzados al vacío en un diminuto proyectil, regresaron de la luna con los ojos como platos. ¿Qué tendrá ese horrible viaje que nos vuelve locos? ¿Será sólo eso, la idea de viajar hacia la luna? La idea, quiero decir, de estar suspendidos en una negrura infinita, confiando en que las matemáticas hagan su trabajo, y unas patitas de insecto se incrusten en una superficie accidentada con la que un ejercicio balístico sobre el papel ha resuelto que van a coincidir. A una velocidad endemoniada. Y para…

    Leer más

  • 13 poemas de Daiana Henderson

    /
    febrero 12, 2025
    /

    *** Anoche, de súbito pero sin susto, me desperté en la cama. Dormía boca abajo con las dos manos empuñadas en el hueco de mi cuello los codos apretados contra los costados del cuerpo, una posición, diríase, poco convencional o agraciada y sin embargo lo plácida que me sentía aun habiendo despertado y escuchado en medio de la noche el silencio más total. Ni una hojita crujiendo, todo congelado por el frío, ni un gato saltando el tapial los perros ovillados postergaban sus ladridos teatrales que en verano derrocharían para demostrar su punto: su imprescindible función en el hogar. Tampoco…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Despejado, de Carys Davies

    /
    febrero 12, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Ivar, el único habitante de una remota isla escocesa, vive desde hace décadas en pacífico aislamiento acompañado de unos pocos animales. Hasta que un día de 1843 se encuentra a un hombre inconsciente en la playa. El recién llegado es John Ferguson, joven presbítero enviado por el dueño de la isla para desahuciar a Ivar y poder convertir la zona en terreno de pastoreo. Ajeno a las intenciones del desconocido, Ivar lo lleva a su casa y, pese a que no hablan el mismo idioma, un frágil vínculo empieza a nacer entre…

    Leer más

  • Charles Schulz asciende al panteón del Noveno Arte

    /
    febrero 12, 2025
    /

    Y en efecto, con dicho lema, Peanuts, vieron la luz por primera vez las aventuras de Charlie y su pequeña tropa. Fue el 2 de octubre de 1950 en las páginas de siete periódicos estadounidenses: el Washington Post, el Chicago Tribune, el Boston Globe, el Minneapolis Tribune, el Seattle Times, el Denver Post y el New York Herald Tribune. “El perdedor adorable” llamaron sus primeros comentaristas a este niño triste y mal deportista: en las 17.000 tiras dibujadas por Schulz, jugando al béisbol Carlitos nunca llega a hacer una carrera para su equipo, un home run. Hasta que, acaso presintiendo…

    Leer más