Adscrita al círculo literario de Robert Graves, Marnie Pomeroy escribió una obra poética tan descarada como sincera, en la que sobresale una pasión que no queda recluida por el falso pudor. Esta antología bilingüe cuenta con un estudio introductorio de Imanol Gómez Martín.
En Zenda reproducimos cinco poemas de la antología Partícula y alma (El Desvelo), de Marnie Pomeroy.
***
SOL Y LUNA
Aunque son ambos tipos solitarios
él permanece firme
calentando un mundo que ella solo observa,
no como él desde el centro
sino desde el umbral de la noche
donde ella se retira
y reaparece caprichosa
preocupada en secreto
por su lado oscuro,
sus tormentas, sus poderes ínfimos,
su temperatura interna,
las marcas en su rostro y cómo ella refleja
mirándole más a él que al mundo
para captar su mirada, tomando su luz como propia,
odiándole porque ella es incapaz de calentar a nadie,
de hacer crecer nada, tan solo conmueve a los locos y al agua.
***
EN LA PASTELERÍA
Regateando pasteles en el mostrador,
en pie una dama en chándal, impresionando
a todo el mundo, que miraba de soslayo
para no examinar aquella majestuosidad, de pecho henchido,
aquella cinturita de avispa, aquellas caderas perfectamente contorneadas.
Nadie apenas le dirigió la mirada.
Un acontecimiento sin importancia, excepto que al irse
dejó la tienda vacía, hombrunas a las mujeres, y a los hombres
recluido en sus pantalones un cruel y vívido voltaje.
***
EN EL PRINCIPIO
En el principio
fue la onda
como un gato ovillado.
Sin agua
solo movimiento.
Sin estrella
tan solo la luz brillante de la electrocución
día y noche.
Locura
sin cuerpo
Después el principio
esa era la palabra
para las nubes que llovieron al mar
para la tierra en erupción y después
el jardín con su árbol fatídico
y demasiado pronto las espadas de fuego,
radioactivo. Ahora,
misterio es lo que nunca se dijo:
hay algo inquietante
donde las ventanas abiertas
al aire puro
mantienen su posición
incluso cuando no hay nadie.
***
ACEPTACIÓN
Estos son mis pechos, suaves en un mundo demoledor:
dos mascotas que cuelgan contra mí, suaves y pequeños.
Este es mi vientre. En él surgieron niñas
que lo estiraron y abandonaron perlando sus estrías.
Este es mi coño, rosado y sanguinolento, gozoso,
abierto de parir y amar bien.
Estas son mis manos, trabajaron más que mi cerebro,
dos criaturas afectadas por el trabajo que me sabotean.
Estas no son cosas que quisieras a menos que me amases.
Pero si lo haces,
debido a las frecuencias que ondulan suavemente entre nosotros,
porque mi circulación sintoniza con la tuya,
si lo haces,
atrapa entonces sus mensajes al aire,
acariciándome con discursos de agradecimiento,
y toma, para empezar, mis manos.
***
YO
Lleno un rostro cambiante
y sirve para imponer
mi nombre, justo al lanzar
una sombra en la luz, cuesta
dinero, aporta amor
y problemas, deja
un hueco en la cama, y una pregunta
en la conversación.
En mi soledad abrazo
el monólogo
que durará hasta el final
sin hacer ruido alguno.
Y cuando mis efectos sean pasado
ya no existiré.
—————————————
Autora: Marnie Pomeroy. Título: Partícula y llama. Antología poética. Traducción: Imanol Gómez Martín. Editorial: El Desvelo. Venta: Todos tus libros.
BIO
Marnie Pomeroy creció en el campo, cerca de Millbrook, Nueva York. Después de graduarse en el Sarah Lawrence College, pasó tres años en Europa, el último en Mallorca como miembro a tiempo parcial de la familia de Robert Graves. Después vino una temporada en Manhattan como recepcionista en The New Yorker. Luego, después de vivir en la zona rural de Nueva Inglaterra, se mudó al norte de Ottawa, Canadá, donde cofundó y ayudó a administrar The Ladysmith Press, mientras criaba a sus dos hijas. Desde entonces se ha establecido en Ottawa como pintora y escritora.
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
-
Cinco poemas de José Naveiras
/abril 29, 2025/Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…
-
Una historia real en la ficción
/abril 29, 2025/Esta es la historia de un niño de diez años que sobrevive a las ausencias y descubre el mundo por sus propios medios, que relata la dificultad de convivir con las restricciones, las amenazas y la tradición de amistades impostadas en una sociedad anclada en casi 40 años de dictadura militar. En este making of Robertti Gamarra reconstruye el origen de Secreta voluntad de morir (Huso). ***** Los sucesos que describe Secreta voluntad de morir tienen mucho que ver con eso. El trasfondo de la historia, la muerte del general Anastasio Somoza Debayle (ex presidente de Nicaragua) en Asunción, Paraguay,…
Maravillosos poemas