Zenda publica 5 poemas de Recortables para un muñeco roto, (Signos-Huerga y Fierro), de José Luis Nieto, del que Alejandro Céspedes escribió: “El amor perdido es el motor poético de Nieto en casi toda su obra, todo lo demás está asociado al hecho de su pérdida. Cree en el amor, en la amistad, cree en la vida, por eso se resiste a que cualquiera de esas cosas le sea arrebatada y las reclama como único sentido, como casi exclusiva presencia en el vacío que se esfuerza en transmitirnos verso a verso”.
***
Decían que la distancia más corta
entre dos puntos era un bostezo.
Pero, desde aquí hasta donde se hospeda
la imaginación,
hay otras formas de cálculo.
No es analítica que bautice
al nuevo esqueje de la impaciencia,
ni que pueda nutrirse de espigas muertas y espasmos.
Aunque salten serpientes entre las oquedades,
aunque el asombro impida abrir la vista
y sea ráfaga
de la que protegerse por el pasado.
El pasado que se creyó abrigo,
remoto fulgor y ceremonia
de esta representación actual,
barro de playa que deslustra
los vértices para enmascararse y no repetirse.
Pero, desde aquí hasta
las próximas afirmaciones,
hay un panorama extraño
que marcha entre los frutos
ignorantes de aquellos sucesos.
Como si la ausencia de algo
rompiese ahora la garganta
al clamar pidiendo término.
***
Un junio cualquiera vino a hurgar en mi basura.
Un carro, un gancho, un exceso de carencias
y unas manos heridas
rebuscando entre despojos.
Se llevó todo lo útil que desprecié:
la lata, los cristales, el llanto, las nubes,
la calva, la lengua, la imaginación,
la poca dignidad,
los pedazos de los poemas
y la autopsia de la matriz de la que surgí.
Cosas de poco uso.
Ahora,
por si regresa,
he vuelto a llenar el cubo de restos
tan inútiles que no quiero enumerar,
disculpas circunstanciales.
Y espero el momento, escondido
detrás de la cortina,
en el que aparezca,
cargue el carro,
dé media vuelta y se marche
con el gancho sobre su hombro.
Como si fuera una guadaña asesina
de la que cuelgan el resto
de las fantasías
que arrojé al cubo de mi basura.
***
Camino entre rutas sin señales
mientras la lluvia encharca
las repuestas.
Solo la mordaza es suceso
mojado por el desvelo.
De mi silencio te regalo
las letras supervivientes
alentadas por el desencanto.
Un pequeño presente
por ese pretérito
que impide el futuro.
***
La falda vuela al subir la calle
dejando un solo resquicio a la nostalgia.
Y, desde la ventanilla, tizas
sin pizarras se borran en aulas rotas.
Al cruce de miradas un hierro
quema los ojos de Miguel Strogoff
y, esta vez sin lágrima alguna,
cierra la imagen de Nadia Fedor.
Hoy es un día de noviembre, en Madrid
tarda en llegar el frío de la estepa
y parecemos habitantes de Irkutsk.
Aunque ya hace mucho tiempo se cerró
el libro que escribimos alguna vez
no se evita la fisura profunda
que despedaza el final de esta historia.
Como si la furia de los autores
fuese una ceremonia destinada
a dar clamor a tantos personajes
sobre aquel escenario de pareja.
***
Eres demasiado viejo para mis sueños, dijiste.
Ahora guardo las heridas en el bolsillo del recuerdo
buscando derrocarlas en un nuevo rincón.
Son
canicas de dolores
que giran, colisionan
sin caer.
Pavesas
de ascuas en la mansedumbre
que desato en tus miembros
de muñeca rota.
Pero tenías razón.
Soy demasiado viejo
y sangro en esta orilla cuartelaria
con todas mis vísceras extendidas.
Extraviado
Insignificante
Inconcluso
Perdiendo el aliento una vez más.
Múltiplo entero.
—————————————
Autor: José Luis Nieto. Título: Recortables para un muñeco roto. Editorial: Signos-Huerga y Fierro. Venta: Amazon.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: