Este poemario es un templo. O quizás un ágora. O un oráculo. En cualquier caso, es un libro de naturaleza mística dividido en dos partes: la primera, cuenta con un rosario de haikus; la segunda, con un conjunto de tankas. El resto es pura revelación o, quién sabe, fenómeno cuántico.
En Zenda reproducimos cinco poemas de Rinzezmuseum (Averso), de Custodio Tejada.
***
EL ORÁCULO DE LOS MOMENTOS RINZEN
“No podemos separar al observador del fenómeno observado”
Werner Heisenberg
Cada uno ve según
sus ojos recipientes
el vaso medio lleno o vacío,
porque es la mirada
la que resignifica
el reflejo del mundo
y el eco del ser.
Son mis pasos los que hacen el camino:
caballo y posada al mismo tiempo
de este paseo que es la vida.
Como un espejo proyecto en mi alma
la frágil melodía
de lo pequeño,
el descanso fugaz de lo sencillo
que se hace instante
mortal en cada verso que transciende
el sorbo mínimo y cotidiano.
El resto es asombro, incertidumbre,
oráculo sagrado y casual
del aquí y el ahora,
la contemplación en estado puro
***
FADO EN LISBOA
Lisboa habla,
mis ojos van subidos
en un tranvía.
Ando Lisboa,
la vida se desliza
sobre raíles.
Las catenarias
en la vieja Lisboa
transportan nubes.
El río Tajo
desciende cuesta arriba,
fado en mis venas.
Sardinha en lata,
suvenir con esencia
de mosaico.
Café de un sorbo,
el efecto Pessoa
surca mis labios.
Bocas de riego,
mi paseo en Alfama
es un incendio.
Sobre leones
un túmulo de mármol
se hace poema.
Mi esposa baila,
ronco a ritmo de fado,
se enfada el sueño.
Mosca Factory,
la librería espera
bajo el puente.
En la colina
la escalera encabalga
la sinalefa.
Gótico místico,
monasterio de carne,
luz de vidriera.
Callan las piedras
el toque de tacones
por las aceras.
El “lispoeta”,
un nuevo gentilicio
para el viajero.
Ojos en vilo,
la gaviota vuela
en la mirada.
Un gorrión
debajo de la mesa
lo picotea.
Dan los andamios
cuidados paliativos
a las fachadas.
Pastel de nata,
en lo alto de la Torre
Belém embriaga.
Vino de Oporto
con pasteles de Sintra,
fado en la boca.
Tasca do Chico,
bohemia en el Barrio Alto,
melancolía.
Calles lisboetas
llenas de catenarias
para los turistas.
Los miradores
elevan la mirada
del horizonte.
Encuentro de aguas,
Estuario del Tajo,
el mar y el río.
***
SIN FECHA DE CADUCIDAD
(A Javier Egea)
I
Versos maúllan
en la Isleta del Moro
Cabo de Gata.
Nuestros ojos se tocan
cada vez que te leo.
II
Un homenaje
de espuma en cada ola
vaivén de hojas.
La pleamar me arrastra
con fuerza tierra adentro.
III
A los poetas
también nos configura
nuestro destino
para una obsolescencia
programada y salvífica.
IV
Llora la Alhambra
en el cauce del Darro.
Quien te conoce
lo sabe, habla la luna
con los pasos más tristes.
V
Marcha el poeta,
queda la poesía
limpia y brillante,
escrita a borbotones,
leal y para siempre.
VI
Obras completas:
árbol de hoja perenne
es tu legado.
Semilla que da fruto
más allá del ahora.
***
Almería-Minas de Alquife-Cable Inglés
I
La vía muerta
que lleva el mineral
corona el puerto:
peineta de aquella época
con huella dactilar.
II
Tumbada al sol,
como una Torre Eiffel
dormida y olvidada,
descansan sus raíles:
cargadero hoy de sueños.
***
SELECCIÓN DE HAIKUS
*
cielo estrellado
ando por el sendero
azul del haiku
*
Cierro los ojos,
el espíritu bonsái
sopla en el bosque.
*
sentirte uno
con el mar y las olas
hacerse el muerto
*
pasan las nubes
dejando tras de sí
un cielo abierto
*
las nubes pasan
mientras en mi ventana
salta un gorrión
*
la lluvia intenta
oscurecer sin éxito
un parabrisas
*
Dia de lluvia,
la nube sube a un taxi,
charco y espejo.
*
páramo estéril
molinos de aire y viento
giran las hélices
*
cuando amanece
crea jurisprudencia
la luz del sol
*
poema cerro
que da cobijo y calma
útero cueva
—————————————
Autor: Custodio Tejada. Título: Rinzenmuseum. Editorial: Averso. Venta: Todos tus libros.
BIO
Nacido en Purullena (Granada), Custodio Tejada vive en la actualidad en Guadix y ejerce como maestro en Benalúa. Ha publicado los poemarios Rosas de luz y sombra (2002), Urna de cristal (2006), El hábitat que pisamos (2008), Cigüeña de nieve (2012), Recuerdos y coordenadas (2014), Un horizonte de significados (2021) y Brújula Veleta (2023). En 2016 publica su primera novela, La memoria ausente. Ha recibido premios y menciones en el Certamen Río Verde y en IX y X Certamen de Poesía Federico García Lorca. Fue finalista del III Premio Esdrújula de Poesía 2019 y del III Premio Pulchrum de Poesía 2023.
-
La arenga del dandy
/abril 16, 2025/Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….
-
Lydia y el peligro blanco
/abril 16, 2025/Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…
-
La llamada de… Pierre Lemaitre
/abril 16, 2025/Pierre Lemaitre llegó a la literatura a través de una novela que lo era todo menos literaria. Hasta aquel momento, había entretenido la infancia con tebeos, cómics y demás historietas de corte gráfico, pero, a la edad de trece años, si es que no era a la de catorce, tropezó con un libro que le hizo sentir exactamente lo mismo que Bastian cuando robó el ejemplar de La historia interminable.
-
Mi nuevo lector beta: ChatGPT
/abril 16, 2025/¡La IA quita puestos de trabajo! Dentro de poco, sólo habrá dos tipos de escritores, los que la usen y los que digan que no la han usado. Así que, dejando la hipocresía a un lado, confieso que mi quinta novela la estoy escribiendo con un nuevo lector beta: ChatGPT. ¡Alarma! ¡Horror! ¿Y los puestos de trabajo que voy a destruir usándola? En mi caso, soy un escritor autoeditado (no confundir con autopublicado), es decir, yo me encargo de todo el proceso habitual (escribir la novela) y del que haría la editorial tradicional (maquetación, portada, distribución, precios, publicidad, relaciones públicas…)….
Es imaginario
El deseo de ser pajaro.
Las nubes! Que se calientan
Sudan, y las bestias”
Ven por sus cuencas.
Barata es la poesía
Cuando ha sido cortada.
O vendida…
El pez nunca ve”
El agua! que lo sostiene.
Aun así nada”
Sin placeres”.
Complejos., de ser. Humano!!!
Jesús armando Maldonado guerra
Venezuela……..