Roger Santiváňez es un poeta nacido en Piura, costa norte del Perú, en 1956. Estudió literatura en la Universidad de San Marcos de Lima y obtuvo un doctorado en poesía latinoamericana en Temple University. Sus más recientes libros de poesía publicados son Santa Rosa de Lima (Dharma Books, México 2021), Argolis (Leviatán, Buenos Aires 2021), Something going (Personaje secundario, Lima 2021) y Aurelia (Cartonera del escorpión azul, Madrid 2021). También los libros en prosa Kloaka & los subterráneos. El instinto de vivir (Pesopluma, Lima 2021) y Crítica Afectiva. Ensayos sobre poesía peruana y latinoamericana (Cinosargo, México 2021). Vive a las orillas del río Cooper, sur de New Jersey, íntegramente dedicado a la contemplación, a la escritura y al estudio de los lenguajes de la poesía.
***
MATIENZO
Desde el balcón veía todo Lima
& a lo lejos el mar entre la niebla
Las antenas de televisión quebradas
En el aire respirado de esa infancia
Que perdí, adónde se iría? & en
La noche la luz azul embargaba
Un cielo de virutas que el viento
Hacía revolotear en el hall adjunto
Ya no habrá más esa canción en
El hombro de mi hermano mayor
Cantada recordando Piura lejana
O esa ñizca de inasible jazmín
Puesta por mamá perfume de las
Horas de oro que quizá jamás exis
Tieron sino el remanso de la verdo
Laga a la espalda del solar junto
Al río & el paso del tren de la
Sierra con que ahora cierra este
Poema
***
LIMA 1975
El Rímac. Cuchita niña corre por
El ajedrezado piso de la sala.
Un triciclo trae la blanca lava
Dora que usa tía Emma en los
Quehaceres. Amo ese tiempo &
Su memoria me enternece.
La discoteca Fernando & su
Gorda expendedora : discos
De los Beatles por fin conseguidos.
El rocío del jardín en la mañana.
La desnuda verja delantera
Que sin fierro para siempre
Se quedó. Allí te vi besar una
Tarde a tu chico & soñé que yo sería.
***
DURAND’S GARAGE
El terral es enorme. Así lo veo.
Está en la Junín al lado de mi casa.
Allí juego todos los días de mi infancia.
Esa infinita fragancia me persigue
Pavos orondos, gallos cantan erguidos
Sobre la carrocería vieja de un camión
Patitos amarillo patito en su poza
Nadan felices junto al vergel de
Maíz & diseminadas autopartes
Por toda la tierra en que me
Embarro con Angela sonriendo
China linda para siempre
Que ahora quisiera volver a ver
Para recordar juntos ese paraíso
Porque como dice Borges los
Unicos paraísos son los paraísos
Perdidos
***
PLAZUELA MERINO
El ritmo del alto tamarindo
Al viento del atardecer con
Mueve la memoria: Lindo
Aquel instante ya perdido
Nunca ha de volver el tiempo
Solo aquí en este verso sentido
Como la brisa de Piura 6 pm
Recorriendo parques & manzanas
Palmeras enanas de mi soledad
Niñez derretida igual a la ola
Del mar del verano más feliz
La cadencia del estero en
Marea alta los juegos de
La Plaza Merino la kermess
Nuestra Señora de Fátima
Comunión de los santos deli
Cada del corazón sonríe una
Muchacha ella es sin duda
Este poema
***
LIMA
Ahora recuerdo tu neblina
La garúa fría & feroz tala
Dro del amanecer en el invierno
Qué más me das Lima en
La memoria del día por tus
Calles del Cercado & las
Noches malditas del pastel
La luz infernal de un tabacazo
Alborada del celaje más azul
El muro del jardín de afuera
De la casa en que quiso el azar
Que te encontrara quebrada tu
Cintura hacia atrás en ese abrazo
Que nunca tu alegría declinó
& que hoy es sólo olvido
Pero no en este poema
-
Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, una edición histórica de Bruguera
/abril 26, 2025/¿Cómo empezó la serie más famosa de la historieta? ¿Cómo eran Mortadelo y Filemón cuando nacieron? ¿Qué hacían antes de ingresar en la T.I.A.? Por sorprendente que pueda parecer, el cómic más vendido de nuestro país, el más popular y sin duda uno de los más divertidos, no contaba todavía con un libro que recopilara sus primeras historietas. Esta laguna se cubre por fin con este álbum. Por primera vez, un libro presenta las primeras aventuras de Mortadelo y Filemón, publicadas entre 1958 y 1961. Su publicación es todo un acontecimiento editorial. Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón recopila, con el…
-
Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin
/abril 26, 2025/1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)
-
Fiel a sí mismo
/abril 26, 2025/Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…
-
El trabajo sin trabajo ni propósito
/abril 26, 2025/La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: