El poeta serbioestadounidense Charles Simic murió a principios de año. Pero, antes de abandonarnos, tuvo tiempo de ver publicado su último poemario, Sin tierra a la vista, un libro en el que el autor reflexiona sobre la proximidad de la muerte, los placeres de la vida y los momentos perdidos que ya no hay tiempo de recuperar. Un libro hermoso que, por así decirlo, nos invita a escuchar el pálpito de la vida.
En Zenda ofrecemos cinco poemas de Sin tierra a la vista (Vaso Roto), de Charles Simic.
***
Casi invisible
Mosca enferma avanzando a paso lento y doloroso
por un alto y estrecho parapeto,
que pasa por la larga hilera de ventanales
con la imagen escarpada de los edificios en el horizonte
por donde el sol se oculta
indiferente a tu desdicha,
adónde acudir a pedir ayuda cuando el viento
llega en ráfagas desde el río Hudson
dispuesto a arrancarte las patas
para que sin alas te arrastres
por alguna de las lúgubres calles de abajo
junto a los otros también dejados a su suerte.
***
¿Soñando o despierto?
Un hombre me persigue en la calle
ofreciéndose a venderme un reloj de bolsillo.
Parece un antiguo predicador,
todo de negro y pálido como un fantasma.
El reloj de la estación de tren
se había parado a las once menos cinco.
El de la caja de ahorros
daba casi las tres en punto
cuando me abordó con su reloj
sin números ni agujas
él quería que yo lo estudiara y admirase
antes de preguntarle con la voz entrecortada por el precio.
***
Mañanas de invierno
Solía haber una hilera de cines
en esta manzana de edificios nuevos,
a los que iban los sintecho a calentarse,
las esposas a olvidar a sus maridos,
y uno o dos niños huyendo de la escuela,
para ver vaqueros y vampiros,
ladrones de bancos y cabareteras
haciendo lo que siempre hacen,
quedándose congelados en la pantalla
con la mirada desconcertada y perdida
hacia los coches de bomberos y policía
que sonaban lamentándose en la calle,
y después el estruendo del granizo,
azotando a la gente que se apresuraba a trabajar
dejando rastros de huellas mojadas.
***
Buscando problemas
No sabía que lo estaba haciendo.
Pensaba que estaba viviendo
una buena y tranquila vejez
acariciando la cabeza de los niños,
alimentando a las palomas en el parque.
Mi tranquilidad terminó
la noche que encontré a un hombre dormido
en la puerta de mi casa. ¿Cómo es
esto posible?, pensé para mis adentros
mientras pasaba por encima de él con cuidado.
Tres veces me levanté esa noche
y me acerqué de puntillas a la puerta, tratando de
oírle respirar. Por la mañana,
le llevé una taza de café,
pero se había ido, dejando atrás
su sombrero. Seguramente no esté lejos, me dije,
saliendo en bata y zapatillas
a la calle cubierta por la nieve,
asomándome a los portales a medida que avanzaba,
gritando: «¡Eh, señor! ¡Hermano!».
***
Pronóstico del tiempo
Un día soleado ensombrecido
por oscuros pensamientos,
y al caer la tarde
un cielo lleno de nubes
en sus trágicas vestiduras.
—————————————
Autor: Charles Simic. Título: Sin tierra a la vista. Traducción: Nieves García Prados. Editorial: Vaso Roto. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre la profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Gracias Charles.