En palabra de Ángel Luis Prieto de Paula: «Miguel Veyrat ha escrito que, si se acepta una cierta actividad mística (en su poética), lo sería “desde un vuelo ignorante de toda promesa de felicidad que no tenga lugar sobre los altares de la tierra y del mar, en sus acantilados, sus volcanes, sus cielos, ríos y glaciares”; y concluye poco después Miguel Veyrat: “Mística de la incertidumbre, condenada a no hallar alivio al filo de llama alguna”. Así, que no conviene engañarse en este punto. En ese proceso no hay esperanza de eudemonismo o de salvación trascendente. Llegados aquí, la Esfinge ha vuelto a conceder su nada. El hombre que habita en el poeta ha succionado los jugos de la vida y celebrado eucarísticamente la comunión con el Otro, en el que se funden cuantos seres conforman el género humano».
Zenda reproduce 5 poemas de Travesía de la Melancolía de Miguel Veyrat.
******
1
Embarcados con Homero
(Odisea I, 1)
Sólo un inútil pataleo simulará
las alas que soñé desoyendo
el eco del malvado sino.
Ahora también desearía
estar en cualquier otra parte
ser otro cualquier otro hombre
condenado a un largo extravío.
*
(The Cantos I, 1)
Sirena, cuando escuché tu voz
me liberé del mástil
para arrojarme al vacío
de donde eres de donde
vienes —y pensé que
desde siempre aguardarías
aquel instante, cuando
una ola me dictara
la respuesta entonada a tu
canto bajo la estrella
fugaz que lo acallaba.
Ahora, ahorcado del cable
del bajel ya nada podré conocer.
*
(Iliada VI, 357-358)
A quien Zeus impuso el malvado sino
de tornarse en materia
de canto para los hombres futuros…
Solamente vagar sin rumbo conocido
como Nadie, hasta ser
con mi propia muerte todos los cantos.
2
Aquel faro
Odio la mano fantasmal de ese faro girando
sobre mi angustia mientras
contemplo y escucho los cambios de marea
y pienso cómo será cuando
la dama obscura ponga su mano en mi nuca
3
Demasiado tarde
Y traigo prendidas mis propias llamas
en las uñas y los cabellos.
Y voy destilando brasas por los valles
previos a la hoguera quieta
que desde siempre aguardaba prender
yerbas margaritas helechos
amapolas que no precisan de más luz.
Tú me sales al paso. Y te
abrazo te traspaso te ardo y quemo en
todo aquello que no pudo
ser ardido y que las lágrimas anegaron.
Una ráfaga de lumbre. Es
tu voz oscura que canta: Vuelve a casa.
4
Ellos vigilan y castigan
Y así la vida real es el contenido
de las sombras
de portadores de objetos sacros
desatados en
ágil feroz miembro llamado
lenguaje para
encerrarnos en la caverna con el
loco consagrado
que creyó inventarse la filosofía
5
Códigos perdidos
Entro y salgo de mi lengua.
Empujo estratos
de sintaxis. Invento nuevos
mundos habita
bles. Ahora sí te escucharé
en este ascenso
desde otra carne renovada.
—————————————
Autor: Miguel Veyrat. Título: Travesía de la melancolía. Editorial: Huso. Venta: Todostuslibros
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
SÓLO PUEDO COMENTAR MI AGRADECIMIENTO A ZENDA POR LA PUBLICACIÓN DE MIS POEMAS. LARGA VIDA A VUESTRA REVISTA!!!!!