Inicio > Poesía > 6 poemas de Jorge Posada
6 poemas de Jorge Posada

Jorge Posada es un poeta nacido en San Luis Potosí, México, en 1980. Ha publicado Depresión tropical (Polibea, 2017) y Habitar un país es llenar de tierra una piscina, recopilación de sus primeros libros publicados en México, Argentina, Puerto Rico y España (Liliputienses, 2016). Ha participado en diversos festivales de América y Europa. Parte de su trabajo ha sido traducido al inglés, al italiano y al portugués. Durante mucho tiempo fue editor del proyecto Poesía Mexa y colaboró con revistas y proyectos como Transtierros, Playboy México, BongoBooks o Punto en Línea UNAM.

***

***

en este país lo honrado
es pasar horas en la biblioteca
visitar los fines de semana a tu hijo
coger una o dos veces
ir al jardín botánico
acostarte a las 3 am

actividades
que bajo ningún criterio
puedes incluir en el currículum

***

***

los cines fueron los primeros negocios en cerrar

las marquesinas eran imágenes
de un paraíso que no conocimos

***

***

provengo de una familia
que no posee nada
cuyo legado
serán las peleas
que sostuvimos
los sábados por la tarde
las puertas
que se disuelven
durante el verano

provengo de una familia
que jamás logró sostenerme
que evita llegue a su casa
durante ciertos lunes
de agosto
donde mi madre
odiaba
los muros de mi cuarto
con fotografías
de actrices porno

provengo de una familia
que esconde
la comida entre los frascos
que me arrebató
la posibilidad
de construir una casa
porque me infundió
el temor de que un hogar es una escopeta
a punto de dispararse

***

***

los muertos en el puente: folclor

erratas en el libro de historia
el hombre y su cifra de dientes

una anciana recolecta plástico
10 kilos por un dólar

los soldados detienen a una familia de migrantes
ejecutan a los niños
devaluación: tú médula
de 19 horas de jornada

el salario no da para una comida de tres tiempos
para una vivienda de dos personas

llueven cabezas en méxico
                         el sistema meteorológico ignora
si la causa es la depresión tropical
o el cambio climático

***

***

museo nacional de historia

un solo muro
con familias degolladas

***

***

la ciudad se llena de perros y militares

los perros me gustan
cuando andan juntos
y se muerden
y se tiran

de los militares no me gusta nada
los he visto subir a esos camiones
donde arropan las armas
como si fueran sus hijos muertos

3.7/5 (42 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Diez novedades en libros infantiles para celebrar el Día de su Literatura

    /
    abril 02, 2025
    /

    El caballito del carrusel, de María Martín Schcolnik (SM) La autora madrileña, con dibujos de Miren Asiain Lora, imagina un caballito de carrusel cansado de dar vueltas en su plataforma y que quiere ver cosas distintas. Una estrella fugaz le concede el deseo de galopar libre para poder conocer Londres. A partir de 3 años. El miedo en el bolsillo, de Míriam Tirado y Joan Turu (Carambuco) Tras el éxito de Tengo un volcán, regresa el hada de los volcanes en una nueva aventura para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo….

    Leer más

  • Syldavia no se halla en los mapas… o sí            

    /
    abril 02, 2025
    /

    ¿Syldavia? ¡Ah, sí! ¡Ya recuerdo! ¡Las Aventuras de Tintín! ¡País inventado por el dibujante de dicha colección de cómics! ¡Es verdad! País que da patria y cuerpo a libros tales como El cetro de Ottokar, El Asunto Tornasol y la doble aventura lunar. Pues bien. Habiendo refrescado la memoria y habiendo rememorado las aventuras de Tintín, hablemos un poco de Syldavia. Efectivamente, se trata de un país imaginario creado por George Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín y creador de la línea clara. Dicho país, situado en lo que hoy en día estaría a la altura de Montenegro, fue creado…

    Leer más

  • Grete Kellenberger-Gujer y la quimera

    /
    abril 02, 2025
    /

    Sé que por esa quimera, esa recombinación de genes de distinta procedencia, quieres poner el foco sobre mí, trayendo al presente mi contribución a los primeros pasos del microscopio electrónico y de la Biología Molecular, que es como decir de la medicina moderna. La que ahora ejerces tú en estos tiempos tuyos de cambios de paradigma. Soy difícil de encontrar, no he tenido ni nombre propio; nací con uno, adopté otro al casarme y volvieron a cambiármelo al divorciarme, sin que yo pudiera decidir nunca cómo quería ser conocida. Y tuve que suplicar que me permitieran formar un apellido, compuesto…

    Leer más

  • La termodinámica

    /
    abril 02, 2025
    /

    En la termodinámica de las relaciones, la fórmula magistral radica en saber estar cerca, aunque la experiencia nos dicta que la distancia —ese saber estar lejos lleno de ramificaciones— define y decide muchas veces su curso. Sin embargo, como decía el gran Kundera, la vida está en otra parte. Como el autobús en el que cada tarde M. se marchaba al salir de la clase. Porque el amor duraba lo mismo que el trayecto que recorríamos caminando los dos desde el colegio a la parada; su punto de fuga —existen tantos como direcciones en el espacio— se dibujaba cuando me…

    Leer más