Foto: Enrique Fuenteblanca.
Juan F. Rivero (Sevilla, 1991) es poeta, traductor y editor, con especialidad en humanidades y clásicos literarios. Ha publicado los poemarios Canícula (2019) y Las hogueras azules (Candaya, 2020).
***
Otoño. Amo
la claridad,
la tarde extensa,
el primer frío.
Bajo el cielo hay mil pájaros
cuyo nombre no sé.
***
Luz irreal:
el azul y el vacío,
las ramas jóvenes.
Se ha devuelto a la higuera
su desnudez.
***
Aún sigo aquí.
Oigo el vacío
de las horas perfectas.
***
Somos lo que más miedo nos da ser
la trayectoria errónea de un satélite que orbita contra otro en el espacio,
la enfermedad que infecta la crisálida
y modifica su metamorfosis.
El olor de otra piel me ayuda a no soñarme cuando duermo,
a no pensar que el brillo de esta luz está en la superficie de la sombra,
a no pensar que me incomoda el miedo a no sentir
y a llenarme de piedras los bolsillos.
Somos lo que el cerebro oculta entre sus ramas.
Las dos manos abiertas,
como discos,
y la memoria siempre al borde de la voz;
ese animal ya muerto en la cuneta
que vaciló al pasar
solo un instante.
***
Un recuerdo de Tokio:
en las afueras,
el canto abrumador de las cigarras
y una pagoda verde envuelta en luz.
Donde acaba el jardín empieza el cementerio.
los gatos callan y la lluvia cae.
Alguien ha puesto caperuzas rojas
sobre las cabecitas de los budas.
***
Hablar de nuevo aquí
de cualquier cosa,
con los ojos profundos
y cerrados.
También
el olor de otro cuerpo
puede ser un paisaje.
-
Los jazmines de Sevilla
/abril 24, 2025/Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…
-
Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente
/abril 24, 2025/El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…
-
Gótico es miedo y es amor
/abril 24, 2025/De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…
-
Vida secreta de un poeta
/abril 24, 2025/Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…
Me gustaría preguntar si cada tanto cambian la selección de poemas de los distintos autores. Tengo la impresión – puedo estar equivocado – de que en este espacio he leído otros poemas de Riveros, por ejemplo: “El Bosque del Dolor”