Yolanda Ortiz Padilla es una poeta nacida en Jaén en 1981. Doctora en Filología Hispánica, combina la creación literaria con la investigación y la docencia. También imparte talleres de escritura y organiza un ciclo de recitales poéticos llamado La caja de Lot. Ha publicado los libros de poemas el cordón umbilical (ganador del XVIII Premio para Escritores Noveles de la Diputación Provincial de Jaén, 2009; 2ª Ed. Baile del Sol, 2018), el miedo detrás (Ejemplar Único, 2015), manotazos al aire (Baile del Sol, 2016), tierra de malvas (XXXI Premio Joaquín Lobato, Piedra Papel Libros, 2019). En 2020 obtuvo el Premio Gerardo Diego de Poesía, promovido por el Gobierno de Cantabria, con su obra Allozar, publicada por El Desvelo Ediciones en 2021. Presentamos una selección de sus textos y un poema inédito.
***
El juego en el que andamos
Juan Gelman
Así anda la cosa:
cada uno dando manotazos al aire,
con la herida abierta y sin saber / siquiera
dónde coño está
la mano del otro.
***
Busco alimentos ricos en litio
para dejar de llorar.
Suena el despertador y acaricio
mi vientre, escucho
mis pezones, acepto
mi olor,
reconciliándome
con esta mañana, en la que
me odio un poquito menos,
tolero la vida un minuto más
y morir / supone una pérdida.
Aunque aún no
lo suficientemente grande.
***
no hicimos hogar ni tenemos descendencia
pero hemos construido
un dolor
perfecto:
el perro asustado de tus ojos
la costumbre de mi herida
***
lo desnudaba de cintura para abajo
en un sofá de casa
libre de mayores
olía a leche agria y a mierda de vaca
le clavaba con cuidado
palillos de dientes
en los testículos
él aguantaba el grito
esperaba su turno
***
tengo sed te digo
y me llenas la boca
con el agua fresca de tu boca
tibia en la boca de mamá
caldeada en amor y saliva
separa mis muslos y derrama
el agua que limpia mi sexo
separas mis muslos y contemplas
ávido
la humedad
***
amo
lo cóncavo de tu pecho
tu diente de leche el rubor
cada uno
de tus dedos
¿hasta dónde eres capaz de llegar?
te devorará mi amor y se devorará a sí mismo
borro el límite
¿hasta dónde eres
capaz de llegar?
no suelto la cuerda
bebo
el agua recogida en tu pecho
con la sed
de un animal
-
Consejos desatendidos y un giro que lo cambia todo
/abril 15, 2025/Lo curioso es que muchos “econochantas” le prenden sinceramente una vela a Milei, aunque el León quiere usar esa misma vela para incendiarles el rancho, porque no aguanta el más suave de los ladridos: anteayer por cadena nacional los acusó a ellos y a los políticos del rebrote inflacionario de marzo. Una explicación que insulta, pero a la inteligencia. Dicho todo esto: quiera el destino, o la geopolítica o las verdaderas fuerzas del cielo que el blindaje proteja, que la reconfiguración del modelo funcione y que los tiburones financieros se apiaden de nosotros. Porque de lo contrario la Argentina atravesará…
-
Engendrar mediocres
/abril 15, 2025/Un chiste de curas Gilipollez y mediocridad Dice Javier de Juan en el Ateneo que se acuerda de que en algún momento del confinamiento al que nos abocó la pandemia descubrió que era gilipollas y telefoneó a su padre para contárselo. «Hijo mío», respondió su progenitor, «si a tu edad no te habías dado cuenta de que eres gilipollas, es que efectivamente eres gilipollas». Tranquilamente podría ser una réplica la evocación de Miguel Rellán cuando, unos minutos después y sobre el mismo escenario, recuerda a aquel buhonero argentino que se paseaba por la Plaza Real de Barcelona proclamando: «Dejen de…
-
Adiós… por Antonio Fontán
/abril 15, 2025/El 24 de septiembre de 1973, la voladura del edificio del diario Madrid se convirtió en todo un símbolo de la represión franquista contra la prensa. Dos años antes, la dictadura había ordenado el cierre del incómodo diario que, durante cinco años, a través de los subterfugios más diversos, había reclamado la restauración de las libertades La torpeza de los censores permitió que su director publicara este artículo de despedida. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. Desde septiembre de 1966, al amparo de la entonces joven y prometedora ley de Prensa, Madrid, bajo la presidencia de Rafael Calvo Serer, ha tratado de realizar la…
-
Adolescencia
/abril 15, 2025/Haré spoilers para los que no hayan visto este drama británico —quedan avisados, en todo caso, para no seguir leyendo—, pero ya solo cómo comienza el primer capítulo, con prácticamente un ejército tomando una vivienda unifamiliar para detener a un chaval de 13 años, parece un ejercicio de desmesura; con esta desproporción tan teatral quedan avisados los niños y las niñas malas de que serán castigados por las fuerzas de la justicia. Por fortuna, el policía que lleva el asunto parece cabal, inteligente y pragmático, pero solo en su oficio profesional, porque en su vida personal se nos muestra como…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: