Inicio > Poesía > 7 haikus de Luis Alberto de Cuenca

7 haikus de Luis Alberto de Cuenca

7 haikus de Luis Alberto de Cuenca

“Esta recopilación de mis haikus publicados y de algunos haikus inéditos se debe al empeño personal de mi amigo y editor Antonio Benicio Huerga, que fue quien, a finales de 2018, tuvo la idea de agruparlos y de inaugurar con ellos la colección “Libretos” dentro de su jovencísima y coqueta editorial Los Libros del Mississippi. La primera edición, prologada por el filólogo y poeta Ricardo Virtanen, se agotó, y ahora Antonio Benicio y yo hemos urdido una segunda, enriquecida con los haikus posteriores a 2018. Entre una y otra edición se nos fue a las estrellas Manuel Lara Cantizani, el Tigre Impar (véanse páginas 117-122 y 137 de este libro). Tanto él como mi querido amigo de la infancia José Luis Chousa tendrán que leer mis Haikus completos desde el cielo. Pueden estar seguros de que no los olvido y de que los recuerdo a diario. Tanto es así, que ya estoy echando de menos nuestro encuentro en el paraíso”.

LUIS ALBERTO DE CUENCA

***

DEL MYTHOS AL LOGOS

Desilusión:
es un avión o un pájaro,
no es Supermán.

***

JARDÍN DEL DESEO

Tus buganvillas
parecen de papel
y son de carne.

****

JUANA DE ARCO

Doncella eterna,
siempreviva en las llamas
de tu coraje.

***

PARQUE DEL BUEN RETIRO (1656)

En el parterre
se dibuja la sombra
de una Menina.

***

LLÉVATELO

Ya que te marchas,
llévate en tus alforjas
a mi marido.

***

FREUD

Todo en la vida
se reduce a dos cosas:
sexo y comida.

***

CONTIGO

Viajar a Marte
o al cuarto de la plancha.
Pero contigo

—————————————

Autor: Luis Alberto de Cuenca. TítuloHaikus completos. Editorial: Libros del Mississippi. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4/5 (47 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria

    /
    abril 18, 2025
    /

    Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…

    Leer más

  • Velázquez, ilusión y realidad

    Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…

    Leer más

  • Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe

    /
    abril 18, 2025
    /

    Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…

    Leer más