Inicio > Series y películas > 7 mejores películas históricas para ver en Netflix

7 mejores películas históricas para ver en Netflix

7 mejores películas históricas para ver en Netflix

Desde el retrato de figuras clave de la Grecia Antigua a los conflictos bélicos más importantes del siglo XX, pasando por pequeñas leyendas y grandes eventos recientes. Este sábado, en Zenda, recomendamos siete grandes películas históricas que, actualmente, puedes disfrutar en Netflix.

Las 7 mejores películas históricas para ver en Netflix

1. 1917 (Sam Mendes, 2019)

2. Handia (Aitor Arregi y Jon Garaño, 2017)

3. Mudbound (Dee Rees, 2017)

4. El juicio de los 7 de Chicago (The Trial of the Chicago 7, Aaron Sorkin, 2020)

5. Ágora (Alejandro Amenábar, 2009)

6. Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues, Edward Berger, 2022)

7. La excavación (The Dig, Simon Stone, 2021)

4.6/5 (22 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Juan
Juan
4 meses hace

Todos los rankings, «los 10 mejores. etc.» son imperfectos, al menos desde nuestro punto de vista. Pero si nos hacen hurgar en nuestra mente con el pensamiento… no, no. no, esa no, es mejor aquella otra… ya con eso salimos ganando. Gracias a la autora.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • «Los Leones de Rota», otro capítulo perdido de la Guerra Civil

    /
    febrero 03, 2025
    /

    La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a EFE que el grupo de «Los Leones de Rota» es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…

    Leer más

  • Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.

  • ¿Cuándo vuelve padre?

    /
    febrero 03, 2025
    /

    En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…

    Leer más

  • Tan chinijas, tan raras, tan fuertes

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Ambientada en Lanzarote, esta novela cuenta una historia de silencios, culpas, verbenas, heridas y magias oscuras protagonizada por dos hermanas que, cuando su abuela se va al bingo, corren hasta un volcán, cuentan hasta tres y regresan corriendo a casa. En este making of Lana Corujo explica el origen de Han cantado bingo (Reservoir Books). *** Esa emoción que temblaba dentro de mí ante su presencia, ese animal mágico que era el volcán, esa tierra, también terrible fuera de las postales turísticas, anidó en mi cabeza y años más tarde lo convertí en el personaje principal de mi primera novela. El…

    Leer más