Efraín Huerta fue un poeta mexicano, nacido en Guanajuato en 1914. Periodista y crítico cinematográfico, perteneció a la Generación de Taller, grupo marcado por la Guerra Civil Española que fundó la revista homónima en 1938; fueron Alberto Quintero Álvarez, Rafael Solana y el propio Efraín Huerta. Fue el director editorial hasta el quinto número, publicado en octubre de 1939. A partir de ese momento, Octavio Paz se quedó a cargo hasta 1941, fecha de publicación del último numero. Todos surgieron en medio de un clima político complejo durante la primera mitad del siglo XX y les unía una marcada conciencia social. La poesía de Efraín Huerta, a veces revolucionaria y otras tierna, está impregnada de sentimientos extremos que fluctúan entre la protesta y el amor. De sus libros publicados vale la pena mencionar Fábula, Géminis, Metáfora y Pájaro Cascabel.
Murió en la Ciudad de México en 1982. Fue políticamente muy activo y defensor de la República Española. Creó una nueva criatura poética a la que bautizó como “poemínimo”.
En palabras del propio autor:
[…]El poemínimo parece facilísimo (cualquiera lo hace), pero los imitadores descubrieron que era endemoniadamente difícil.
Hacerlo requiere de una espontaneidad diferente a la del meditado epigrama, y de un maligno toque poético que lo coloca a cien años de luminosa oscuridad del hai-kai (haikú); tampoco es un aforismo ni un apotegma ni un dogma. Para llegar o medio llegar a un acuerdo, inventé el término apodogma —y todos tan intranquilos.
Dislocar y trastocar; crear, es el único secreto de esta singular forma de expresar referencias maternales sin llegar jamás a los extremos líricos y delictuosos de la mentada por la mentada misma.
A caballo entre el aforismo y el poema breve, estos poemínimos funcionan como una especie de dardo que se clava en la memoria del lector y que, a veces incluso, provocan una media sonrisa.
II.
AY POETA
Primero
Que nada:
Me complace
Enormísimamente
Ser
Un buen
Poeta
De segunda
Del
Tercer
Mundo
30 de junio de 1969
III.
TANGO
Hoy
Amanecí
Dichosamente
Herido
De
Muerte
Natural
X.
CINISMO
Ayer
También
Tengo
Ganas
De
Emborracharme
XV.
REDIL
Como
Buena
Oveja
Descarriada
Que soy
Me vendo
Bien
Al mejor
Pastor
XXI.
SALVAJEZ
Todos
Los lunes
Descubro
Que llegué
Muy tarde
A mi
Fin
De
Semana
XII.
PROTAGÓRICA
El
Hambre
Es
La medida
De todas
Las
Cosas
VII.
IMPOSIBILIDAD
Por ahora
No puedo ir
A San Miguel
De Allende
No tengo
Ni para
El
Paisaje
XXIV.
MERCADOTECNIA
Salido
El poema
No se
Admite
Reclamación
-
Chris Whitaker: “Fui un niño con un trauma y me he pasado la vida reconduciéndome”
/febrero 19, 2025/Whitaker, que reconoce en este sentido que él fue “un niño con un trauma”, marcado por la separación de sus padres, la violencia que ejercía el posterior compañero de su madre y el abuso del alcohol y las drogas durante su adolescencia, asegura que ha pasado la vida “reconduciéndome”. La trama de Todos los colores de la oscuridad (Salamandra) se sitúa en Monta Clare, Misuri, en 1975, donde la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esta pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Macauley, más conocido como Patch, es secuestrado al intentar salvar a una…
-
David Grann, el escritor favorito de Scorsese: “La verdad es más extraña que la ficción”
/febrero 19, 2025/Foto de portada: © Rebecca Mansell “Es una historia con muchos giros sorprendentes (…), a veces la verdad es más extraña que la ficción”, ha dicho Grann en rueda de prensa telemática, coincidiendo con el lanzamiento en español de Los náufragos del Wager (Random House). Referente de la novela histórica de no ficción en Estados Unidos, Grann es también periodista en The New Yorker y el rigor es su máxima a la hora de escribir historias como esta, a la que dedicó dos años solo en la fase de investigación —fueron cinco en total—. Estaba recabando información general sobre los motines…
-
8 poemas de Piro Jaramillo
/febrero 19, 2025/*** Mochilas pintadas con liquid paper Están tocando música sarpada en una sala húmeda y oscura. El batero toca su bata como si quisiera enterrarla en el núcleo terrestre. Tratan de sonar igual que su banda favorita. Están bien sin presiones. No quieren sellos ni demos. Quieren partir el riff al medio con un solo que hace BRRR. Piensan que va a quedar bien con los movimientos del cantante, un chico que fue al industrial y perdió un brazo en el torno. Ensayan todos los sábados frente a unas chicas que los admiran. Siempre andan con mochilas pintadas con liquid…
-
Atravesando esferas
/febrero 19, 2025/Al Corpus hermético (Poimandres), compuesto por 17 textos que hoy datamos entre el 100 y el 300 AD, esta edición añade el Asclepio (“libro sagrado de Hermes Trismegisto dedicado a Asclepio”), el más largo y complejo de los tratados herméticos, cuya traducción al latín circuló durante la época medieval en la Europa occidental. También se incorpora una selección de los Extractos de Estobeo, erudito del siglo V, y las muy breves pero no menos importantes aportaciones del Manuscrito de Oxford, el Papiro de Viena y La Ogdóada y la Enéada. Este último texto, procedente del Códice VI de la Biblioteca…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: