Inicio > Libros > Narrativa > De amor y sufrimiento

De amor y sufrimiento

De amor y sufrimiento

Dedica el escritor Nicolás Melini su novela El estupor de los atlantes a los que ya no se aman. Y es que en esta novela, cuidadosamente editada por la Editorial Nazarí, una pareja convive, a pesar de que esta convivencia esté provocando los últimos pasos de su relación.

En la obra de Melini vemos un continuo ataque a la publicidad, a la obscena y a la que se respira enmarcada dentro del relato. Presenta además, por medio del trabajo de Luz, una crítica a las políticas de integración de inmigrantes llevadas a cabo por las principales potencias europeas.

"Esta galería literaria de reproches es un zarpazo sincero al estómago del lector. Genera en él un dolor poco corriente, una sensación de hastío por la ausencia de sentimientos auténticos"

En El estupor de los atlantes, la narradora (Isabelle) fragmenta pequeñas visiones de su relación, que aparecen ante el lector como reflejos de un espejo. Luz, pareja de Isabelle, es el reflejo en el que ésta se mira y ve lo que, de ella misma, ya no desea ver. Isabelle muestra la tristeza que siente por medio de esta reflexión silenciosa. A su vez, su vecina Rosaline toca el piano en casa. La música es para ambas el signo más puro y menos hiriente de la soledad. Didier, marido de Rosaline, vive enfermo, paralizado en una butaca desde la que toma el sol. Luz, quien tampoco muestra afectos, acompaña a Didier en el jardín.

Esta galería literaria de reproches es un zarpazo sincero al estómago del lector. Genera en él un dolor poco corriente, una sensación de hastío por la ausencia de sentimientos auténticos, que han sido reemplazados por los estímulos audiovisuales de la publicidad y las redes sociales. La valentía del amor honesto sustituida por el sufrimiento perenne en una relación que es casi una trampa. Una trampa más unida a ese deseo inagotable de pagar por ser algo, consumir, formar parte de algo o perderse, hasta la inconsciencia vital, en el eterno laberinto de la oferta y la demanda.

—————————————

Autor:  Nicolás Melini. Título: El estupor de los atlantes. Editorial: Nazarí. Venta: Todostuslibros y Amazon

4.6/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Tres apuntes de Vargas

    /
    abril 22, 2025
    /

    Una reivindicación de lo menor Lo de Borges En abril de 2020, el año de la pandemia, Alfaguara publicó Medio siglo con Borges, un volumen delgadito que reunía algunos de los textos que Mario Vargas Llosa había escrito a cuenta del escritor argentino. Vargas era un admirador declarado de Borges, pero a éste no terminaba de caerle bien el peruano. En el artículo titulado «Borges en su casa» leemos: «Los muebles son pocos, están raídos y la humedad a impreso ojeras oscuras en las paredes. Hay una gotera sobre la mesa del comedor. El dormitorio de su madre, con quien…

    Leer más

  • Nunca leeremos a Marx

    /
    abril 22, 2025
    /

    En este monólogo vamos a disfrutar de algo único: por fin un economista nos va a explicar directamente lo que piensa. Marx, el tan nombrado Karl Marx, ha vuelto y tiene una hora para volver a defender sus ideas. ¿Cómo es posible que el famoso pensador esté ante nosotros en carne y hueso? Él mismo nos lo explica: Incluso allí, ¡la protesta funciona! Finalmente dijeron: “De acuerdo, puedes ir. Tienes una hora o así para hablar de lo que quieras. Pero recuerda ¡sin crear agitación!”. Creen en la libertad de expresión… pero dentro de unos límites… (Sonríe) Son liberales. Nos…

    Leer más

  • Bullying de estado contra las críticas y los argumentos

    /
    abril 22, 2025
    /

    El líder populista es esencialmente un acosador moral con coartada altruista —se autopercibe un revolucionario: el fin justifica los medios—, y a Javier Milei ese traje le va como pintado. Su brillante estratega, que se ganó el puesto porque no quiso cambiar al León, tuvo la astucia de confeccionarle un arma arrojadiza a su medida, un modus operandi de juicio y castigo a la crítica en las redes sociales, con desacreditación del oponente, patrullaje de la opinión discordante, montajes falsos y escraches bajunos: un 678 de dimensiones oceánicas. Luego el Presidente, a su vez, confirma con su propia personalidad esa…

    Leer más

  • Roger Crowley: “La historia nos enseña que el comercio funciona mejor sin barreras”

    /
    abril 22, 2025
    /

    La lucha que hubo en el pasado por el control de las especias se ha convertido ahora, añade el historiador, en “una pugna por el control de los minerales, especialmente entre China y EEUU”. La importancia de las especias estuvo ligada, según Crowley, a varios factores: “algunas propiedades medicinales (en algún caso se les atribuyeron propiedades mágicas) y, en tercer lugar, hacía más interesante una comida aburrida”. Rápidamente, se convirtieron en un negocio, pues “desde el precio de origen hasta que llegaban a Europa podía haber diferencias de un 1000 % y su uso en el ámbito privado otorgaba estatus…

    Leer más